- Tiempo DCoder
- Posts
- Amor y odio en el Capitolio
Amor y odio en el Capitolio
11 de enero de 2024
¡Buenas noches! 🌛
Donald Trump genera sentimientos encontrados entre los republicanos: la Cámara de Representantes dice sí, pero el Senado no sabe nada todavía. Hunter Biden se declaró inocente de las acusaciones por evasión de impuestos, mientras su padre comienza a actualizar las encuestas. ¿Armas por los aires? Eso ya no es extraño.
Lo más |
Por las buenas y por las malas

A Donald Trump lo quieres o lo odias, pero rara vez hay términos medios. Los republicanos del Senado y el Congreso parecen estar en lugares distintos: mientras todos los caminos de los representantes conducen a Trump, los principales senadores no se han montado al carro todavía. Y eso comienza a preocupar, sobre todo cuando se acerca el caucus de Iowa, el primer examen presidencial de 2024.
Un análisis de Politico muestra la marcada división en el Capitolio ante quien se vislumbra como el claro favorito del partido: los aliados de Trump advierten que los líderes del Senado que se mantienen en espera pueden estar asumiendo un enorme riesgo político.
"El mayor riesgo es que los votantes los vean como desleales al mensaje central del partido en 2024", dijo el senador de Ohio J.D. Vance. Y continúa: "Ese es un riesgo real. Y por eso he animado a muchas personas a respaldar al expresidente".
El líder de la minoría de la Cámara Alta, Mitch McConnell, es quizás la mayor muestra de distanciamiento. Él y Trump no han tenido relación desde el asalto al Capitolio en 2021 y, mientras el exmandatario lo critica cada vez que puede, McConnell aplica la ley del hielo.
Por lo tanto, según Politico, aunque no es sorprendente que McConnell evite respaldar a Trump, el expresidente podría intentar nuevamente destituir a McConnell del liderazgo del partido más adelante este año si recupera la Casa Blanca. Vance advirtió que no sería extraño que el expresidente dirija su molestia hacia los senadores que no lo respaldan, dependiendo de "cuánto quiera Donald Trump guardar rencor".
En la Cámara de Representantes la realidad es otra: Steve Scalise y Tom Emmer, dos de los principales líderes republicanos en la sala, respaldaron a Trump casi al mismo tiempo la semana pasada, lo que no pasó desapercibido para nadie dentro del partido.
Por las buenas o por las malas, Trump no pasa desapercibido. El juicio por fraude civil que enfrenta en Nueva York está llegando a su final, y como suele ser habitual, se las tuvo con el juez. Además de reafirmar su inocencia, el expresidente acusó a Arthur Engoron de "tener su propia agenda", lo que provocó que recibiera una advertencia para que se controlara. Lo normal, pues.
"Usted tiene su propia agenda. Entiendo que no puede escuchar durante más de un minuto", dijo Trump a Engoron en el tribunal, mientras negaba haber actuado mal y haber repetido acusaciones de persecución política. El equipo legal de Trump y la oficina de la fiscal de Nueva York, Letitia James, presentaron los argumentos finales en un caso en el que se le acusa de inflar su patrimonio neto para engañar a los bancos.
Por cierto, el juez Engoron recibió una amenaza de bomba en su casa. Un escuadrón de antiexplosivos de la policía del estado de Nueva York llegó a su residencia y se desconoce si el juez estaba en ella en ese momento. Los agentes están investigando la amenaza.
En otras noticias |
Todo tiene que ver
Hunter Biden se declaró inocente de los nueve cargos en su contra relacionados con la evasión de impuestos durante su comparecencia ante el tribunal federal el jueves. La visita a la corte del hijo del presidente duró solo 30 minutos. En ese tiempo, el juez Mark Scarsi sugirió una posible fecha de juicio para el 20 de junio, unos meses antes de las elecciones presidenciales de 2024. ¿Influirá?
La pregunta anterior no la sabemos, pero ya vamos viendo números. Una reciente encuesta en Pensilvania presentó al presidente Joe Biden con una ligera ventaja sobre Trump en una hipotética contienda presidencial, según los resultados publicados por la Universidad Quinnipiac. En la pregunta clave de “si las elecciones se celebraran hoy”, Biden lidera con un 49%, mientras que Trump obtiene un 46%. Y las malas noticias para Trump continúan en New Hampshire, donde está perdiendo terreno aunque sigue liderando la batalla republicana.
Y por si acaso pierde apoyo, tres fuentes le dijeron a The Washington Post que el presidente Biden ha estado manteniendo almuerzos privados en la Casa Blanca con importantes donantes y otros seguidores como parte de un esfuerzo para tranquilizarlos sobre su campaña de reelección, incluyendo preocupaciones sobre su edad y energía. El mandatario ha tenido aproximadamente media docena de reuniones desde que lanzó su campaña en abril. Las sesiones también brindan un espacio para que Biden reciba comentarios externos a la burbuja presidencial.
También debes saber |
Armas por los aires
En el año 2023, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) informó de un gran aumento en la detección de armas de fuego en los controles de seguridad de los aeropuertos, generando una alerta a las autoridades. La TSA confiscó la cifra sin precedentes de 6.737 armas de fuego, dando un promedio de 18 al día: 93% de ellas estaban cargadas. Esta estadística supera el récord establecido el año anterior, con 6.542 armas de fuego detectadas.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Jaime Vela, anunció este miércoles que en las operaciones desarrolladas el martes contra la ola de atentados y disturbios generados por grupos de delincuencia organizada se han detenido a “329 terroristas” y se han abatido a cinco. El jefe militar, en una rueda de prensa, confirmó que no hay soldados heridos ni muertos, aunque sí se han registrado dos policías asesinados y un herido en estado grave.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Inflación aumenta a 3.4% en diciembre
Hito inclusivo en Virginia: eligieron al primer presidente negro en la Cámara estatal
Se declara culpable el terrorista que atacó Times Square en 2022
Juez federal autoriza el uso de nitrógeno para ejecuciones en Alabama
De nuestros aliados:
Gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, emite opiniones escondidas sobre Trump en una cuenta personal de X | The New York Times
Reacción adversa a la diversidad crea enfrentamiento entre activistas y empresas | Financial Times
Vuelven las esperanza en el mercado inmobiliario de oficinas | Bloomberg
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS