- Tiempo DCoder
- Posts
- Biden aplica una de Trump en la frontera
Biden aplica una de Trump en la frontera
10 de abril de 2024
¡Buenas noches! 🌛
Biden quiere restringir los cruces en la frontera sur a como dé lugar: ahora tiene un as bajo la manga que le puede ayudar a evadir al Congreso. Trump quiere autonomía para los estados sobre el aborto, pero no tanta, o al menos eso dijo por la prohibición de Arizona (mañana quién sabe). Republicanos temen que Johnson sea destituido.
Lo más |
Biden pone en marcha el plan B, ¿o C?

Si el Congreso le cierra la puerta a las restricciones fronterizas propuestas por Biden, el presidente las mete por la ventana. Tras varios meses de discusión de un acuerdo bipartidista para el control migratorio en la frontera sur —en el que no terminan de ponerse de acuerdo demócratas y republicanos, aunque ambos partidos quieren más restricciones— Joe Biden asomó una medida más “independiente”.
En una entrevista con Univisión, el líder estadounidense reveló que planea emitir una orden ejecutiva que limite el número de cruces fronterizos de inmigrantes en la frontera sur, mermando, para ello, la posibilidad de solicitud de asilo. ¿Cómo lo hará sin la aprobación del Congreso? Recurriendo a la Sección 212 (f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, una vieja conocida de su rival en las próximas elecciones: Donald Trump.
¿Por qué recurrir a la Sección 212 (f) del código estadounidense? Esta otorga al presidente un amplio poder para "suspender la entrada de todos los extranjeros o cualquier clase de extranjeros como inmigrantes o no inmigrantes" si su entrada "fuese perjudicial para los intereses de los Estados Unidos". Spoiler: Trump ya la usó y ha planteado hacerlo de nuevo si es electo en noviembre.
No obstante, Biden aseguró que aún no está seguro de poder usarla: "Cuando cruzan más de 5.000 personas por día, porque no se puede controlar la frontera, hay que reducir la velocidad. No hay garantía de que tenga ese poder por mí mismo sin legislación. Algunos han sugerido que debería seguir adelante y probarlo”, dijo en la entrevista.
También le preocupa la democracia. No solo de restricciones para inmigrantes están hechos los discursos preelectorales. Biden aprovechó la entrevista para advertir a los votantes que la democracia podría estar en riesgo en caso de que gane Trump.
“El discurso de Donald Trump utiliza frases como: vamos a destripar la Constitución (...) Mira la forma en la que habla de las poblaciones minoritarias o los hispanos. Simplemente, no puedo pensar en ningún otro momento en mi vida, en la historia, que esto haya ocurrido, que haya tenido alguien este tipo de actitud. Va a ser un dictador desde el primer día”, afirmó el presidente.
Lee más en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
Creadores de contenido piden a Meta que revierta limitaciones políticas en Instagram y Threads

Cientos de creadores de contenido político y noticioso, junto con activistas, administradores de cuentas de memes y periodistas, han firmado una carta abierta a Meta solicitando a la empresa que revierta su decisión de limitar el alcance de cuentas que publican "contenido político" en Threads e Instagram. Meta anunció en febrero que ya no recomendaría contenido sobre política y temas sociales en las dos plataformas de redes sociales, que tienen decenas de millones de usuarios en EEUU. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Que sí, pero no, pero quién sabe
Trump habla para atrás y para adelante, en lo que respecta al aborto. Pese a su constante respaldo a la prohibición nacional de la interrupción voluntaria del embarazo —posición que ha neutralizado levemente la última semana— el republicano mostró su rechazo ante la estricta restricción impuesta en Arizona. El expresidente aseguró que el estado fue “demasiado lejos” y que “se excedió” en su decisión de restringir casi en su totalidad el aborto. Aunque hace apenas unos días dijo que cada estado debía ser libre de decidir la legislación al respecto, agregó que la decisión de Arizona “se solucionará”.
Las amenazas de destituir al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ganan terreno, mientras sus colegas republicanos temen las consecuencias que esto pueda tener. Un republicano de la Cámara de Representantes dijo a Axios que "nadie" está preparado para ocupar su lugar. El ascenso de Johnson se produjo tras semanas de luchas y estancamiento interno, mientras los republicanos luchaban por encontrar un candidato a presidente. Desde entonces, la mayoría republicana se ha reducido.
El presidente Joe Biden calificó como un “error” la conducción de la guerra por parte de Israel en Gaza, e instó a un “alto al fuego” inmediato para que ingrese la ayuda humanitaria. Sus comentarios ponen en evidencia la fría relación que hay entre el demócrata y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Según Político, citando a un funcionario de la Casa Blanca, los países del Medio Oriente están preparados para incrementar las contribuciones de ayuda humanitaria una vez que Israel detenga sus ataques en Gaza y se proclame un alto al fuego.
También debes saber |
Un cambio de patrón

Texas aumentó exponencialmente la producción de energía eólica y solar, produciendo ocho veces más gigavatios-hora de electricidad que entre los años 2014 y 2023. | Lee más en El Tiempo Latino
¿Dónde vive la población migrante que reside en Estado Unidos? De acuerdo con un nuevo informe publicado por la Oficina del Censo de Estados Unidos, más de la mitad de los extranjeros viven en solo cuatro estados: California, Texas, Florida y Nueva York. El estudio expone que en 2022 la cifra alcanzaba los 46.2 millones de personas, o casi el 14% de la población de EEUU. Aunque la mayoría proceden de América Latina, el informe asegura que cada vez llegan menos mexicanos y más personas de Suramérica y Centroamérica.
La Oficina de Estadísticas Laborales reportó que la inflación se aceleró a 3.5% en marzo, un leve aumento en comparación a febrero, cuando se ubicó en 3.2%. Aunque el índice de los precios al consumidor se mantuvo alto en marzo, igualó las previsiones de los economistas. El aumento fue impulsado por los precios de la gasolina, las altas hipotecas y los precios de los alquileres. A pesar de que la economía registró un aumento de precios el mes pasado, la tasa de desempleo se mantuvo estable por debajo del 4%.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
EEUU transfirió a Ucrania miles de armas, municiones y lanzacohetes incautados en Irán
Dow Jones cerró 400 puntos abajo tras el informe de la inflación
Hambruna, destrucción y muerte: el balance tras 6 meses del inicio de la guerra entre Israel y Hamás
Más de 35 millones de personas bajo amenaza de tormenta severa al sur de EEUU
De nuestros aliados:
Biden busca fortalecer los lazos con Japón para contrarrestar a China | The New York Times
La era de los sobornos se ha terminado para operadores de materias primas | Financial Times
Gaza celebra un Eid al-Fitr sombrío para poner fin al Ramadán | Washington Post
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS