- Tiempo DCoder
- Posts
- Kamala Harris gana el primer round
Kamala Harris gana el primer round
11 de septiembre de 2024
¡Buenas noches!
Un debate que dejó mucho y para todos los gustos: caras estiradas, memes, apoyo de celebrities y preocupación en los perros y gatos de Springfield. Kamala Harris arrasó en el primer encuentro directo con Donald Trump, quien no se sintió cómodo en gran parte de los 90 minutos del evento y hasta evadió algunos temas.
Lo más |
Para recordar

Hasta en los sueños de Donald Trump aparecerá Kamala Harris pidiéndole un segundo round, ¿se animará el expresidente después de su actuación de anoche? Spoiler: a los republicanos no les gusta esto. El primer debate entre los candidatos presidenciales de Estados Unidos avivó preocupaciones dentro del Partido Republicano y, quizás, generó alivio en el Partido Demócrata. La vicepresidenta demostró que tiene agallas para enfrentar a Trump, quien no vivió su mejor noche.
Ambos candidatos hablaron del aborto y la economía. Trump se enfocó en la inflación, mientras que Harris abogó por la justicia económica y social. El republicano vinculó la inmigración con la criminalidad, mientras que la demócrata se centró en la inequidad racial, la clase media trabajadora y el bienestar familiar.
Miénteme, que hay Factcheck. Como era de esperarse, en este debate Trump impulsó falsas afirmaciones, especialmente en temas de inmigración y economía (sí, igual que en el debate con Biden en junio). Harris, por su parte, dejó muchas preguntas con respuestas muy vagas o inconclusas.
La vicepresidenta Kamala Harris afirmó que las políticas económicas de Trump llevaron a "uno de los déficits comerciales más altos en la historia de Estados Unidos". Pero los déficits comerciales anuales durante la administración de Biden han superado a los del expresidente.
Harris afirmó que la propuesta fiscal de Trump "proporcionaría un recorte de impuestos para los multimillonarios y las grandes corporaciones, lo que resultará en $5 billones al déficit de Estados Unidos". Ese es el costo estimado a 10 años de extender todos los recortes de impuestos en la ley fiscal de Trump de 2017, pero esos cambios fiscales beneficiaron a personas de todos los grupos de ingresos.
Por otro lado, Trump afirmó que no tuvo "inflación" durante su presidencia, mientras que la inflación experimentada bajo Biden ha sido "probablemente la peor en la historia de nuestra nación". La inflación fue baja bajo Trump, pero no fue cero. Y aunque la inflación ha aumentado significativamente bajo Biden, está muy por debajo de los niveles récord.
El expresidente afirmó erróneamente que "el crimen en este país está por las nubes", y que los datos del FBI que dicen lo contrario son un "fraude" porque "no incluyeron las ciudades con el peor crimen". Las últimas estadísticas del FBI se basan en informes voluntarios de una mayor participación de ciudades que en cualquier año durante la presidencia de Trump.
Mismo debate, dos caras. El debate no estuvo fácil para Trump y los republicanos lo afirman. Aliados del expresidente dijeron que “no fue su mejor actuación”. Mientras tanto, Kamala Harris, pudo dormir tranquila y con decenas de memes en las redes sociales de sus expresiones (y hasta el apoyo de una celebrity).
Algunos miembros del Partido Republicano, citados por Telemundo, admitieron que la actuación de Donald Trump anoche fue “mediocre”, pero se reconfortan ante un exitoso control de daños. “No fue su mejor actuación, sin duda”, añadió un asesor de Trump. “Pero hizo lo suficiente para salir, creo, sin perder realmente ningún voto. Como todo lo demás, el debate tendrá una vida útil corta. La gente pasará a lo que viene después”.
La actuación de Kamala Harris le dio el impulso necesario para lograr lo que muchos consideran el santo grial de los endorsement políticos: el apoyo de Taylor Swift. La superestrella expresó su respaldo a la vicepresidenta demócrata y al gobernador Tim Walz para las elecciones presidenciales de 2024. En su cuenta de Instagram, Swift escribió: “Voy a votar por Kamala Harris y Tim Walz en las elecciones de 2024”, e instó a los estadounidenses a que no olviden registrarse y votar, especialmente a los votantes primerizos. Además, destacó la facilidad de votar de forma anticipada.
Verifica el debate en El Tiempo Latino
En otras noticias |
¿Y Gaza?

En El Tiempo Latino analizamos palabra por palabra lo que dijeron los candidatos en el debate de anoche. Las palabras que dominaron la conversación entre Donald Trump y Kamala Harris fueron guerra, economía y crimen.
¿Democracia, 6 de enero y entrega pacífica del poder? Te lo tenemos. Los moderadores le preguntaron a Donald Trump sobre sus implicaciones en el ataque al Capitolio a lo que el republicano respondió "No tuve nada que ver con eso". El expresidente restó importancia a los desafíos legales que enfrenta y afirmó que su enfoque estaba en las elecciones. Harris, por su parte, lamentó que Estados Unidos haya tenido un presidente que “no respetó” la voluntad de los votantes, haciendo referencia a las elecciones de 2020.
El aborto tomó protagonismo. Como se esperaba, Kamala Harris hizo lo que quiso con Donald Trump con relación al tema de los derechos reproductivos de las mujeres. La vicepresidenta comentó que Trump era responsable de las peores consecuencias de las prohibiciones al aborto derivadas del fallo de la Corte Suprema que revocó Roe v. Wade en 2022. Mientras que, el republicano afirmó falsamente que los demócratas apoyan el aborto después del nacimiento, lo que llevó a la primera de varias verificaciones de hechos por parte de los moderadores.
La guerra fue otro de los temas más álgidos de la noche, pero, aunque se esperaba que Gaza tomara protagonismo, no fue casi mencionado. La palabra Gaza la pronunció una sola vez Kamala Harris y cero veces Donald Trump, mientras que Israel fue mencionado siete veces por Trump y cinco veces por Kamala. La vicepresidenta dijo que apoyaba a Israel, pero que debía acabar el sufrimiento para los palestinos, pidió un alto al fuego. El expresidente, por su parte, proporcionó aún menos información sobre Gaza, solo afirmando: “Ella (Kamala) odia a Israel”.
También debes saber |
Se preocupan los perros en Springfield

Donald Trump y Kamala Harris se encontraron el día después del debate estrechando manos en el evento de la 23ª ceremonia anual conmemorativa del 11-S en el Memorial y Museo Nacional del 11 de Septiembre en Nueva York. | Lee más en El Tiempo Latino
No, nadie se está comiendo los perros y gatos en Springfield. Aunque parezca una parodia, el expresidente Donald Trump afirmó falsamente que los inmigrantes de Springfield, Ohio, que llegaron al país durante la administración Biden-Harris, están hiriendo y comiéndose a las mascotas de los estadounidenses. Tras estas afirmaciones, el moderador del debate, David Muir, le respondió al expresidente diciéndole que el administrador de la ciudad de Springfield dijo que no había informes creíbles sobre esa información.
La seguridad fronteriza y la inmigración no fueron los fuertes de Harris anoche. La vicepresidenta evadió en varias oportunidades los ataques de Trump sobre la situación migratoria actual. El republicano aprovechó para incluir la inmigración en casi cada respuesta y en cada tema que se hablaba. "La mala inmigración es lo peor que le puede pasar a la economía", dijo. Además, culpó a la demócrata personalmente por el alto número de cruces en la frontera.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Los estudiantes de Georgia vuelven a clases una semana después del tiroteo en Apalachee
Harris no ha cambiado de opinión sobre el muro fronterizo de Trump
Dow Jones pierde 125 puntos y el S&P 500 abre en rojo rompiendo su racha positiva tras la publicación de reporte de inflación
Alerta sanitaria en Nueva York: 4 muertos por legionelosis en Albany
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.