La violencia se apodera de Ecuador

9 de enero de 2024

¡Buenas noches! 🌛

El expresidente acudió hoy a la Corte de Apelaciones para presentar sus argumentos sobre su incierta inmunidad. ¿Primero Senado y luego fiscal? Parece difícil. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, padece cáncer de próstata y tuvo que someterse a una operación. La violencia se apodera de Ecuador, incluso en directo.

 

Lo más

Ni tan inmune

El radar de problemas de Donald Trump suena, suena y suena, sin que parezca que vaya a silenciarse. El expresidente llegó hoy a la sala del tribunal en Washington DC para entregar sus argumentos de inmunidad. Ahí estuvo el fiscal especial Jack Smith para leer los alegatos que llevó el republicano sobre las acusaciones de subversión electoral. ¿Desestimar algo? ¿Inmunidad? Si le preguntas a los jueces, ni lo uno ni lo otro.

Escepticismo es la palabra. La defensa expuso que los presidentes solo pueden enfrentar un juicio si primero son destituidos y condenados por el Senado. Y no convenció mucho: el panel pareció rechazar esos argumentos, advirtiendo que el Congreso no siempre opta por destituir a un presidente por conducta ilícita, y que tal postura prohibiría a los fiscales actuar más tarde sobre nuevas pruebas de delitos.

  • John Sauer, el abogado de Trump, afirmó que la amenaza de enjuiciamiento podría tener repercusiones en las futuras decisiones de los presidentes, diciendo que tendrían que mirar hacia atrás y preguntarse: "¿Voy a ir a la cárcel por esto?".

  • El equipo legal de Trump, además, sugirió que incluso si un presidente ordenara al Seal Team 6 a un oponente político, esa acción estaría prohibida en cuanto a enjuiciamiento debido a la amplia inmunidad penal de un exjefe de Estado.

  • La audiencia se produce después de que la Corte Suprema rechazara una petición de Smith para saltarse el tribunal de apelaciones y analizar de inmediato los argumentos de inmunidad de Trump, un intento destinado a agilizar el proceso. El argumento de inmunidad de Trump, incluso si finalmente fracasa, amenaza con retrasar su juicio, programado actualmente para el 4 de marzo.

Por si sirve de algo: una encuesta de CBS News/YouGov reveló que 6 de cada 10 estadounidenses creen que Trump no debería tener inmunidad ante un proceso penal por las acciones que tomó mientras era presidente. Pero al menos no todas son malas noticias para él en materia electoral:

  • La jueza federal de Nevada Gloria Navarro desestimó una demanda que buscaba excluir a Trump de la boleta electoral del estado apelando a la 14ª Enmienda. Navarro determinó que el demandante, John Anthony Castro, forjó su posición de candidato presidencial solo para presentar la impugnación, por lo que carece de legitimidad.

  • Y para otro de los casos en su contra, el de los supuestos esfuerzos de anular las elecciones en Georgia, Trump también tuvo palabras hoy: “El caso está totalmente viciado”, dijo, tras la moción que presentó Mike Roman, otro de los acusados, contra la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, quien supuestamente mantendría una relación romántica "inapropiada" con el fiscal que dirigió la investigación del caso, Nathan Wade.

En otras noticias

Alerta en el gabinete

Una gran explosión en el hotel Sandman Signature, ubicado en el centro de Fort Worth, Texas, dejó 21 personas heridas | El Tiempo Latino

  • Lloyd Austin, secretario de Defensa de Estados Unidos, fue diagnosticado con cáncer de próstata, que lo llevó a someterse a un procedimiento “mínimamente” invasivo para tratar la enfermedad. “El secretario Austin se recuperó sin incidentes de su cirugía y regresó a casa a la mañana siguiente. (...) Su cáncer de próstata fue detectado temprano y su pronóstico es excelente”, dice un comunicado del Centro Militar Nacional Walter Reed publicado hoy.

  • Según una nueva ronda de documentos, Sarah Ransome, una de las acusadoras en el caso de Jeffrey Epstein, afirmó que conoció al cofundador de Google, Sergey Brin, en la isla privada donde Epstein hacía fiesta sexual con menores de edad. De acuerdo con el testimonio, Brin acababa de comenzar a surfear y “quería probar su nuevo equipo de kitesurf con las jóvenes”. Epstein ayudó a Brin para que se convirtiera en cliente de JPMorgan Chase en 2004, siendo esta una gran victoria para la empresa. 

  • Al menos 12 personas fueron detenidas este martes en Nueva York después de que las autoridades descubrieran túneles secretos en una sinagoga en Brooklyn. Los detenidos son estudiantes, y según explicó la policía, habían excavado los túneles como parte de un “inusual” plan para ampliar su lugar de culto. De acuerdo con el medio judío Forward, el túnel fue diseñado para llevar a las personas desde ese templo hacia un baño ritual de mujeres ubicado a menos de una cuadra.

También debes saber

Crisis en Ecuador

La imagen del día: delincuentes ingresaron a las instalaciones del medio televisivo TC Televisión, ubicado en el norte de Guayaquil, en plena transmisión en vivo | Video: Diario La Hora de Ecuador 

  • La cadena TC Televisión de Ecuador fue tomada por hombres armados y encapuchados, quienes interrumpieron una transmisión en directo para incitar miedo a los televidentes ecuatorianos. El ataque se ejecuta en medio de una ola de violencia armada en todo el país, con atentados bomba, secuestros y motines en las cárceles. Las autoridades ecuatorianas enviaron fuerzas especiales para atender la emergencia en el canal de televisión. Un trabajador del medio envió un mensaje diciendo: “Quieren matarnos a todos. Ayúdenos”.

  • El precio del combustible en Cuba registrará un aumento de un 528% a partir del 1 de febrero, informó este lunes el gobierno, como parte de una serie de medidas para tratar de disminuir el fuerte déficit fiscal. El precio del litro de gasolina regular pasará de 25 pesos cubanos (0,20 centavos de dólar) a 132 (1,10 dólares). Las autoridades también dispusieron que los turistas extranjeros comenzarán a pagar el combustible en divisas.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Las asambleas electorales de Iowa podrían alterar la carrera del GOP | The New York Times

  • Victoria Villarruel: la vicepresidenta de Argentina que busca reescribir su historia | Financial Times

  • Democracia acechada en EEUU: Aumentan amenazas políticas violentas al comenzar 2024 | The Washington Post

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS