• Tiempo DCoder
  • Posts
  • ¿Es el early vote el talón de Aquiles de los republicanos?

¿Es el early vote el talón de Aquiles de los republicanos?

10 de septiembre de 2024

¡Buenas noches!

El voto por correo en estados claves pone nervioso a los republicanos. Y, mientras nosotros nos alistamos para ver el primer debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump (te contamos lo que debes saber antes de sintonizar ABC News hoy), el gobierno de Ron DeSantis interroga a las personas que apoyan el aborto en Florida. 

Lo más

Preocupación por correo

¿El voto por correo es importante para Donald Trump y los republicanos? La respuesta es sí. Pero, no solo es importante, al GOP le preocupa que esta modalidad de votación pueda definir los resultados electorales de noviembre. ¿Cómo? La mayoría de las personas que votan por correo apoya a los demócratas. Ante esto, los líderes republicanos impulsan una estrategia silenciosa para que los tribunales rechacen este mecanismo de votación con especial afinación en los estados claves. 

Una estrategia que amenaza. Los demócratas y defensores del derecho al voto describen estos esfuerzos republicanos como un intento “para desacreditar el voto por correo” y descartar papeletas por razones técnicas como un intento de “suprimir votos” en estados disputa que serán determinantes en los resultados electorales de noviembre, destaca The Washington Post.

  • En Wisconsin, por ejemplo, donde los votantes deben contar con testigos que firmen sus papeletas de voto por correo, el Partido Republicano intentó rechazar los votos si el testigo coloca una dirección incompleta. Los miembros del GOP no tuvieron éxito en este estado. 

  • En Georgia, otro estado clave, los republicanos llevan tiempo luchando para que se desestimen las papeleas por correo si los votantes no escriben con precisión su fecha de nacimiento en la parte exterior del sobre. 

  • Mientras que, en Carolina del Norte, los republicanos impusieron una demanda para “desechar” las papeletas por correo si el sobre secreto interno no está “completamente sellado”.

  • En Michigan, el GOP demandó para que se apliquen de una forma “más estricta” las condiciones de las firmas en las papeletas de voto por correo. 

  • Por último, en Nevada, los republicanos impusieron una demanda para que no se cuenten los votos que llegan tarde. En este estado, las autoridades electorales permiten recibir el voto por correo hasta tres días después del día de las elecciones. Esto será posible solo cuando el sobre tenga el matasello de ese día o de antes.

Hablando de claves. Aunque hay siete estados claves, no todos tienen igual importancia. Pero, para los republicanos –en especial– hay dos que están en la mira: Georgia y Pensilvania, los cuales pueden cambiar el destino de la elección entre Kamala Harris y Donald Trump.

  • Pensilvania y Georgia toman protagonismo por el gran número de votos electorales que tienen. El primero cuenta con 19 votos electorales, mientras que el segundo tiene 16. Para Trump esto es determinante.  Si el republicano logra quedarse con Carolina del Norte, estado clave que ganó tanto en 2016 como en 2020, le bastaría ganar en Georgia y Pensilvania, para encaminar su triunfo. 

  • Más dinero para estos estados. La estrategia de anuncios de la campaña de Donald Trump, en particular, parece estar cada vez más enfocada en estos dos estados. La firma de datos políticos AdImpact informó que la campaña republicana gastó más dinero en Georgia y Pensilvania que en cualquier otro estado hasta finales de agosto. Pensilvania ($71 millones) y Georgia ($38.8 millones) superan con creces las reservas publicitarias de otros estados, siendo Arizona el tercero con $11.2 millones.

Lee más en El Tiempo Latino.

En otras noticias

La cita es a las 9:00 p.m.

¿Elon Musk podría trabajar en la Casa Blanca si gana Donald Trump las elecciones de noviembre? Aunque te sorprenda, puede que sí. El republicano apoya el plan del CEO de Tesla para una comisión de eficiencia gubernamental. | Te contamos más en El Tiempo Latino

  • La espera terminó. Hoy es el día en el que se enfrentarán Kamala Harris y Donald Trump. Filadelfia será el escenario para evidenciar un momento histórico en la política estadounidense y, aunque no lo parezca, las expectativas son altas. ¿Se podrá definir el ganador de la elección de noviembre con este debate? La demócrata llega al debate con fuerza y con una candidatura muy popular, especialmente entre los votantes jóvenes. Además, Harris tiene la oportunidad de demostrar a millones de votantes cuál es su plan de gobierno y su postura en temas como Gaza, seguridad fronteriza, impuestos y economía. ¿Cómo llega Donald Trump? Spoiler: hay dudas sobre su edad. 

  • Ojos puestos en el debate y en Florida. La unidad de policía electoral del gobernador Ron DeSantis está investigando un presunto fraude en la recolección de firmas para el próximo referéndum sobre el aborto en el estado. Esta investigación se produce en un momento en que los demócratas y los expertos electorales expresan su preocupación porque DeSantis esté utilizando los poderes del estado para descarrilar el referéndum, que anularía una prohibición del aborto a las seis semanas de gestación que el gobernador republicano convirtió en ley el año pasado.

  • Mientras tanto, en Israel las cosas no andan bien. El ejército israelí reveló este martes que la estadounidense Aysenur Ezgi Eygi, quien murió durante una protesta en Cisjordania la semana pasada, fue "probablemente" alcanzada "sin querer" por disparos israelíes. Washington exigió al gobierno de Benjamín Netanyahu una investigación exhaustiva y transparente. El incidente tuvo lugar en medio de una operación militar más amplia y mortífera dirigida contra militantes de Hamás y de la Yihad Islámica en toda Cisjordania.

También debes saber

Un hogar permanente 

Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio 2024. Esta fecha nos recuerda la importancia de hablar, escuchar y estar presentes para quienes nos rodean. A veces, una simple conversación puede marcar la diferencia. | Lee más El Tiempo Latino sobre cómo puedes buscar apoyo o ayudar a quien lo necesite 

  • En Nueva York ofrecen $4,000 a los inmigrantes que dejen su refugio y se muden a un hogar permanente, este es un programa piloto implementado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).  La Asistencia para la mudanza de asilados (AMA, por sus siglas en inglés), tiene como propósito apoyar a las familias trabajadoras que no tienen hogar y que actualmente residen en refugios, facilitando su transición hacia una vida autónoma y alejada de esas instalaciones. Solo está disponible para familias con hijos, familias con madres embarazadas o familias con hijos mayores.

  • La inmigración a través de la peligrosa selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, presentó una notable disminución en 2024, según cifras divulgadas por el Gobierno de Panamá. En total, al menos 244,243 personas cruzaron esta zona, lo que representa una reducción del 31% en comparación con el mismo periodo del año anterior, que registró 354,299 inmigrantes. El Servicio Nacional de Migración de Panamá alertó sobre esta disminución en una publicación en la plataforma X, donde también compartió una infografía que ilustra la caída de 110,056 inmigrantes hasta la fecha.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.