- Tiempo DCoder
- Posts
- Trump: de campaña con dinero ajeno 💸
Trump: de campaña con dinero ajeno 💸
11 de octubre de 2024
¡Buenas noches!
Kamala Harris sigue su campaña: esta vez trató de convencer a los latinos, aunque no fue demasiado clara con sus propuestas para los inmigrantes. Trump hace lo mismo, pero dejando deudas por las ciudades que visita. ¿Quién ganará? Al parecer la decisión está en manos de los indecisos (cuyas preferencias también están muy parejas).
Lo más |
Muchas propuestas, no tanta claridad

La carrera presidencial se acorta cada vez más. A menos de un mes para las elecciones, tanto Donald Trump como Kamala Harris se valen de todas las estrategias posibles para convencer a quienes aún dudan sobre su capacidad para gobernar el país. Anoche le tocó a los latinos. La candidata republicana conversó con miembros de la comunidad y habló sobre sus propuestas para la seguridad fronteriza, el sistema de salud y la economía. ¿Convenció? Lo sabremos en 25 días.
¿Conmovida? Sí. ¿Precisa? No mucho. Harris conectó emocionalmente con los asistentes al evento organizado por Univisión. Sin embargo, dejó dudas en el aire.
Inmigración, más preguntas que respuestas. La vicepresidenta aseguró que el país tiene un sistema migratorio “roto” y que hay que repararlo. Aunque prometió reforzar la ofensiva del presidente Joe Biden en materia de asilo, no fue tan enfática sobre la protección de los dreamers. Tampoco explicó cómo daría respuestas a las preocupaciones sobre el DACA. Aprovechó la intervención para acusar a Trump sobre el fracaso del acuerdo bipartidista.
Economía, un tema decisivo. Ante las preocupaciones expuestas por los asistentes —sobre el costo de la vida— las respuestas de la demócrata giraron alrededor de un tema constante: reconocer los retos y pedir soluciones en colaboración. En este ítem, las propuestas fueron más claras: luchar contra la especulación de las grandes industrias, ampliar el crédito fiscal por hijo y trabajar en conjunto con el sector privado para aumentar la oferta de casas y bajar los precios
Salud, una falla reconocida. Harris admitió que el país no está haciendo lo suficiente para abordar los desafíos de salud y de seguros médicos que afectan a las familias de clase media. Al respecto, la candidata, habló de asumir la deuda médica y la especulación con los precios, limitar el costo de la insulina y establecer un nuevo beneficio para los servicios de atención médica a domicilio bajo Medicare.
Si quieres saber más sobre este encuentro, lee El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Trump, el moroso

El fiscal general de Texas exigió a Biden que verifique la ciudadanía de casi 500,000 votantes registrados. ¿Por qué? Te contamos en El Tiempo Latino.
De campaña, pero con una deuda de $750,000. El expresidente Donald Trump celebró otro mitin en Erie, Pensilvania, ciudad que desempeña un papel crucial en el estado clave. Su visita supuso su tercer mitin en la ciudad, pero volvió a dejar facturas de campaña sin pagar. Su campaña debe a Erie más de $40,000 por los actos políticos de 2018 y 2023. Erie no es el único municipio pendiente de pago. En total, cinco jurisdicciones —que comprenden cuatro ciudades y un condado— esperan liquidaciones de la campaña de Trump.
Los indecisos son pocos, pero son importantes. A pocas semanas de las elecciones presidenciales, los resultados podrían depender de un 13% de votantes indecisos, según un nuevo informe de Pew Research Center. Según la encuesta, el 82% de los votantes ya están seguros de por cuál candidato votarán: el 42% dice que apoyará a Harris y el 40% indica que apoyará a Trump. Y se pone mejor (o peor). De ese 13% de votantes, el 8% dice que tiene preferencia por uno de los candidatos: el grupo está dividido equitativamente entre el apoyo a Harris (4%) y Trump (4%).
Un ataque aéreo israelí mató a dos soldados libaneses e hirió a tres, dijo el ejército del Líbano —apenas horas después de que el ejército israelí disparara contra la sede de las fuerzas de paz de la ONU en el sur del país, donde hirió a dos miembros—. Mientras, en el centro de Beirut, los equipos de rescate peinaban hoy los escombros de un edificio derrumbado, buscando sobrevivientes de un ataque aéreo israelí que mató al menos a 22 personas e hirió a docenas en la capital libanesa la noche del jueves.
También debes saber |
Un techo no necesario

Trump volvió a sugerir que los inmigrantes indocumentados y que cometen crímenes tienen "malos genes", vinculando la propensión al crimen con la genética. Pero ¿de dónde viene esto y qué dice la ciencia? | Te contamos en El Tiempo Latino
Nueva York anunció el cierre de su mayor albergue para inmigrantes. Aunque el lugar ha servido de refugio para miles de personas, también estuvo en el centro de la controversia por algunos episodios violentos que ocurrieron desde su apertura, en agosto del año pasado. Actualmente, más de 2,200 personas adultas viven en el sitio. Sin embargo, la vicealcaldesa, Anne Williams-Isom, explicó que el cierre se debe a una baja en la llegada de migrantes: el número de personas solicitando asilo ha disminuido durante 14 semanas consecutivas. Las autoridades advierten más cierres de albergues.
Las solicitudes de subsidio por desempleo alcanzaron su nivel más alto desde agosto de 2023, lo que indica una posible desaceleración del mercado laboral. El Departamento de Trabajo informó que en la semana que finalizó el 5 de octubre se presentaron 258,000 solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, lo que representa un aumento significativo respecto a las 225,000 de la semana anterior. Aunque los estados afectados por el huracán Helene y la huelga de Boeing experimentaron saltos significativos, algunos estados no afectados también registraron aumentos notables.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Propietarios se enfrentan a desafíos económicos por los huracanes. ¿Qué realmente cubren los seguros ante estos fenómenos?
TD Bank se declara culpable en el caso de lavado de dinero y se enfrenta a estrictas restricciones de crecimiento
La música latina generó $685 millones en ingresos por música grabada en EE. UU. durante la primera mitad de 2024
Dow Jones y S&P 500 se recuperan para cerrar una semana de buenas ganancias mientras Tesla se desploma un 6%
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Johanna Osorio
Editor: Paola Sardiña
Editor jefe: Marcos Porras