- Tiempo DCoder
- Posts
- Los 13 minutos con los que comenzó todo
Los 13 minutos con los que comenzó todo
10 de noviembre de 2023
¡Buenas noches! 🌛
Si te parece que lo vivido en las últimas semanas en la Cámara de Representantes fue caótico, un Matt Gaetz para nada arrepentido te lo muestra aún mejor. Donald Trump quería, Donald Trump no pudo: una juez federal rechazó su solicitud de aplazamiento del juicio por el caso de los documentos clasificados. Marjorie Taylor Greene recibió una amenaza muy, muy seria.
Lo más |
“Se veían muchas cosas feas”

El aumento de cruces hacia EEUU por la frontera sur ha alcanzado un máximo histórico, se mire por donde se mire. Hay quienes esperan que lo peor termine cuando se pasa al otro lado de la frontera, pero no. Solo en 2023, más de 232.000 migrantes intentaron cruzar y las autoridades registraron un aumento de 32% en el número de detenciones. Al mismo tiempo, CBP One, la app desde la que se solicita el parole humanitario, apenas otorgó 170.000 citas en tres meses. Vamos a conocer un par de historias.
Josué Valero tiene interminables profesiones: es licenciado en Administración de Recursos Humanos y Ciencias Policiales; chef, y técnico en Entrenamiento Deportivo. Salió de su país natal el 24 de marzo de este año debido a la crisis económica.
“Cruzar la selva fue rudo en el aspecto de que todo es controlado por un sistema de guerrilleros. Se pagan $500 para una supuesta seguridad que nunca hubo, porque los guías se pierden en el camino, no llegan al destino y ‘a la hora del té’, terminas caminando solo”, agrega. Y ese es apenas uno de los tantos gastos que tuvo que afrontar para llegar.
Otro es el caso de Magaly Carrero, oriunda del estado Táchira, Venezuela. Ella llegó al país el 10 de septiembre de 2022 junto con su hija de 14 años, a través de la ciudad mexicana de Piedras Negras, luego de cruzar el Río Bravo y entregarse a Migración.
“Yo gasté sin mentir $8.000 para llegar y no entiendo cómo es posible que haya personas que digan que se gasta $500 o $600. Es falso. Yo tuve que vender mi casa para venir aquí. Solamente en la selva me gasté casi $800”, sostiene Magaly.
Ya en territorio estadounidense surgen las preguntas: ¿por dónde entraste? ¿Cuál es la razón de tu asilo? ¿Cómo es tu situación familiar? El Tiempo Latino se comunicó con Brian Mcgoldrick, abogado de la organización U.S. Committee for Refugees and Migrants, en búsqueda de información verificada sobre la migración legal hacia los Estados Unidos.
¿Cuál es la vía correcta para llegar a Estados Unidos? La manera legal es utilizando la aplicación CBP One, una herramienta gratuita disponible para inmigrantes en el centro/norte de México, que permite que las personas programen citas para presentarse en un Puerto de Entrada en la frontera suroeste de Estados Unidos. La aplicación tarda alrededor de un mes. Una vez se consigue la cita, se obtienen al menos dos años para quedarse en Estados Unidos y “descubrir qué hacer”.
¿Cómo me preparo para la audiencia con el juez? Lo primero y principal es obtener la solicitud de asilo. En la primera comparecencia ante el juez (conocida como Master Calendar Hearing), enumerará las acusaciones en contra del migrante, y el por qué es deportable. La persona debe entonces responder a los cargos y pedir asilo.
¿Qué puedo hacer en esos dos años de libertad condicional? Si se obtiene la libertad condicional, llamada “parole”, hay derecho a aplicar para una autorización de trabajo, que toma alrededor de nueve meses. Así que, si bien se puede hacer la aplicación, no se obtiene el derecho a trabajar inmediatamente.
En otras noticias |
13 minutos con los que comenzó todo
La jueza de distrito Aileen Cannon rechazó la solicitud del expresidente Donald Trump de posponer la fecha de inicio del juicio en el caso de los documentos clasificados en su residencia de Florida. Sin embargo, Cannon sí pospuso varios plazos previos al juicio al reconocer "un volumen inusualmente alto" de descubrimientos no clasificados y clasificados, y el desafío de acceder a ciertos materiales, un punto que la defensa de Trump ha argumentado mientras presionan por más tiempo.
Sean Patrick Cirillo, un hombre de Georgia, fue arrestado después de llamar a la oficina de la representante Marjorie Taylor Greene y amenazar con matarla. La oficina de Greene confirmó que el hombre afirmó tener un rifle de francotirador y dijo que iba a dispararle. "Voy a matarla la próxima semana. La voy a asesinar. ¿No crees que vas a recibir una venganza? Vas a morir. Tu familia va a morir", dijo Cirillo en la llamada.
¿Arrepentimiento? Eso no va con él. Matt Gaetz, representante republicano de Florida, lanzó hoy un documental de 13 minutos titulado "Gaveled Out" que muestra los eventos que llevaron a la destitución del expresidente de la Cámara Baja, Kevin McCarthy. Gaetz presentó la moción para destituir a McCarthy a principios de octubre, logrando expulsar al republicano de California de su posición de liderazgo en una votación histórica que sacudió a la Cámara.
También debes saber |
¿Me regalas una llamada?

La caravana migrante que partió la semana pasada de la frontera sur de México como la más numerosa del año, se desintegró este viernes tras más de 10 días de recorrido en el estado de Chiapas, México | Foto: EFE
Agentes del FBI confiscaron los celulares del alcalde de Nueva York, Eric Adams, como parte de una investigación federal sobre la recaudación de fondos para campañas, según le informó una fuente a CNN. La incautación representa una escalada de la investigación federal sobre si se canalizó dinero extranjero a su campaña. El abogado y portavoz de la campaña de Adams, Boyd Johnson, dijo que el alcalde "cumplió de inmediato con la solicitud del FBI y les proporcionó los dispositivos electrónicos".
La confianza de los consumidores del país cayó por cuarto mes consecutivo en noviembre y las expectativas de inflación de los hogares volvieron a subir, según mostró el Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan. La lectura preliminar sobre la confianza del consumidor en noviembre mostró que el índice llegó a 60,4 % este mes, muy por debajo del 63,7 esperado por los economistas y el más bajo para la medida desde mayo.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Estrés financiero de fin de año: se acerca la Navidad y muchos no saben cómo afrontar los gastos
Noviembre, un mes que conmemora el día contra la violencia hacia la mujer
Factchequeado: No, estos videos no muestran a un bloguero palestino que “se curó milagrosamente del bombardeo israelí”
Finaliza el plazo en Perú para regularizar a inmigrantes
De nuestros aliados:
Lo que creo como historiador del genocidio | The New York Times
El retiro de Manchin dificulta que demócratas mantengan el Senado en 2024 | The New York Times
La urgencia climática domina el debate en el Foro de la Nueva Economía | Bloomberg
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS