• Tiempo DCoder
  • Posts
  • Inicio del nuevo año escolar empañado por otro tiroteo

Inicio del nuevo año escolar empañado por otro tiroteo

5 de septiembre de 2024

¡Buenas noches!

Otra tragedia escolar pone en evidencia la crisis de armas de fuego que vive Estados Unidos. Netanyahu corta las esperanzas de un alto al fuego en Gaza y alimenta sus intenciones de acabar con Hamás. Al otro lado, Hunter Biden sorprende a todos y decide declararse culpable de todos los cargos en su caso de evasión fiscal, porque primero eso que ir a un juicio, mientras su padre evalúa hacer permanentes sus políticas de asilo.

Lo más

Una historia que se repite

El rostro de la tragedia en Georgia: Colt Gray de solo 14 años. Él es el responsable del tiroteo en la Apalachee High School en la localidad de Winder que dejó cuatro muertos y nueve heridos. El Departamento estatal de Investigaciones informó que el joven fue acusado de cuatro asesinatos y debe comparecer ante la corte este viernes. Las autoridades detallaron que el adolescente era nuevo en la escuela, perpetrando el ataque en su primer día oficial de clases. Fue neutralizado en seis minutos. 

El tirador, que había dejado de asistir a clases durante el segundo periodo, apuntó con el arma a los estudiantes que estaban en el pasillo de la escuela luego de que sus compañeros se negaran a abrirle la puerta del aula de álgebra para que regresara a la clase: así lo narró a AP News la alumna Lyela Sayarath.

Antecedentes por amenaza de tiroteo: en 2023, Gray ya había sido investigado por la policía por enviar amenazas de ejecutar un tiroteo en la que era su escuela en ese año. Esta información fue confirmada por el FBI el jueves. El joven había sido vinculado a mensajes amenazantes en internet por publicar fotos con armas. 

  • El FBI remitió el caso al departamento del sheriff del condado de Jackson, adyacente al condado de Barrow. Posteriormente, la oficina del sherif entrevistó al adolescente y a su padre, quien aseguró que, aunque en su casa había armas de caza, el chico no tenía acceso a estas sin supervisión. En la entrevista el joven negó que había hecho tales amenazas.

  • Para ese año, la oficina del sheriff notificó a las escuelas locales para que mantuvieran una vigilancia sobre el adolescente, aunque no se encontró causa probable para su arresto ni para tomar medidas adicionales.

  • La División de Servicios para la Familia y la Infancia del estado había tenido contacto previo con el joven y llevará a cabo una investigación para determinar si esto está relacionado con el tiroteo en la Apalachee High School.

En El Tiempo Latino conversamos con Manuel y Patricia Oliver, los papás de Joaquín Oliver, asesinado en el tiroteo escolar de Parkland, Florida en 2018, quienes resaltaron la importancia de que el presidente Joe Biden –en lo que le queda de mandato– firme órdenes ejecutivas que se unan a la lucha del control de armas.

  • “Creo que es el momento político propicio para decir que tenemos un presidente que puede emitir órdenes ejecutivas sin parar por las próximas semanas. Creo que eso es importante”, dijo Manuel Oliver, activista contra la violencia de armas de fuego en Estados Unidos, quien también lidera la iniciativa The Shotline, un proyecto de colaboración de March for Our Lives y Change the Ref., establecido tras el tiroteo de Parkland, que envió hasta 160,000 llamadas al Congreso con voces recreadas con inteligencia artificial de víctimas de la violencia armada.

  • Hasta el miércoles, se registraron 29 tiroteos masivos en Estados Unidos en lo que va del año, de acuerdo con una base de datos elaborada por The Associated Press y USA Today en colaboración con la Universidad Northeastern. En estos incidentes, al menos 127 personas han perdido la vida, considerando como asesinatos masivos aquellos en los que mueren cuatro o más individuos en un lapso de 24 horas, excluyendo al perpetrador, siguiendo la misma definición empleada por el FBI.

Lee más en El Tiempo Latino.

En otras noticias

Me declaro culpable

Más mosquitos, más calor. No es una buena combinación. El cambio climático está cambiando la duración de la temporada de mosquitos y eso está propagando enfermedades. | Te contamos más en El Tiempo Latino. Foto: (Malin Fezehai/The New York Times)

Más mosquitos, más calor. No es una buena combinación. El cambio climático está cambiando la duración de la temporada de mosquitos y eso está propagando enfermedades. | Te contamos más en El Tiempo Latino. Foto: (Malin Fezehai/The New York Times)

  • ¿Culpable para evitar el juicio? Mejor, sí. Hunter Biden aceptó la culpabilidad de los cargos federales en su contra por evasión fiscal. ¿Te lo esperabas? Nosotros tampoco, pero el hijo mayor del presidente Joe Biden cambió por sorpresa su declaración inicial de inocencia, aceptando los cargos en su contra por no pagar impuestos en California. Este es el segundo juicio de Hunter (el primero fue por posesión de armas de fuego), en este caso, está acusado de no pagar $1,4 millones en impuestos desde el 2016 hasta el 2019, tiempo en el que también se enfrentaba a su adicción a las drogas. 

  • El primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu apagó la esperanza de Estados Unidos por un cese a las operaciones militares en Gaza. Los esfuerzos para establecer un alto al fuego con Hamás encontraron importantes obstáculos, según confirmó este jueves el primer ministro israelí, quien dijo que la medida “no está cerca”. Netanyahu desestimó el optimismo sobre un posible acuerdo, refutando las afirmaciones estadounidenses de que un acuerdo estaba cerca, clasificándolas de "falsas narrativas".

  • ¿Falta menos para un recorte de las tasas de interés? El informe de empleo que se publicará este viernes podría abrir un camino para que la Reserva Federal tome –de una vez por todas– la decisión de recortar los tipos. Economistas y analistas de mercado esperan el informe de agosto para discernir si el mercado laboral se está simplemente enfriando o está entrando en una recesión más profunda. "La próxima serie de cifras de empleo que se publiquen esta semana será una de las más consecuentes en mucho tiempo", dijo Tuan Nguyen, economista de RSM US. Ahora, nos toca esperar hasta mañana.

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber

Y Abbott suena la campana

Latinos en Las Vegas impulsan soluciones para eliminar los autobuses escolares diésel y pasar a los eléctricos | Mira el nuevo episodio de  “Tierra Mía”, una docuserie de Tiempo Latino y Climate Power en Acción que expone historias sobre cómo los latinos le hacen frente a la crisis climática con soluciones tangibles.

  • Mejor permanente, que temporal. El gobierno de Estados Unidos está considerando transformar las restricciones temporales de asilo impulsadas por el presidente Joe Biden en una política permanente. ¿Las razones? La importante disminución de llegadas de inmigrantes a la frontera con México desde junio, mes en el que el demócrata firmó la orden ejecutiva, que limita una parte significativa de las solicitudes de asilo en la frontera sur, lo que permite a los agentes fronterizos rechazar rápidamente a las personas y deportarlas. 

  • Y más leña para los inmigrantes, aunque ¿Por una buena causa? Las ciudades santuario, clasificadas con ese nombre por su programa para ayudar a los solicitantes de asilo, estarían planeando avanzar para descongestionar los campamentos de tiendas de campañas de inmigrantes y reducir el número de días de permanencia en estos refugios, obligándolos a mudarse. En la ciudad de Nueva York, San Diego, Denver y Los Ángeles, ya se están tomando estas medidas con el objetivo de trasladar a estas personas a lugares más decentes. 

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.