Llueve sobre mojado con la estrecha mayoría

12 de marzo de 2024

¡Buenas noches! 🌛

Aunque la Corte Suprema no lava ni presta la batea, sigue sin dar luz verde a la ley antiinmigrante en Texas. Lapsus a la vista: investigación sobre los documentos clasificados de Biden publicó la transcripción de la entrevista. Llueve sobre mojado en la estrecha mayoría republicana en el Congreso.

Lo más

Por ahora no

¿Es el fin de la ley antiinmigrante SB4 de Texas? Hmm, no nos apresuremos: la Corte Suprema extendió la suspensión de la polémica legislación impulsada por el gobernador Greg Abbott. La administración Biden se había dirigido al máximo tribunal el viernes para impedir la promulgación de la ley, que autorizaba a las fuerzas del orden estatales a arrestar y detener a inmigrantes sospechosos de entrar ilegalmente en Estados Unidos.

Pero siempre hay un pero. La pausa no indica necesariamente la postura final de los magistrados sobre la validez de la petición de emergencia para suspender la aplicación de la SB4. Por ahora, el juez Samuel Alito lideró la emisión de estas nuevas órdenes administrativas, permitiendo a la Corte Suprema más tiempo para revisar las complejidades de la legislación.

  • La administración Biden, junto con otros impugnadores, se dirigió urgentemente a la Corte Suprema para impedir la promulgación de la ley. El Departamento de Justicia argumentó que esta ley alteraría significativamente el equilibrio histórico de la aplicación de la ley de inmigración, compartido entre el gobierno federal y los estados durante casi 150 años.

  • El Attorney General de Texas, Ken Paxton, y otros representantes del estado, defendieron la legislación ante el Tribunal Supremo, señalando el “derecho soberano de Texas a protegerse contra la violencia de los cárteles transnacionales” que introducen fentanilo, armas y violencia en Texas.

Otra capa al conflicto. El enfrentamiento entre la administración Biden y Texas no es nuevo. A principios de este año, el Tribunal Supremo se puso del lado del gobierno al anular la directiva de un tribunal inferior que impedía a los agentes federales retirar el alambre de púas puesto por Texas a lo largo de partes de la frontera entre Estados Unidos y México.

  • La ley SB4 respaldada por el gobernador de Texas en diciembre, suscitó de inmediato la preocupación de los defensores de los inmigrantes. Los grupos temían por un aumento de la elaboración de perfiles raciales y un incremento de las detenciones y deportaciones por parte de las autoridades de Texas, en un estado en el que los latinos constituyen el 40% de la población.

  • Un juez federal de Austin detuvo inicialmente la aplicación de la ley por parte del estado. Sin embargo, esta decisión fue revocada temporalmente por un tribunal federal de apelaciones, que declaró que la ley entraría en vigor el 10 de marzo sin la intervención del Tribunal Supremo.

Una ventana a Insider

Opinión | Estados Unidos tiene cientos de idiomas oficiales señor Trump

Hace casi 400 años, refugiados religiosos que hablaban valón, procedentes de la zona de la actual frontera entre Francia y Bélgica, llegaron a un archipiélago en el cual se hablaban idiomas nativos de la zona, marcando la fundación colonial de Manhattan tal como la conocemos. Desde entonces, han llegado olas de migración cada vez más globales, enriqueciendo la ciudad no solo de maneras prácticas, sino también agregando a su textura cultural y artística. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

No me acuerdo

En El Tiempo Latino conversamos con Ben Monterroso, consejero sénior de Poder Latinx para abordar los puntos más relevantes del discurso de Biden en el Congreso

  • La investigación del fiscal especial Robert Hur sobre los documentos clasificados de Joe Biden publicó la transcripción de la entrevista con el presidente. ¿Lo más resaltante? Evidenció lapsus de memoria de Biden durante la conversación. En el centro de la investigación se encuentra el manejo de material clasificado por parte de Biden, tanto durante como después de su mandato como vicepresidente. Ahora, con las conclusiones de la investigación ante el Congreso, hay más comidilla para quienes cuestionan la agudeza mental del mandatario.

  • El representante Ken Buck, republicano por Colorado, anunció que dejará su escaño en el Congreso. Su decisión, revelada el martes, supondrá su dimisión a finales de la próxima semana, estrechando así la ya de por sí escasa mayoría republicana en la Cámara Baja. Buck, que el pasado otoño anunció que no se presentaría a la reelección, tiene la intención de implicarse más en los procesos políticos fuera del Capitolio.

  • El equipo de Trump del Comité Nacional Republicano (RNC) comenzó a despedir a decenas de empleados del partido. De acuerdo con Axios, el equipo de liderazgo de Trump del RNC despedirá a más de 60 empleados. El informe llegó después de que los aliados del expresidente asumieran funciones “claves” en el liderazgo del comité. Trump, después de arrasar en el Super Tuesday, está a un paso de convertirse en el candidato único del GOP y enfrentarse a Biden en las elecciones de noviembre.

También debes saber

Tambien debes saber

Un vuelo de United Airlines se vio obligado a regresar a Sydney apenas dos horas después de iniciar su viaje de casi 14 horas a San Francisco, en el quinto incidente de vuelo de la aerolínea en siete días | El Tiempo Latino

  • Ariel Henry, el primer ministro de Haití, renunció y espera que se establezca un consejo presidencial de transición y se seleccione un líder interino, afirmó el lunes por la noche. El acuerdo, anunciado por los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) después de una reunión de horas en Jamaica, incluyó a funcionarios de la administración Joe Biden y representantes de las Naciones Unidas, quienes allanarán el camino “para una transición pacífica del poder”, según el presidente de Guyana, Irfaan Ali.

  • Las fuerzas navales de China, Rusia e Irán desarrollan esta semana ejercicios militares conjuntos en el golfo de Omán, en un contexto regional explosivo debido a la guerra de Gaza y los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen en el mar Rojo. Las operaciones tienen el objetivo de “mantener conjuntamente la seguridad marítima regional”, afirmó el Ministerio de Defensa de China.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS