🤠Lo que diga Musk será santa palabra

1 de diciembre de 2024

¡Buenas noches!

La primera advertencia de Musk a los republicanos: no se interpongan en el camino de Trump. ¿Autoritario? A little. El magnate se perfila como el ejecutor político perfecto para todo lo que representa Trump en su nueva administración: dominio, poder y dinero. ¿Y Biden? Buscando eliminar un proyecto de ley que agregaría decenas de escaños judiciales. ¿Y la economía? No le fue bien en noviembre: el IPC aumentó y aleja la esperanza de llegar a la meta de la Fed. 

Lo más

🔄Dominio, poder y dinero: repeat

Elon Musk lanza flechas de advertencia a los republicanos que no se monten en el mismo barco de Donald Trump, ¿Dictadura? Hasta en su propio partido. El magnate no solo es el hombre más rico del mundo, sino que también que se está convirtiendo en uno de los más poderosos. Su evolución ha sido notable: pasó de ser un empresario con inclinaciones progresistas (que apoyó a Barack Obama) a ser un defensor vocal de valores conservadores y políticas libertarias. Ahora, el CEO de Tesla ya está tomando el protagonismo político (que siempre buscó) dentro de la nueva administración, que no solo se limitará a decisiones del Departamento de Eficiencia Gubernamental, que liderará al lado de Vivek Ramaswamy.

Ejecutor político. O estás conmigo o no lo estás, no hay intermedios en la visión de Musk, quien se perfila como el artífice perfecto para hacer cumplir la agenda de Trump, sin importar quienes se interpongan en su camino, así sean republicanos. 

  • La lista de buenos y malos (legisladores) republicanos con la firma de Musk y Vivek Ramaswamy estaría evaluándose. Ambos habrían hablado sobre “tener una lista mala y una lista buena para los miembros del Congreso y los senadores y sobre cómo votamos y cómo gastamos el dinero del pueblo estadounidense", dijo la representante republicana Marjorie Taylor Greene. 

  • ¿El dinero lo puede comprar todo? Para Musk no hay límites. La influencia de Elon ya se está viendo. Además de disfrutar con Trump en reuniones y galas de alto nivel en Mar-a-Lago, el gabinete de la nueva administración está repleto de grandes aliados del CEO de Tesla, como el capitalista de riesgo de PayPal David Sacks y otros, lo que le podría facilitar el camino en la toma de decisiones, más allá del DOGE.

  • Algunos estrategas, citados por The Associated Press, dijeron que Musk puede ayudar a ejecutar y reforzar la agenda de Trump, ¿cómo lo haría? Usando el PAC de Estados Unidos para presionar a los republicanos que no estén de acuerdo con algunas medidas de la nueva administración. Pero, su ambición continúa. El magnate también podría comenzar a apuntar a “demócratas moderados” en estados y distritos claves, instándolos a romper con su partido en temas importantes. 

Golpe de estrategia. Para muchos republicanos, incluída la copresidenta –saliente– del Comité Nacional Republicano, el poder mediático de Musk y sus inversiones fueron el eje central de la victoria de Trump. 

  • Musk contribuyó con $200 millones para el America PAC, destinado a llegar a los votantes de Trump en línea y también a los indecisos en los 7 estados claves, donde el republicano arrasó en las elecciones. El magnate dijo que mantendrá este Super PAC “financiado y en funcionamiento”. Por esto y más, lo que diga Elon Musk, será santa palabra.

Lee más en El Tiempo Latino

Un mensaje de nuestros sponsors

Cuando las medicinas se vuelven un lujo, hay que intervenir

Las medicinas no sirven si no puedes comprarlas. Únete a Patients For Affordable Drugs y ayúdanos a bajar los precios de las medicinas vitales para los latinos. Únete a la lucha.

En otras noticias

💸El gabinete de los multimillonarios 

Estados Unidos advierte que Rusia podría lanzar otro ataque contra Ucrania usando un misil balístico experimental de alcance medio (IRBM, por sus siglas en inglés) como un intento de intimidación a Ucrania y  sus aliados. | Foto: @GeneralStaffUA

  • ¿Tiene sentido que quieras rescatar la clase media, pero que al mismo tiempo todo tu gabinete sea de multimillonario? Es algo inconexo, pero así se está manejando Donald Trump: los elegidos por el republicano para conformar su gobierno son multimillonarios (en su mayoría) que, en total, suman un patrimonio neto de $383,000 millones. Esto representa más que el PIB de 172 países. Elon Musk, Linda McMcMahon, exmagnate de la lucha libre; el empresario Jared Isaacman, el magnate inmobiliario Steven Witkoff y el banquero de inversiones Warren Stephens, forman parte de la lista. ¿Serán estos nominados igual de eficientes que en sus empresas pero ahora en cargos públicos? La respuesta la tendremos en unos meses (o años). 

  • Joe Biden sigue tomando decisiones antes de terminar su mandato, ahora es el turno del sistema de justicia. La Casa Blanca informó que el presidente vetaría un proyecto de ley, conocido como Ley JUECES, que agregaría decenas de nuevos escaños judiciales en los próximos años. ¿Alegaciones? Según Biden, esta legislación tiene “motivaciones” cuestionables. La legislación añadiría al menos 66 nuevos escaños en los tribunales federales en los próximos años. Su intención es –supuestamente– aligerar el número de casos, especialmente en estados como Texas y California. 

  • No todas son buenas noticias para la economía. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un leve aumento en noviembre, ubicándose en 2.7% y se aleja más del objetivo del 2% de la Reserva Federal. El IPC subyacente, que excluye las categorías volátiles de alimentos y energía, mantuvo su tasa anual en el 3.3%. La vivienda, como casi siempre, influyó directamente en el incremento de la inflación. ¿Habrá recorte de las tasas de interés ahora? No los dirá Jerome Powell en los próximos días.

También debes saber

😶¿Qué más les puede pasar? 

El aumento de la inmigración en los últimos años ha sido el más grande en la historia de Estados Unidos. Bajo la presidencia de Joe Biden, más de 2 millones de inmigrantes han entrado al país, superando el auge migratorio principios del siglo XX. | Foto: The New York Times

  • El camino al asilo se hace engorroso para los inmigrantes, especialmente para los latinos. Las tasas de aprobación para los solicitantes de asilo en Estados Unidos están cayendo a niveles récord (35.8%). ¿Los más afectados? Los latinoamericanos. ¿Las causas? Las estrictas políticas de asilo implementadas por la administración Biden. Además, los tribunales de inmigración están usando el “expediente cohete”, para acelerar las audiencias. Esto está ayudando a reducir las aprobaciones de permanencia para centroamericanos y sudamericanos. 

  • California, la cuna de las ciudades santuario, se resiste a respaldar las deportaciones masivas de Trump. La Junta de Supervisores del condado de San Diego votó a favor de prohibir que se usen sus recursos y fondos para apoyar a los agentes federales de inmigración a que ejecuten su plan de expulsión de inmigrantes. El condado limitaría el uso de sus cárceles, edificios y personal por parte de los agentes federales de la nueva administración."No permitiremos que nuestros recursos locales se utilicen para acciones que separen a familias”, dijo la County Chairwoman Nora Vargas.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Paola Sardiña
Editor: Marcos Porras