• Tiempo DCoder
  • Posts
  • Con deportaciones me acuesto, me levanto y me preocupo

Con deportaciones me acuesto, me levanto y me preocupo

9 de abril de 2024

¡Buenas noches! 🌛

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, calificó de absurdas las teorías –apoyadas por republicanos pro-Trump– que apuntan que deben rendirse y ceder territorio. Los latinos están pendientes de qué tantas deportaciones habrán en los próximos meses… pero Trump sigue ganando terreno entre los votantes.

Lo más

Hasta que la deportación los separe

Que por uno paguen todos: esa es la preocupación que tienen los adultos latinos en Estados Unidos ante la posibilidad de una oleada de deportación masiva. O mejor dicho, ante una posible victoria de Donald Trump en noviembre. El expresidente ya lo prometió y, como en sus dos campañas anteriores, la deportación es su bandera.

Una encuesta de Axios-Ipsos Latino apunta que a 54% de los mexicanos y mexicoamericanos les preocupa que estas deportaciones les afecte, por más de que sean ciudadanos estadounidenses o residentes legales. Puedes preguntarle a un gran porcentaje de otras nacionalidades y te dirán lo mismo: 65% de los centroamericanos, 47% de los puertorriqueños, 37% de los cubanoamericanos…

  • Según reporta Axios, en general, el 52% de los latinos encuestados sienten temor de ser blanco de la deportación masiva. El plan de Trump incluye movilizar agentes de ICE, junto con el FBI, la DEA, fiscales federales, la Guardia Nacional e incluso agentes del orden estatales y locales, para llevar a cabo la tarea.

  • Las fast-track deportations, ahora reservadas para quienes recientemente cruzaron cerca de la frontera, se ampliarían para aplicarse a cualquiera que atraviese ilegalmente la frontera y no pueda demostrar que había estado viviendo en Estados Unidos durante más de dos años.

De todas formas, Trump. Aun así, los latinos no ven con taaan malos ojos a Trump. De hecho, Axios-Ipsos Latino y Noticias Telemundo resaltan que la popularidad del presidente Joe Biden sigue en caída libre, a pesar del discurso antiinmigrante de su rival republicano. 

  • Y no es una cuestión de simpatía partidista: los resultados muestran una “brecha preocupante” en el apoyo a Biden: muchos latinos, aunque sienten simpatía con las ideas demócratas, no comulgan con el mandatario. Caso contrario al de Trump: "En casi todos los casos, Trump obtiene mejores resultados que la marca republicana", afirmó el encuestador y vicepresidente senior de Ipsos, Chris Jackson.

  • Ahora mismo, la ventaja de Biden sobre Trump entre todos los latinos pasó de 29 puntos porcentuales luego del primer año de Biden en la Casa Blanca, a solo 9 puntos en este momento (41% de apoyo latino para Biden y 32% para Trump), según la encuesta. 

  • Eso sí, que ninguno se emocione. Los latinos siguen mostrando una postura que ya viene marcada desde el año pasado: al menos dos tercios de los encuestados señalaron que ni Trump ni Biden deberían ser los candidatos presidenciales de sus partidos. 

Una ventana a Insider

Opinión | Cómo puede EEUU competir con China en América Latina

A medida que China se convirtió en una superpotencia económica, sus bancos y empresas plantaron banderas rojas de cinco estrellas por todo el mundo. Pero en ningún lugar la floreciente actividad empresarial china ha causado tanta preocupación en Washington como en América Latina. “Están en el área chica de nuestra patria”, dijo el año pasado la general Laura Richardson, comandante del Comando Sur de EEUU. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

Virus ruso

El presidente Biden recibió en la Casa Blanca al Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, en la primera visita oficial a Washington en nueve años | Foto: EFE

  • El aborto será casi completamente ilegal en Arizona luego de que la Corte Suprema del estado confirmara este martes una ley que lo convierte en un delito grave. La decisión rechazó los argumentos de que debería mantener la prohibición del aborto de 15 semanas por el entonces gobernador del estado Doug Ducey. Los jueces dictaminaron que se debe aplicar la ley de la época de la Guerra Civil, que establece como única excepción si la vida de la madre está en peligro.

  • El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, retrasará hasta la próxima semana el envío al Senado de los artículos del impeachment contra el secretario de Homeland Security, Alejandro Mayorkas. ¿La razón? "Para garantizar que el Senado tenga tiempo suficiente para cumplir con su deber constitucional". Johnson se refiere al tiempo que podría tomar la Cámara Alta para debatir sobre la pertinencia, o no, del juicio. Sin embargo, se espera que los demócratas los desestimen en un 2x3.

  • Así, como si fuera un virus que llega y causa estragos, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió que la influencia rusa había traspasado el sistema político estadounidense. Zelenski rechazó la idea de que su país podría poner punto final a la guerra "haciendo concesiones". "Si el acuerdo es que simplemente renunciemos a nuestros territorios, y esa es la idea detrás, entonces es una idea muy primitiva", dijo, según declaraciones recogidas por Politico.

También debes saber

“Desbordados”

El Gobierno de Ecuador se defendió este martes ante la OEA y justificó el inédito asalto policial de la Embajada mexicana en Quito | Foto: EFE

  • En seis meses, unos 125.000 inmigrantes han sido liberados en las calles de San Diego “sin una investigación adecuada”. La información fue confirmada por Jim Desmond, supervisor del condado, quien expresó su preocupación por la afluencia masiva de inmigrantes en los cruces fronterizos en el sur de California. "Los agentes de Aduanas y Protección de Fronteras están completamente desbordados", afirmó Desmond, señalando las posibles "consecuencias" que esta situación plantea para San Diego y el país.

  • Un grupo bipartidista del Congreso está moviendo los hilos para sancionar a los Comités de Resistencia Popular (PRC), con sede en Gaza, por su papel en el ataque del 7 de octubre. Como informa Axios, el grupo mantiene conexiones con grupos terroristas como Hamás y la Jihad Islámica Palestina, y han pasado desapercibidos sin sanción alguna. El proyecto de ley de la Cámara califica al PRC como la tercera milicia más grande de la Franja.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS