- Tiempo DCoder
- Posts
- Aprueban ley que reactivará las redadas
Aprueban ley que reactivará las redadas
8 de marzo de 2024
¡Buenas noches! 🌛
Se puede decir que fue una noche relativamente redonda para Joe Biden: atacó la mayoría de los temas que le incomodaban y facturó más que nunca en su campaña. El Congreso da luz verde a la detención de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales: ¿redadas? Me suena, me suena.
Lo más |
Las ventajas de ser presidente

Si fue bueno o malo el discurso del State of the Union ya lo debes saber. Si fue más o menos rentable para Biden quizás no todavía. Según informa Axios, el presidente consiguió el día más lucrativo desde que lanzó su candidatura a la reelección. No se saben cantidades exactas, pero eso dicen en la campaña del demócrata, lo cual ya es lo suficientemente importante teniendo en cuenta que la más que probable batalla contra Trump se anticipa larga, difícil y cara.
Realidades opuestas. La campaña de Biden recaudó $1,5 millones en las 24 horas posteriores al Super Tuesday. Una gota más para el vaso recaudador que, mientras los demócratas llenan poco a poco, los republicanos luchan por conseguir.
A mediados de febrero, el equipo de reelección del mandatario tenía $130 millones obtenidos, mucho más que el Comité Nacional Republicano (que comenzó el año con $8 millones) y la misma campaña de Trump (tenía $33 millones). Y si a eso le sumas los gastos por defensa legal, la cosa se complica.
Y todo eso sin contar los problemas –legales, para variar– que la campaña de Trump ha enfrentado. Sin ir más lejos, hace un par de semanas, la Comisión de Ética bipartidista de Wisconsin recomendó que los fiscales presenten cargos por delitos graves contra el Save America PAC, un grupo de recaudación aliado de Trump, por supuestamente eludir las leyes estatales de financiación de campañas en un esfuerzo fallido por derrotar a Robin Vos, líder de la Cámara de Representantes del estado, en 2022.
¿Y por qué el mejor día? El discurso tuvo mucho que ver. El presidente habló sobre la economía, calificándola como la mejor del mundo, también de proyectos de energía limpia y la democracia. Por supuesto, atacó a los republicanos, afirmando que quieren olvidar el ataque al Capitolio. “Eso no se puede olvidar”.
La economía fue uno de los temas centrales del presidente Biden en su discurso. Al hablar de ello, Biden arremetió contra Trump por “no preocuparse” durante la pandemia del covid-19 de las consecuencias económicas de la crisis. Sin embargo, el demócrata presumió de la recuperación económica del país bajo su mandato.
La inmigración también era uno de los temas más polémicos. Los republicanos del Congreso, quienes se han negado a aprobar un proyecto de ley bipartidista que incluya apoyo a la frontera, esperaban las palabras del presidente sobre el tema. “Podemos pelearnos sobre cómo arreglar la frontera o podemos arreglarla”, dijo el presidente Biden.
Biden no podía dejar atrás el tema de la edad y su agilidad mental. El mandatario tocó el tema que ha puesto a los estadounidenses a dudar sobre un posible apoyo en su reelección. “Sé que no lo aparento, pero llevo aquí ya un rato. Y cuando llegas a mi edad algunas cosas son más claras que nunca”, señaló Biden.
Lee más en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
Decenas de científicos destacados se unen a esfuerzos para prevenir armas biológicas de IA

Dario Amodei, CEO de la startup de inteligencia artificial de alto perfil Anthropic, declaró ante el Congreso el año pasado que la nueva tecnología de IA podría pronto ayudar a personas no cualificadas pero malintencionadas a crear ataques biológicos a gran escala. (...) Ahora, más de 90 biólogos y otros científicos que se especializan en tecnologías de IA utilizadas para diseñar nuevas proteínas han firmado un acuerdo que busca asegurar que su investigación asistida por IA avance sin exponer al mundo a daños serios. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
¿Sorprendido? Ellos también
George Santos, excongresista republicano, anunció su regreso a la política con una nueva postulación como legislador al Congreso de Estados Unidos. Santos informó que se lanzará para representar al 1er Distrito del Congreso de Nueva York. El republicano reveló sus intenciones en X, posicionándose contra el republicano Nick LaLota, que anteriormente apoyó la expulsión de Santos del Congreso. No eres el único: hasta el GOP se sorprendió.
El equipo legal de Donald Trump presentó una apelación en el caso de la escritora E. Jean Carroll, pagando una fianza de 91 millones de dólares, con la intención de bloquear temporalmente el cobro de sus daños. Los abogados de Trump solicitaron la aprobación de la fianza y una suspensión temporal de la sentencia de Carroll a través de presentaciones judiciales. Sin embargo, los detalles de la fianza, incluida la contribución financiera exacta de Trump o la garantía, siguen sin revelarse.
La embajada de EEUU anunció a los estadounidenses en Moscú sobre posibles ataques extremistas en actos públicos este fin de semana. El aviso, procedente de información de inteligencia creíble, resalta la necesidad de que los ciudadanos estadounidenses se mantengan prevenidos, se alejen de los lugares concurridos, se mantengan al corriente de las noticias locales y vigilen su entorno. Sin embargo, no se detallaron los pormenores de la amenaza ni identificaron a los presuntos autores.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber |
Hablemos de la deuda
La congresista Ayanna Pressley habló con El Tiempo Latino sobre la importancia de la cancelación de la deuda estudiantil del presidente Joe Biden y lo que podría significar una nueva presidencia de Donald Trump para los que se benefician de este alivio. “Es inaceptable que las personas que asumieron la deuda para poder enseñar a nuestros bebés no puedan cuidar de los suyos”, afirmó Pressley.
El Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley Laken Riley, una legislación centrada en la detención de inmigrantes indocumentados que cometieron crímenes de robo o hurto. El proyecto de ley se aprobó con 251 votos a favor y 170 en contra. Los conservadores le dieron ese nombre a la legislación en honor a una estudiante de Georgia que la policía dice que fue asesinada por un hombre que cruzó ilegalmente la frontera.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Donald Trump en contra de la posible prohibición de TikTok en EEUU
Biden exige a Israel no usar ayuda como “moneda de cambio”
Factchequeado | No hay datos estadísticos que demuestren la existencia de una “ola de criminalidad” causada por migrantes
ONU advierte de la desigualdad climática que afecta a mujeres rurales
De nuestros aliados:
La racha alcista de la bolsa se encuentra un obstáculo | Bloomberg
Opinión | Republicanos tradicionales desperdiciaron la oportunidad de detener a Donald Trump | Financial Times
Opinión | Joe Biden inicia su campaña de reelección con estilo | Financial Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS