- Tiempo DCoder
- Posts
- Con el aborto sí, con Biden quizá
Con el aborto sí, con Biden quizá
10 de junio de 2024
¡Buenas noches!
Votantes indecisos en estado decisivos: Biden tiene a su favor la defensa del aborto, pero esto no le garantiza triunfar. Hunter Biden no la tiene fácil en la etapa final de su juicio. EEUU está dispuesto a negociar con Hamás (a Israel no le gusta esto).
Lo más |
Prueba de fuego para Biden

La campaña de Joe Biden ha tenido la despenalización del aborto y la defensa de los derechos sexuales y reproductivos como una de sus banderas. Y aunque esto juega a su favor para las elecciones en algunos estados, encuestas recientes revelan que el apoyo al aborto no es, necesariamente, un voto seguro para el demócrata. Otros temas predominantes como la economía o la inmigración podrían jugarle en contra en las presidenciales.
Aunque no todo es color de hormiga. ¿Qué tiene a favor Joe Biden? Que el aborto ha sido una de las vulnerabilidades de la campaña de Donald Trump.
Una encuesta del New York Times, Siena College y el Philadelphia Inquirer, realizada en mayo, mostró que el 11% de los votantes encuestados en Arizona, Michigan, Georgia, Nevada, Pennsylvania y Wisconsin (estados claves) indicaron que el aborto “era el tema más importante de las elecciones”. Esta es una buena señal para los demócratas. Ya en 2020, Biden ganó en Arizona y Nevada, estados que posiblemente tengan preguntas sobre el acceso al aborto en las boletas electorales del 5 de noviembre.
Biden ha estado subiendo un poco en las encuestas generales en los estados indecisos, de acuerdo con Axios. Aún así, no tiene todo el terreno ganado: "Los demócratas están en el lado correcto de la opinión pública sobre el aborto en términos generales, pero el riesgo que a veces corremos es crear la impresión de que es el único tema", dijo a Axios John LaBombard, estratega de comunicaciones de los senadores demócratas.
Aunque Biden se mantiene firme en el tema aborto, enfrenta debilidades y desconfianza de los votantes en los otros dos temas más importantes: la economía y la inmigración. Una encuesta de Gallup indicó que el aborto no está entre las preocupaciones principales de todos los estadounidenses. El 36% de los encuestados dijo que la economía es el “problema más importante del país”. Mientras que, solo el 4% señala que el aborto es el problema más importante que enfrenta EEUU.
Republicanos siguen jugando en contra. Poco parece importarle esto al GOP. Los republicanos del Senado bloquearon un proyecto de ley destinado a proteger federalmente el acceso a los anticonceptivos.
Los senadores argumentaron que la legislación era innecesaria, citando el precedente del Tribunal Supremo que actualmente salvaguarda el uso de anticonceptivos. La votación se saldó con 51 votos a favor y 39 en contra, por debajo de los 60 votos necesarios.
Los demócratas, que habían previsto la oposición republicana, enmarcaron la votación como un movimiento estratégico para enfatizar el contraste entre los dos partidos en materia de derechos reproductivos.
Lee más en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Liberar rehenes: la prioridad

Marco Rubio, senador por Florida, se perfila como un fuerte aspirante para la vicepresidencia de la campaña de Trump. Expertos aseguran que, de los posibles candidatos, Rubio sería el más temido por los demócratas. | Lee más en El Tiempo Latino
El juicio contra Hunter Biden está llegando a su fin, y no pinta bien para el hijo del presidente. La fiscalía presentó pruebas de la adicción al crack de Biden en los años previos y cercanos al momento en que compró un arma, en octubre de 2018. Sin embargo, sus abogados argumentaron que los fiscales no ofrecieron pruebas de que su cliente estuviera drogado justo en el momento de la compra. Aunque su hija testificó a su favor y negó los hechos, el fiscal Leo Wise pidió al jurado centrarse en las pruebas.
Si Israel no negocia… ¿EEUU probará con Hamás? De acuerdo con dos altos funcionarios estadounidenses y dos exfuncionarios, la administración Biden está considerando negociar directamente con Hamás para liberar a cinco rehenes con doble nacionalidad israelí-estadounidense, que se encuentran en Gaza, y recuperar los restos de otros tres estadounidenses de origen israelí, que murieron en el ataque del 7 de octubre. Mientras, el primer ministro Benjamín Netanyahu sostiene que la presión militar es la estrategia más eficaz. Pero su posición disminuye las posibilidades de lograr un acuerdo de alto al fuego.
El candidato independiente Robert F. Kennedy Jr. dice que ha calificado para obtener suficientes votos estatales para exceder los 270 votos electorales necesarios para llegar a la Casa Blanca, pero fuentes independientes no han confirmado sus afirmaciones. Su sitio web enumera estados indecisos como Michigan, Minnesota y Florida como "completos". Sin embargo, The Hill y Decision Desk HQ, que están rastreando el acceso a las boletas de Kennedy, aún no han confirmado sus afirmaciones. El número autoinformado por la campaña está por encima del umbral requerido por CNN para calificar para su debate presidencial el 27 de junio.
También debes saber |
Ni Biden ni Trump

En su primer mitin desde su condena, Trump calificó a Nevada como un "vertedero" para inmigrantes no autorizados y criticó al presidente Joe Biden por sus políticas fronterizas | Lee más en El Tiempo Latino
¿Unos sí y otros no? Un memorando interno de la Patrulla Fronteriza, obtenido por Fox News, ordena a los agentes fronterizos del sector de San Diego que liberen a inmigrantes de casi todos los países del hemisferio oriental. Sin embargo, los inmigrantes de Rusia, Georgia, Uzbekistán, Tayikistán, Moldavia y Kirguistán no podrán ser liberados, porque estos son países con protocolos de tramitación migratoria más estrictos. Con respecto a los demás, el documento da instrucciones a los agentes para que procesen a estos inmigrantes bajo el procedimiento Aviso de comparecencia/ liberación bajo palabra.
Los votantes latinos jóvenes se desencantan con los candidatos del Partido Demócrata y el Partido Republicano y cada vez tienen más probabilidades de apoyar a un tercer partido o a un candidato independiente, según una nueva encuesta de Voto Latino revisada por The Hill. Aunque el presidente Joe Biden mantiene una ventaja similar entre los votantes latinos en los estados indecisos (como en las elecciones de 2020), los hispanos más jóvenes y las mujeres están “más abiertos” a votar por candidatos como Robert F. Kennedy Jr.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
No, no hay una “nueva ley” que plantee que los inmigrantes indocumentados puedan “votar en línea” en las presidenciales de noviembre de 2024
La ONU detiene distribución de ayuda desde el muelle de EEUU en Gaza por riesgos de seguridad
Olas de calor afectarán Arizona y Nevada con temperaturas extremas
Emmnanuel Macron disuelve el parlamento y convoca a elecciones legislativas en Francia
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS