El aborto, un dolor de cabeza para el GOP

8 de noviembre de 2023

¡Buenas noches! 🌛

Ivanka Trump testificó en un tribunal de Nueva York sobre el caso de los estados financieros de su padre. Hunter Biden también fue citado por la Cámara de Representantes para declarar sobre el impeachment al presidente. El GOP saca sus primeras conclusiones de las elecciones de ayer, y no todas son buenas. Estados Unidos, Israel y Qatar están en negociaciones para una pausa del fuego en Gaza por tres días.

Lo más

El dolor del GOP

Las elecciones de este martes dejaron un sabor amargo para los republicanos, especialmente por la victoria en Ohio, donde los habitantes votaron a favor de incluir el derecho al aborto en la Constitución estatal. Aborto: la palabra clave en una jornada que, analizándolo en frío, evidencia la necesidad conservadora de trazar una nueva estrategia para las presidenciales.

No fue solo en Ohio: los republicanos no lograron ganar en Kentucky, donde el demócrata Andy Beshear obtuvo la reelección. Beshear afianzó su estrategia en el apoyo a los derechos reproductivos de la mujer. Su victoria representa un gran triunfo para los demócratas en un estado profundamente rojo.

  • En Virginia, los demócratas mantuvieron la mayoría en el Senado estatal y cambiaron la Cámara estatal, siendo una gran victoria para el presidente Joe Biden de cara a los comicios de 2024. Esto significa un revés para el gobernador republicano, Glenn Youngkin, quien había puesto la prohibición del aborto de 15 semanas para ayudar al Partido Republicano a ganar el Senado.

Una prueba de fuego. El derecho al aborto es una fuerza política importante para los demócratas, y representa una vulnerabilidad para los republicanos, que todavía no logran tomar distancia con relación a este tema. 

  • Para el estratega republicano Alex Conant, los demócratas tienen un mensaje sobre el aborto que es más destacado que el de los republicanos. “El GOP necesita encontrar una manera de hablar sobre el aborto que pueda ganar votantes independientes en el centro”, afirmó Conant, según reseña NBC News.

  • Los defensores de los derechos reproductivos de la mujer indicaron que el aborto ayudó a impulsar a los candidatos en otras elecciones, como la de la Corte Suprema estatal en Pensilvania, donde el derecho al aborto fue el tema central. 

Respiro demócrata. El otro lado de la moneda es de color azul. A pesar de las encuestas que últimamente han golpeado al presidente Biden, los resultados del martes fueron un soplo de aire fresco que dejan bien posicionado al partido... Al partido, no al mandatario.

  • Según explica The New York Times, las off-year elections no necesariamente tienen que ser una predicción para las elecciones futuras. De hecho, puede ser un ejercicio peligroso sacar conclusiones. Las presidenciales son otro mundo: la tarea de la campaña de Biden será tratar de “capitalizar el voto anti-Trump, que es algo diferente a un voto a favor de Biden”, sostiene Sarah Longwell, estratega republicana.

En otras noticias

Todo entre hijos

El expresidente Donald Trump subió al estrado el lunes en Nueva York para testificar en el juicio civil que lo acusa a él y a su empresa de cometer fraude | Esto fue lo que dijo

  • Los republicanos de la Cámara de Representantes citaron a Hunter Biden y James Biden para declarar sobre el impeachment al presidente Joe Biden. Los líderes republicanos de la Cámara Baja informaron que emitieron las citaciones el miércoles como parte de la investigación de juicio político contra el presidente Biden. James Comer, el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, señaló que también se envió una citación a Rob Walker, un socio de la familia presidencial.

  • Ivanka Trump compareció ante el juez en un tribunal de Nueva York para testificar en el caso de los estados financieros de su padre, Donald Trump. La empresaria aseguró que no estuvo involucrada en nada de eso. “Asumiría que tendría estados financieros personales para los contadores, pero esos no eran estados de los que yo tenía conocimiento”, señaló. Cuando se le preguntó si desempeñó algún papel en la preparación de estos estados financieros, respondió: “No que yo sepa”.

  • Un grupo de destacados miembros del Partido Demócrata en el Congreso expresó críticas hacia la representante Rashida Tlaib debido a sus declaraciones sobre el conflicto en la Franja de Gaza, en las que asegura que la administración Biden está apoyando un genocidio contra el pueblo palestino. La Cámara de Representantes votó este martes a favor de censurar a Tlaib, quien también es la primera legisladora de origen palestino en ser elegida al Congreso. La medida obtuvo 188 votos en contra y 234 a favor.

También debes saber

Negociando paz

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, relacionó el aumento de la prostitución en la ciudad con la llegada masiva de migrantes venezolanas desde la frontera sur, según declaraciones reseñadas por medios locales | El Tiempo Latino

  • La caravana de varios miles de inmigrantes que avanza por Chiapas tomó la principal aduana del sur de México, según medios internacionales. Tras acampar durante varios días en la localidad de Huixtla, unos 3.000 inmigrantes se movilizaron hacia el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo donde bloquearon los cuatro canales de la autopista federal. Esto ha estado afectando a cientos de camiones, autobuses y automóviles que buscaban llegar a la frontera con Guatemala o internarse en el territorio mexicano.

  • En una reciente conferencia de prensa, el Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken afirmó que la reocupación de Gaza por parte de Israel no facilitaría una “paz sostenible”. Blinken subrayó que el desplazamiento forzoso de los ciudadanos de Gaza o cualquier reducción de su territorio sólo avivarían las llamas de la tensión. Mientras llegaban las declaraciones, una fuente de “alto rango” le aseguró a NBC News que representantes de Estados Unidos, Israel y Qatar están en negociaciones para una pausa del fuego por tres días.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS