Nancy Pelosi muestra el reloj

10 de julio de 2024

¡Buenas noches!

La exoradora de la Cámara de Representantes apoyó al presidente Biden, pero le recordó que tiene que acabar con las especulaciones de una vez por todas. El RNC apela a las viejas tácticas de Trump para ganar terreno en las elecciones. ¿Funcionará? No lo sé, Rick…

Lo más

No es Déjà vu

Dicen que el que pega primero, pega dos veces. Cuatro meses antes de las elecciones, el Comité Nacional Republicano está impulsando demandas a los procedimientos de votación. Adivina, adivinador: estos desafíos podrían influir significativamente en la confianza pública sobre los comicios.

Manos a la obra. Según destaca The Washington Post, aunque Trump está enfocando su campaña política con ataques a Biden y desviando la atención a las debilidades del gobierno actual, detrás de la cortina están trabajando los líderes del Comité Nacional Republicano para ampliar las demandas y hacerle seguimiento a la “integridad electoral”.

  • Donald Trump habría instalado nuevos líderes del partido en estados claves con el objetivo de afianzar sus acusaciones falsas de fraude electoral. En Michigan, Arizona y Nevada, por ejemplo, el Comité Nacional Republicano está intentando obligar a los funcionarios electorales eliminar a los votantes de las listas, pese a que existe una ley federal que limita estas acciones meses previos a las elecciones.

  • Mediante una demanda en Nevada, los republicanos del RNC quieren impedir que se cuenten las boletas por correo si estas se reciben después del día de las elecciones. Argumentan que esto sería bajo una supuesta “teoría legal”, que ya ha sido rechazada en otros tribunales. Los críticos señalan que estas demandas electorales erosionan la confianza pública en las elecciones de noviembre y podrían ser un indicio para anular los resultados si Trump pierde los comicios.

  • “Así es como se construye una historia que permite la interferencia política en el proceso postelectoral”, dijo, citada por el periódico, Jess Marsden, abogada de la organización sin fines de lucro Protect Democracy que supervisa los litigios y la promoción en torno al derecho al voto.

La nueva plataforma del Partido Republicano aprobada el lunes agrega un punto sobre las reglas electorales que exige “medidas para asegurar nuestras elecciones, incluida la identificación de los votantes, boletas de papel altamente sofisticadas, prueba de ciudadanía y votación el mismo día”.

  • The Washington Post destaca que un memorando reciente promociona los “logros” del RNC en casos en Arizona, Nueva York y Carolina del Norte que los republicanos habían pérdido, así como otro caso que Nueva York que abordaba las elecciones locales en lugar de federales. Las demandas impulsadas por los republicanos en varios estados argumentan que los funcionarios electorales estadounidenses “no mantienen” las listas de los votantes. Dicen que estos funcionarios permiten que las personas no elegibles sigan registradas.

  • Esto se alinea con la postura de Trump sobre que a millones de votantes no ciudadanos se les permitió votar en las elecciones de 2020. Por otro lado, las demandas en Michigan y Arizona exponen la queja recurrente de los republicanos sobre el supuesto cambio de las reglas electorales que se modificaron durante la pandemia del covid-19 como los buzones electorales y el voto desde el automóvil. 

En otras noticias

Ayer es tarde

El presidente Biden se encontró con el Primer Ministro de Reino Unido, Keir Starmer, durante una reunión bilateral en la Oficina Oval, en el marco de la cumbre de la OTAN | Foto: EFE

  • Los comentarios sobre la candidatura de Biden son como un mar revuelto. Para la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, la ola de dudas hay que surfearla ya: "Todos le animamos a que tome esa decisión (sobre si seguir o no) porque el tiempo apremia", dijo hoy a MSNBC. Pero también están los que creen que creen que este mar es agua pasada: el actor y donante del Partido Demócrata George Clooney instó abiertamente al mandatario a retirar su candidatura. "No ganaremos en noviembre con este presidente", escribió en un artículo de opinión para The New York Times. El vaso se rebosa.

  • Una encuesta de AP-NORC encontró que aproximadamente el 60% de los estadounidenses encuestados cree que su estado debería permitir el aborto por “cualquier motivo”. La postura de los estadounidenses sobre el aborto cambió significativamente desde junio de 2021, un año antes que la Corte Suprema anulara el caso Roe v. Wade, que consagró el derecho al aborto. Además, alrededor del 80% se opone a una ley federal que prohíba totalmente el aborto, y cerca de tres cuartas partes se resisten a una prohibición a las seis semanas.

  • Pero no todo gira en torno a la carrera presidencial. En el discurso de bienvenida a los líderes de la OTAN en Washington DC, el presidente Biden se comprometió a mejorar las capacidades de defensa aérea de Ucrania con 5 nuevos sistemas estratégicos para contrarrestar los incesantes ataques rusos. También destacó la importancia de la defensa colectiva, afirmando que Estados Unidos, junto con Alemania, Italia, Países Bajos y Rumanía, suministrarán baterías de misiles Patriot y otros sistemas defensivos a Ucrania.

También debes saber

Permiso para votar

La última iniciativa de Change the Ref, titulada "Sálvanos de EEUU", pretende globalizar la conversación sobre el control de armas en el país, haciendo un emotivo llamamiento a la intervención internacional | El Tiempo Latino

  • La Cámara de Representantes aprobó la Ley SAVE, que exige una prueba de ciudadanía estadounidense para el registro de votantes. El proyecto de ley pretende resolver los problemas de la Ley Nacional de Registro de Votantes de 1993, que exige formularios de registro de votantes con las solicitudes de permisos de conducir y prestaciones federales en 46 estados. "Los demócratas de la Cámara demuestran ahora que creen que los extranjeros ilegales deben votar", dijo el presidente de la Cámara Baja, el republicano Mike Johnson.

  • El Attorney General de Texas, Ken Paxton, intentó el cierre de Annunciation House, un refugio católico sin ánimo de lucro en El Paso que lleva décadas dedicado a ayudar a los inmigrantes y a reunir a las familias separadas en la frontera. Paxton alegó, sin pruebas, que la organización operaba como escondite de inmigrantes y exigió todos los registros de Annunciation House en un plazo de 24 horas. Sin embargo, el juez Francisco Domínguez desestimó la petición.

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS