El primero desde 1876

13 de febrero de 2024

¡Buenas noches! 🌛

Biden desaprueba proceder de Israel, pero el Senado le otorgó más dinero para su lucha contra Hamás; aunque el paquete no incluyó el acuerdo bipartidista para aumentar las restricciones migratorias (que tiene a Johnson hablando para atrás y para adelante). Alejandro Mayorkas se convirtió en el primer secretario de Seguridad Nacional acusado desde 1876.

Lo más

¿Biden vs Netanyahu?

El Senado aprobó, finalmente, el paquete de seguridad nacional de $95.000 millones de dólares de ayuda a Israel, Ucrania y otros aliados de Estados Unidos. Aunque el acuerdo bipartidista para reforzar la seguridad fronteriza brilló por su ausencia, Chuck Schumer, líder de la mayoría, lo calificó como un logro. En su opinión, el Senado consiguió “escapar de la atracción centrífuga del partidismo y reunir la voluntad para defender la democracia occidental cuando más importaba”. 

Dinero, ¿pero no respaldo? La aprobación del paquete de ayuda contó con 70 votos contra 29 —después de que 22 republicanos se unieran a los demócratas—. Aunque la Casa Blanca solicitó los fondos en octubre, poco después de que Israel fuera atacado por Hamás, las declaraciones más recientes del presidente Biden han despertado dudas sobre su apoyo (o no) al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

  • $14.000 millones fueron otorgados a Israel, para su lucha contra el grupo terrorista Hamás. A la par, se asignaron más de $9.000 millones en asistencia humanitaria a Gaza, Ucrania y otras naciones. En el caso de Palestina, los fondos no podrán ser entregados a la Agencia de las Naciones Unidas que opera en Gaza y Cisjordania, luego de que algunos de sus empleados fueran acusados de estar involucrados en el ataque de Hamás del 7 de octubre.

  • Pese a la ayuda asignada, Biden ha cuestionado, repetidas veces, las tácticas militares de Israel en la Franja de Gaza. Su opinión es respaldada, según encuestas, por un 50% de los estadounidenses, que creen que las acciones de Israel en Gaza “han ido demasiado lejos”. Sus frustraciones con Netanyahu aún no han provocado un cambio significativo de política, pero su administración está considerando medidas como el aplazamiento de la venta de armas estadounidenses a Israel y el reconocimiento de un Estado palestino independiente.

  • La medida otorgó, también, $60.000 millones a Ucrania. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció al Senado de EEUU, y afirmó que la continuidad del apoyo de EEUU “ayuda a salvar vidas humanas del terror ruso”.

Legislación fronteriza en veremos. Aunque en principio se había planteado que el proyecto de ley incluyera el acuerdo bipartidista para aumentar las restricciones en la frontera sur estadounidense, este —como era esperado— no procedió.

  • El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó la legislación como un fracaso. “A falta de haber recibido ningún cambio en la política fronteriza del Senado, la Cámara tendrá que seguir trabajando por su propia voluntad en estos importantes asuntos. Estados Unidos merece algo mejor que el statu quo del Senado”, expresó en un comunicado. Sin embargo, él mismo obstaculizó la inclusión del acuerdo fronterizo en el proyecto de ley.

Una ventana a Insider

Estadounidenses enfrentan precios más altos en las gasolineras al dispararse futuros

Los precios de los futuros se mantienen cerca de su máximo desde octubre, mientras que el promedio de venta al público nacional está justo por debajo de $3,20 por galón, según AAA. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

Mayorkas: primer acusado desde 1800

Trinidad y Tobago enfrentan una tragedia nacional por derrame de crudo en sus costas, causado por un barco abandonado. No descartan solicitar ayuda extranjera para controlar este desastre medioambiental.l | EFE

  • La Cámara Baja votó 214-213 para abrir un juicio político al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, por no cumplir con la ley federal y los fallos judiciales sobre la detención de migrantes. Los legisladores republicanos lo culpan por un aumento en los cruces fronterizos durante la administración Biden. Aunque es casi seguro que Mayorkas será absuelto por el Senado, la decisión lo convierte en el primer secretario de gabinete acusado desde 1876.

  • Las amenazas graves contra jueces federales aumentaron a 457 en el año fiscal 2023, en contraste con las 224 registradas en 2021. Las amenazas graves contra fiscales federales también se duplicaron, de 68 en 2021 a 155 en 2023. La escalada parece estar directamente relacionada con Donald Trump y sus partidarios: el aumento inició luego de que los tribunales federales recibieran una serie de casos altamente politizados, incluidas demandas fallidas de Trump.

  • En medio de las preocupaciones sobre la edad y la memoria del presidente Joe Biden —después de que se librara de ir a juicio por el caso de los documentos clasificados, gracias a sus problemas de agudeza mental— Kamala Harris afirmó que “está lista para servir” como presidenta de Estados Unidos. “Todos los que me ven en el cargo están plenamente conscientes de mi capacidad para liderar”, afirmó la vicepresidenta. Aún así, Harris destacó el “liderazgo proactivo” de Biden y su capacidad para cumplir sus funciones como presidente.

También debes saber

Propuesta cuestionable

Biden responsabilizó a Trump y a los republicanos en el Congreso por el aparente naufragio del acuerdo bipartidista sobre la frontera. Argumenta que revelará cómo estos legisladores cedieron a los esfuerzos de Trump por desmantelar el proyecto de ley | El Tiempo Latino

  • Los republicanos Janae Shamp y Joseph Chaplik presentaron la Ley de Invasión de Arizona o Proyecto de Ley 2748 SB 1231, que calificaría el cruce de inmigrantes indocumentados —fuera de un puerto de entrada legal en la frontera sur por el lado de Arizona— como delito estatal. La ley proporcionaría, además, inmunidad civil a los agentes locales por “daños resultantes” de acciones tomadas en medio de su aplicación.

  • La inflación anual cayó en enero, pasando de un 3,4% a un 3,1%, según informó este martes la Oficina de Estadísticas Laborales. El informe también mostró un aumento importante en los costos de viviendas, que incluyen el precio de alquiler y propiedad: subieron más de un 6% en los últimos 12 meses. La Reserva Federal aún mantiene la esperanza de llevar la inflación anual a un 2%.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS