- Tiempo DCoder
- Posts
- Fenta ni-lo-digas
Fenta ni-lo-digas
11 de septiembre de 2023
¡Buenas noches! 🌛
La crisis del fentanilo está, nadie lo niega, pero todos le encuentran acomodo en sus discursos. Los demócratas de la Cámara le enviaron una carta a Biden: no te olvides de los permisos de trabajo. En el olvido quedaron 177 mil inmigrantes que el DHS no sabe en dónde están.
La educación financiera comienza en casa. 🏠💵 Aprende cómo puedes preparar a tus hijos para un futuro financiero sólido con estos consejos prácticos. ¡Lee el artículo completo aquí!
Lo más
Fenta ni-lo-digas

Todos saben que hay un problema, pero todos lo dicen a su manera. La crisis del fentanilo en Estados Unidos se ha convertido en un arma política con impacto por aquí y por allá. Los republicanos lo achacan a las medidas migratorias de la administración Biden; los demócratas, a la inacción conservadora en la Cámara de Representantes. Y mientras todo eso ocurre, las muertes por opioides crecen, y crecen, y crecen.
Friendly reminder de Axios: algunos destacados republicanos han confundido el flujo de fentanilo ilícito desde México a través de la frontera de Estados Unidos con la inmigración del país. Y eso, según los expertos, es inexacto.
Aunque la mayor parte del suministro de fentanilo estadounidense proviene de México –lo que lo convierte claramente en un problema relacionado con la frontera–, la gran mayoría ingresa al país a través de puertos de entrada legales. "Si la inmigración ilegal desapareciera mañana, el suministro de fentanilo no se vería afectado", afirma Keith Humphreys, profesor de psiquiatría y servicios conductuales en Stanford..
Para él, las afirmaciones de los republicanos de que las políticas de "frontera abierta" de Biden han empoderado a los cárteles no son del todo correctas, sino más bien un problema estructural in crescendo. Y no es el único en pensarlo: “No ha habido ningún debilitamiento de la seguridad en la frontera estadounidense desde que llegó la administración Biden”, sostiene Vanda Felbab-Brown, investigadora principal de la Brookings Institution.
Eso sí, Felbab-Brown también critica el enfoque de la administración para forzar la cooperación del gobierno mexicano. "Es hora de ponerse duros. Eso no implica bombardear un montón de vidas en las montañas de Sinaloa, pero sí estaría bien ser más duros en la frontera".
Si es ruidoso, mejor. El fentanilo, que alguna vez fue un tema relativamente consensuado, ahora desempeña un papel destacado en algunas de las conversaciones más polémicas del país. Es lo que pasa cuando la exposición de los estadounidenses a la epidemia se dispara y emerge en la primera plana de los periódicos.
Ahora mismo, el 29% de los estadounidenses dicen que ellos o alguien de su familia alguna vez han sido adictos a los opioides, según una encuesta de KFF. Un tercio dijo que les preocupa que alguien de su familia sufra una sobredosis de opioides, y el 39 % dijo que les preocupa que alguien de su familia consuma fentanilo sin querer.
En 2021, casi 107 mil estadounidenses murieron por sobredosis de drogas, y tres cuartas partes de esas muertes estuvieron relacionadas con opioides, de acuerdo con los CDC.
En otras noticias
Te lo firmo
El expresidente Donald Trump exigió formalmente la recusación de la jueza federal que supervisa su caso electoral de 2020 en Washington DC. Los abogados del expresidente citaron declaraciones que hizo la jueza de distrito, Tanya Chutkan, al sentenciar a dos acusados anteriores que parecían hacer referencia a Trump, argumentado que los comentarios “crean una percepción de que Chutkan prejuzgó la culpabilidad de Trump antes de ser acusado”.
Al menos 103 demócratas de la Cámara de Representantes se unieron para pedir al presidente Biden buscar medidas para ayudar a los inmigrantes y solicitantes de asilo a obtener los permisos de trabajo. Así, los demócratas de la Cámara Baja se unieron al llamado de las organizaciones laborales, religiosas y de derechos civiles que han estado presionando para que el mandatario tenga un enfoque más proactivo en la autorización de permisos de trabajo.
Una extraña manera de recolectar: Susanna Gibson, una demócrata que se postula para la Cámara de Delegados de Virginia, realizó actos sexuales con su esposo para una audiencia online y alentó a los espectadores a pagarles con "propinas" por solicitudes específicas, según videos vistos por The Washington Post. Los videos fueron transmitidos por Chaturbate, una plataforma que dice que toma su nombre de "el acto de masturbarse mientras se chatea". En un comunicado, Gibson calificó la exposición de los videos como "una invasión ilegal de mi privacidad".
También debes saber
El que busca, encuentra
Un reporte interno del Homeland Security (DHS, por sus siglas en inglés) encontró que la agencia tiene una “capacidad limitada” para localizar a los inmigrantes que cruzan la frontera y son liberados en EEUU para esperar sus entrevistas de asilo. El DHS indicó que ha “perdido el rastro de miles de aplicantes” de asilo que están en Estados Unidos. De acuerdo al reporte, la agencia no tiene registradas las direcciones de 177 mil inmigrantes que habían sido detenidos y posteriormente liberados en el país.
Las autoridades de Chicago informaron que 1 mil 600 inmigrantes que buscan asilo se reubicarán en grandes refugios antes del comienzo del invierno. El alcalde de la ciudad, Brandon Johnson, informó que los inmigrantes estaban en las estaciones de policía de Chicago, pero serán reubicados en tiendas de campaña. En una entrevista para el Chicago Sun-Times, Johnson señaló que el traslado se hará “antes de que el clima empiece a cambiar” y la temperatura a bajar.
Luego del catastrófico terremoto de magnitud 6,8 que sacudió Marruecos la noche del viernes 8 de septiembre, las comunidades cercanas al epicentro se enfrentan a la destrucción generalizada. Residentes relataron las experiencias de sacar a sus familiares de entre los escombros, sin ninguna señal de la esperada ayuda de emergencia del gobierno. Hasta hoy, las autoridades marroquíes informaron de más de 2.122 víctimas mortales y más de 2.400 heridos. Se prevé que el número de muertos aumente.
Antes que te vayas
Entre otras noticias te recomendamos:
EEUU aprueba vacunas de COVID-19 actualizadas
La subida del dólar: navegando por la incertidumbre económica
La crisis inmobiliaria también perjudica a vendedores de muebles: reportan pérdidas
Inundación en Libia: 2000 víctimas, división política y poca información oficial
Naufragio en Nigeria deja 28 muertos
De nuestros aliados:
El verdadero Elon Musk en boca de Walter Isaacson | Financial Times
Posible acuerdo Washington-Caracas dispara bonos de Venezuela | Financial Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
Invita a recibir El Tiempo Político aquí