Arizona, zona de interés

11 de abril de 2024

¡Buenas noches! 🌛

Biden firmó una nueva norma que exige a los vendedores ser quisquillosos con los antecedentes de los compradores de armas de fuego. Arizona, zona de interés: no solo de elecciones presidenciales se habla en el estado. El muro fronterizo es cada vez más popular entre los latinos.

Lo más

Papel protagónico

No es que sea el Santo Grial de las elecciones presidenciales o my precioussss, pero se acerca bastante: el presidente Joe Biden y Donald Trump tienen el reto de ganar Arizona, un estado que se convirtió en el centro de la política nacional, especialmente después de su decisión de prohibir casi en su totalidad el aborto.

Con sus 11 votos electorales, Arizona será decisivo en la carrera presidencial de Trump y Biden, quienes también han empujado por ganar votantes en este estado desde que comenzó la campaña, especialmente a los votantes de la comunidad latina. Y por si fuera poco, Arizona también podría tener una pregunta sobre el aborto en su boleta electoral de noviembre, provocando que la contienda electoral sea más reñida.

Palabra latina. Arizona no solo es importante por sus decisiones políticas, sino también porque es el estado con la mayor proporción latina de todos los estados claves, según la Oficina del Censo. 

  • Maricopa se ubica como el condado de mayor disputa electoral del país. En este condado votaron más de 2 millones de personas en las elecciones de 2020. Aunque Biden ganó en Maricopa, lo hizo con un estrecho margen de solo 10.000 votos.

  • El mes pasado, la campaña Biden-Harris lanzó una iniciativa para llegar a los votantes latinos en estados claves como Arizona y Nevada. La iniciativa “Latinos con Biden” busca atraer de nuevo a los votantes latinos, que el mismo mandatario ha dicho que “ha perdido”.

Capítulo Congreso. Los demócratas controlan el Senado con una escasa mayoría y, ahora, el resultado de Arizona tendrá repercusiones en la Cámara Alta. El Partido Demócrata se enfrenta a un reto importante en este estado, pero también en Ohio, Montana y Virginia Occidental, donde Trump ganó por una amplia ventaja. 

  • Los demócratas solo necesitan cuatro escaños para ganar la mayoría de la Cámara Baja, mientras que los republicanos necesitan de Arizona, especialmente del Distrito 1 (que incluye suburbios de Phoenix) y el Distrito 6 (una zona alrededor de Tucson, una ciudad fronteriza) para mantener su mayoría.

Una ventana a Insider

Trump puede ser presidente incluso si llega a ser condenado penalmente

Donald Trump enfrenta cargos por delitos graves en cuatro acusaciones penales distintas en tres estados y Washington, D.C., y un veredicto de culpabilidad en cualquiera de los casos podría significar una sentencia de prisión. Sin embargo, mientras que muchos estados prohíben votar a los delincuentes, no existe una prohibición federal para que los delincuentes se postulen o sirvan en la Casa Blanca. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

Lupa sobre balas

El Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, asistió al Congreso de Estados Unidos para pronunciar un discurso, antes de una reunión trilateral con el presidente Biden y el mandatario de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr. | Foto: EFE

  • El presidente Biden firmó una nueva norma que exige a los vendedores de armas hacer una investigación de los antecedentes de la persona para poder vender un arma de fuego. La decisión representa un avance en la expansión de las comprobaciones de antecedentes, con el objetivo de cerrar una brecha crítica en la estrategia de Estados Unidos para combatir la violencia armada. "Esta única brecha en nuestro sistema federal de verificación de antecedentes ha causado un dolor inimaginable", dijo la vicepresidenta Kamala Harris.

  • Un, dos, tres, un pasito para atrás: los republicanos del Senado se oponen a seguir apoyando el proyecto de ley bipartidista de ayudas fiscales por hijo. La medida había sido aprobada en enero por la Cámara Baja, liderada por los conservadores. La oposición gira principalmente en torno a la política de "retrospectiva", criticada por los republicanos por debilitar potencialmente el requisito de trabajo. Esta política permite a los contribuyentes utilizar los ingresos de un año anterior para optar a un mayor crédito fiscal por hijos.

  • La primera que lo dice abiertamente: Samantha Power, directora de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID), aseguró que el norte de Gaza comienza a padecer hambruna en medio de la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás. Power sostuvo que la tasa de desnutrición entre los niños en el norte de Gaza antes del 7 de octubre era "casi cero", pero ahora es de uno de cada tres, aunque aclaró que no puede estimar cuántos niños están en riesgo de morir por desnutrición.

También debes saber

Texas, ¿eres tú?

Simpatizantes del exvicepresidente Jorge manifestaron este jueves en los alrededores de la Corte Nacional de Justicia en Quito (Ecuador), tras su polémica detención hace una semana | Foto: EFE

  • La gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, firmó una ley de inmigración que da la autoridad al estado de arrestar y deportar a algunos inmigrantes. La nueva legislación convierte en delito estatal residir en el estado sin permiso legal, tras la denegación de entrada o la deportación de Estados Unidos. Reynolds aseguró que esta legislación está diseñada para “llenar el vacío dejado por la inacción federal y para mejorar la seguridad de los residentes de Iowa”, según reportó The Associated Press.

  • Según los resultados de una encuesta de Axios-Ipsos Latino con Telemundo, el 38% de los adultos latino en Estados Unidos apoya enviar a los inmigrantes indocumentados de regreso a su país de origen: 10% más que en 2021, cuando la cifra se ubicaba en torno al 28%. Además, otro 42% de los encuestados señaló que apoyan la construcción de un muro en toda la frontera sur de Estados Unidos y México.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS