Hunter. Gunter. Guilty.

11 de junio de 2024

¡Buenas noches!

El veredicto de Hunter Biden no fue el que él esperaba… ni tampoco su padre: sabemos que es culpable, pero la fecha de la sentencia podría ser unas semanas antes de las elecciones. El polémico Proyecto 2025 de los republicanos se consiguió con la Preocupación 2024 de los demócratas.

Lo más

Octubre antes que noviembre

Hunter. Gunter. Guilte. Guilty. De letra en letra y de audiencia en audiencia, el veredicto se fue esclareciendo un poco más hasta hoy: el hijo del presidente Joe Biden, Hunter Biden, fue declarado culpable por el jurado de Delaware de tres cargos por la compra de un arma de fuego cuando consumía drogas en 2018.

Saben que sabía. Los miembros del jurado comenzaron a deliberar el lunes y concretaron el veredicto de culpabilidad de Hunter este martes. “Él sabía que usaba drogas. Eso es lo que demuestran las pruebas. Y sabía que era adicto a las drogas. Eso es lo que demuestran las pruebas”, afirmó al jurado el fiscal Leo Wise el lunes durante sus alegatos finales. Ahora falta que también se sepa la condena, la cual se espera para octubre, un mes antes de las elecciones.

  • El caso de la fiscalía se basó en gran medida en los testimonios de la exmujer de Hunter Biden y de varias exnovias. Presentaron pruebas fotográficas y relatos detallados de su adicción a las drogas, señalando en particular su supuesta declaración falsa en un formulario de compra de armas, donde negaba ser consumidor o adicto a drogas.

  • Las documentadas batallas de Hunter Biden con el abuso de sustancias, impulsadas por la muerte de su hermano Beau en 2015, formaron una parte importante de la narrativa de la defensa. Su equipo legal argumentó que Hunter no se veía a sí mismo como un adicto en el momento de comprar el arma, señalando sus esfuerzos por cambiar su vida después de completar un programa de rehabilitación a finales de agosto de 2018.

  • A pesar de estos argumentos, la fiscalía presentó mensajes de texto de Hunter Biden que indicaban que estaba esperando a un traficante de drogas y consumiendo crack poco después de comprar el arma de fuego. Además, encontraron residuos de cocaína en una bolsa utilizada para ocultar el arma, de la que se deshizo posteriormente Hallie Biden, la viuda de Beau, que mantuvo una breve relación con Hunter.

De Biden a Biden. Tras la acusación de culpabilidad de su hijo, el presidente Joe Biden emitió un comunicado este martes para apoyarlo.

  • “Como dije la semana pasada, soy el presidente, pero también soy papá. Jill y yo amamos a nuestro hijo y estamos muy orgullosos del hombre que es hoy”, expresó el presidente. “Muchas familias que han tenido seres queridos luchando contra la adicción comprenden el sentimiento de orgullo al ver a alguien a quien amas salir del otro lado y ser tan fuerte y resiliente en la recuperación”, agregó.

  • Al igual que el comunicado que publicó la semana pasada, el presidente enfatizó que acepta el resultado de este caso y continuará respetando el proceso judicial mientras su hijo considera una apelación. “Jill y yo siempre estaremos ahí para Hunter y el resto de nuestra familia con nuestro amor y apoyo. Nada cambiará eso jamás”, concluyó.

En otras noticias

Proyecto 2025-1

El presidente Biden ofreció un discurso en la Casa Blanca el marco de las celebraciones por el Juneteenth | Foto: EFE

  • Los demócratas de la Cámara de Representantes crearon un grupo de trabajo para contrarrestar el “Proyecto 2025” del GOP que expone cómo los grupos de la derecha imaginan un segundo mandato del expresidente Donald Trump. Esta agenda política propone eliminar o reformar, según explica Axios, agencias federales como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI. Además, plantea el despido de funcionarios públicos y propone una interpretación legal de la Constitución de Estados Unidos que maximiza el poder del presidente a cargo. 

  • La jueza de distrito Aileen Cannon negó la moción para desestimar el caso de documentos clasificados que enfrenta el expresidente Donald Trump en Florida. Aún así, Cannon sí aceptó eliminar un párrafo en particular de la acusación sustitutiva que contenía detalles sobre un incidente en el que Trump, supuestamente, mostró un mapa clasificado a una representante del PAC, identificada como Susie Wiles en varios informes. Para ser exactos, la jueza señaló que gran parte del lenguaje en la acusación era “legalmente innecesario”. 

  • El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, parece estar de acuerdo con el plan de alto el fuego en Gaza impulsado por el presidente Biden, según un comunicado publicado este martes, citado por CNN. En el documento, se expone que la propuesta de alto al fuego permitirá a Israel “alcanzar los objetivos en la guerra”. La comunicación estaba atribuida a un funcionario del gobierno de Israel, pero que se entendía que provenía de la Oficina del Primer Ministro. 

También debes saber

Todo lo que cocinan

Grupos de migrantes fueron vistos durmiendo durante la noche en el aeropuerto Logan de Boston | El Tiempo Latino

  • La administración Biden está considerando un nuevo decreto para proteger de la deportación a los inmigrantes indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses. Según la propuesta, las personas podrían acogerse a la protección en función de su estado civil y de la duración de su matrimonio con un ciudadano estadounidense. Los inmigrantes cualificados obtendrían un permiso de trabajo renovable. Esto les permitiría contribuir formalmente a la economía mientras se tramita su camino hacia la legalización.

  • Y no es lo único que se cocina en la frontera: la administración Biden también está planeando cerrar este verano el centro de detención de ICE en Dilley, Texas. En un memorando dirigido a los legisladores estadounidenses, la agencia migratoria comunicó su plan de cerrar el centro, liberando así recursos financieros para aumentar el espacio de camas de detención en otros lugares. Esta medida se enmarca en las políticas impulsadas por el presidente Biden, quien recientemente prohibió a la mayoría de los inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera solicitar asilo.

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS