- Tiempo DCoder
- Posts
- Guerra x Hunter
Guerra x Hunter
11 de agosto de 2023
Merrick Garland nombró un fiscal especial para liderar el caso de Hunter Biden. ¿En serio será independiente? Muchos republicanos tienen dudas de eso. Donald Trump incorporó a un exconsultor político de Ron DeSantis a su campaña presidencial. En Hawái, la cifra de fallecidos por los incendios forestales aumenta con el paso de las horas.
![]() | FactCheck.org: |
Lo más
Especial de verdad

El caso de Hunter Biden es lo que en algunos países latinoamericanos describirían como el niño que llora y la mamá que lo pellizca. Justo cuando más encima están los legisladores republicanos de él, hoy el caso del hijo del presidente Biden tuvo un giro inesperado: el Attorney General, Merrick Garland, nombró como consejero especial al fiscal federal David Weiss, que lleva la investigación desde 2018.
El anuncio de Weiss le otorga una amplia autoridad y, presumiblemente, distancia al fiscal general de algunas decisiones clave en el caso. Weiss es un nombramiento del expresidente Donald Trump que ha continuado liderando la investigación. Garland dijo que Weiss le solicitó ser nombrado como consejero especial el martes, y él accedió. Ahora, mantendrá esta posición mientras sigue siendo fiscal federal en Delaware.
La montaña rusa. La investigación a Hunter Biden se centra en posibles delitos fiscales relacionados con sus negocios en el extranjero. El hijo del presidente había alcanzado un acuerdo provisional con los fiscales federales en junio para declararse culpable de dos delitos fiscales menores y admitir los hechos de un cargo por armas bajo condiciones que probablemente le habrían mantenido fuera de la cárcel.
Pero ese acuerdo se vino abajo en una sala federal de Delaware el mes pasado, cuando el juez asignado al caso cuestionó si los términos del acuerdo eran constitucionales y les pidió que dedicaran unas semanas a asegurarse de que tenía una base legal sólida.
Garland mantuvo que Weiss ha ejercido plena autoridad para tomar decisiones independientes durante la investigación a Hunter Biden. El fiscal general no precisó cómo el estatus de consejero especial cambiaría notablemente la autoridad de Weiss.
El nombramiento podría aclarar si Weiss tiene facultad para presentar cargos en estados fuera de Delaware. Un agente del IRS que supervisó la investigación le aseguró al Congreso este año que Weiss había dicho que no podía presentar cargos fuera del estado. El Departamento de Justicia, mientras, ha negado estas afirmaciones.
"La mamá que lo pellizca". El nombramiento hizo poco para calmar a los legisladores republicanos que llevan tiempo detrás de una investigación por sus propios medios.
Russell Dye, portavoz del presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan, le dijo a Axios en un comunicado que "no se puede confiar en Weiss" y que su nombramiento es "solo una nueva forma de encubrir la corrupción de la familia Biden".
El presidente de la Cámara, Kevin McCarthy, tuiteó que el nombramiento “no puede usarse para obstruir las pesquisas del Congreso” y que los republicanos de la Cámara “continuarán investigando los hechos para el pueblo estadounidense”.
En otras noticias
Devastación total
El gobernador de Hawái, Josh Green, describió la situación de la isla de Maui como una “devastación total”, después del desastre que causaron los incendios que han matado a 55 personas, según los reportes oficiales. Green aseguró en una entrevista que el número de muertos “aumentará significativamente” en los próximos días debido a la magnitud de los incendios.
La campaña presidencial de Donald Trump incorporó a Brian Hughes, un agente político de Florida, para ganar terreno en el estado gobernado por Ron DeSantis, su principal rival por la nominación. Hughes trabajó para el alcalde republicano de Jacksonville, Lenny Curry, durante los últimos ocho años. Además, fue uno de los consultores políticos que ayudó con la campaña inicial de DeSantis para el Congreso en 2012, pero no trabajó con él en ninguna campaña posterior.
Estados Unidos y China aprobaron aumentar la cantidad de vuelos comerciales actualmente permitidos para que las aerolíneas viajen entre los dos países, dijo el viernes la administración Biden, en una rara señal de cooperación. El Departamento de Transporte prevé aumentar los vuelos autorizados a 18 viajes de ida y vuelta semanales desde el 1 de septiembre y, a partir del 29 de octubre, subirlo a 24: el doble de los 12 actuales.
También debes saber
¿Te ayudo a cazar?
Biden amplió el programa de toque de queda para inmigrantes a más ciudades del país el 3 de agosto. La medida es un mecanismo que se puso en marcha en mayo para tener un control de los inmigrantes indocumentados que llegan por la frontera a Estados Unidos. Impone a los solicitantes de asilo permanecer en sus viviendas desde las 11 de la noche hasta las 5 de la mañana. ¿Qué más implica? Acá te lo contamos.
El Gobierno de Estados Unidos ha reconocido estar "abierto" a entrenar a pilotos ucranianos para prepararlos en el manejo de cazas F-16. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aclaró que la administración Biden está dispuesta a seguir adelante con la capacitación en territorio estadounidense, en caso de que el entrenamiento llevado a cabo en Europa no pueda continuar.
Antes que te vayas
Entre otras noticias te recomendamos:
¿Murió el trabajo remoto? Más compañías piden a trabajadores regresar a las oficinas
Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis lanza servicio de ayuda en español
El proyecto más innovador para restaurar un ecosistema está en EEUU
Gobierno de AMLO compró aerolínea Mexicana y compensará a más de 7 mil empleados
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
Invita a recibir El Tiempo Político aquí