¿Cuál es el precio de cruzar la frontera?

9 de noviembre de 2023

¡Buenas noches! 🌛

Las historias de Josué y Magaly son similares a las de otros latinos que emigran de sus países en búsqueda del sueño americano, así como ellos, muchos llegaron a cruzar ilegalmente a EEUU. La guerra no da su brazo a torcer, pero al menos Israel sí da un break con pausas humanitarias. Joe Manchin dice adiós al Senado.

Descubre el inspirador recorrido de un latino que lleva 25 años dejando huella en JPMorgan Chase. ¡No te pierdas su historia!

Lo más

Días de 20 horas

Alto al fuego. Tres palabras difíciles de pronunciar y, más aún, de esperar. De hecho, el ejército de Israel descartó llamar así a las pausas humanitarias diarias que se anunciaron a partir de este jueves por cuatro horas para permitir el ingreso de ayuda y la salida de los civiles en Gaza. Porque es eso: una pausa y no un alto.

La información fue confirmada por el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, este jueves. Kirby detalló que el ejército israelí enviará un aviso tres horas antes de cada pausa. Israel se comprometió a no llevar a cabo operaciones militares en las zonas implicadas durante las pausas. “Nos sigue preocupando que Hamás impida la huida de civiles”, afirmó.

¿Más vale tarde que nunca? El portavoz del Consejo de Seguridad pidió a los civiles en Gaza “salir de las zonas activas del conflicto”. Además, agregó que es imprescindible que la ayuda humanitaria se extienda a las zonas donde se trasladan los civiles. Eso sí, bien pudo haber llegado antes: pregúntale a Biden si lo cree.

  • El presidente estadounidense dijo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tardó "un poco más de lo que esperaba" en cumplir con la solicitud de su administración de detener brevemente los enfrentamientos en Gaza, después de afirmar que no cree que sea posible un alto el fuego completo.

  • Kirby, por su parte, agregó que las pausas en el sur de Gaza permitieron la salida de decenas de personas, así como la entrada de la ayuda humanitaria. Sin embargo, añadió que el envío de ayuda debe aumentar debido a la crisis que se vive en la ciudad. “Estas pausas humanitarias son un paso en la dirección correcta porque buscan que los civiles tengan la oportunidad de llegar a zonas más seguras”.

  • El portavoz no habló en la rueda de prensa sobre los rehenes, pero sí dijo que Estados Unidos está trabajando para liberar a las personas que están bajo la custodia de Hamás. Señaló que la pausa que dará Israel a sus ataques serán “útiles” para la salida de los rehenes, si llega el caso de un acuerdo entre ambas partes para la liberación.

Pero una cosa no quita a otra: el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, informó que por orden del presidente Joe Biden, se lanzó un ataque aéreo con cazas F-15 a un almacén de armas en Siria vinculado a milicias de Irán.

  • Dos cazas de combate F-15 estadounidenses bombardearon el almacén como “respuesta a una serie de ataques contra el personal de Estados Unidos en Irak y Siria por parte de las milicias iraníes”. Según informó Austin, el presidente Biden ordenó el bombardeo para “dejar claro que Estados Unidos se defenderá” y “está preparado para tomar otras medidas que sean necesarias”.

En otras noticias

¿Cuál es el precio de cruzar la frontera?

Pisar EE.UU. es apenas el comienzo del camino. En este nuevo episodio de Youtube, te contamos la historia de inmigrantes al llegar y todos los retos que han tenido que enfrentar para tener una vida en el país | El Tiempo Latino

  • El senador Joe Manchin de West Virginia, una figura fundamental del Partido Demócrata, anunció que no se lanzará a la reelección para el Senado el próximo año. Manchin hizo pública su decisión a través de una declaración escrita y en vídeo publicado este jueves. “He llegado a una de las decisiones más desafiantes de mi vida: no presentarme a la reelección al Senado de los Estados Unidos”, declaró.

  • El tercer debate republicano realizado el miércoles tuvo un nombre común para atacar: Donald Trump. Los candidatos lo tacharon de perdedor político, un hombre cambiado y un líder distraído que no logró implementar sus principales objetivos políticos como presidente. “Donald Trump es un tipo muy diferente de lo que era en 2016 (…) Dijo que los republicanos se iban a cansar de ganar. Bueno, lo vimos anoche: estoy harto de que los republicanos pierdan”, expresó Ron DeSantis, uno de los más críticos de la noche con el exmandatario... 

  • Y con el régimen en Venezuela. Durante el debate, el gobernador de Florida también confirmó su posición sobre Venezuela al afirmar que volvería a imponer sanciones al país sudamericano si llega a la presidencia. Hizo hincapié además en la necesidad de soberanía energética de Estados Unidos, en lugar de depender de los recursos petrolíferos de Venezuela, una postura de la que se hizo eco la exembajadora de EEUU ante la ONU, Nikki Haley, quien también expresó su temor por la creciente influencia de China.

También debes saber

Emprendimiento paso a paso

¿Quieres emprender? Si ya estás listo, no olvides tomar los pasos legales correspondientes. Te damos toda la información con la abogada de negocios Lizmary López | Entrevista de El Tiempo Latino

  • La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó que 37 inmigrantes de Honduras, El Salvador, Guatemala y Ecuador fueron encontrados hacinados en vehículos por la Policía Federal Ministerial en dos escenarios distintos del estado de Nuevo León. La FGR declaró en su comunicado que los extranjeros fueron entregados al Instituto Nacional de Migración para su repatriación, mientras que los menores mexicanos fueron reubicados en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia del estado.

  • Las acciones de Disney incrementaron este jueves luego de que la empresa registrara ganancias más sólidas de lo estimado. Los analistas consideran que estos resultados trimestrales pueden aliviar la presión económica del gigante del entretenimiento. Las acciones de Disney alcanzaron el 6%, más de 90 dólares, tras la apertura del mercado de hoy. Es su precio por acciones más alto desde agosto y registraron su mayor ganancia diaria desde noviembre de 2022.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS