Lo trending en el Congreso 📲

13 de marzo de 2024

¡Buenas noches! 🌛

Trump y Biden se verán las caras en noviembre. El Congreso amenaza como nunca antes a TikTok con una prohibición nacional: o corren lejos de China o adiós. La lluvia de cargos contra el expresidente ahora es llovizna en Georgia… pero seguirá mojando y empapando. Estados Unidos anunció ayuda militar a Ucrania como parte de la defensiva contra Rusia. ¿Y Hunter? Bien, gracias, pero el 3 de junio no tanto.

No dejes que los mitos sobre el crédito limiten tu potencial financiero. Desmentimos las creencias más comunes y te mostramos el camino hacia un crédito saludable. ¿Listo para cambiar tu perspectiva financiera? Descubre cómo aquí 🚀📊
Lo más

Frente a frente

Dos polos opuestos que se atraen para competir y ven a la Casa Blanca como casi único objetivo. Las respectivas victorias de Joe Biden y Donald Trump en el Super Tuesday terminaron de otorgarles las nominaciones de sus partidos para noviembre. Estados como Mississippi, Georgia, Washington, Hawai y las Islas Marianas del Norte dictaron sentencia: mientras Biden acumuló 2.087 delegados demócratas de los 1.968 necesarios, el expresidente consiguió 1.219 de los 1.215 que requería. Ahora es oficial.

Son como son. Sin enfrentarse a una oposición sustancial dentro de sus primarias, Biden y Trump ya están trazando estrategias para su próximo duelo electoral. Trump adoptó una postura proactiva, apuntando a la edad de Biden, al tiempo que el presidente enmarca a Trump como una amenaza significativa para los valores democráticos.

  • Georgia, un estado crítico en las elecciones de 2020, emerge una vez más como campo de batalla central. Aquí, ambos candidatos se enfrentan a desafíos únicos: Trump lidia con problemas legales, incluidos 91 cargos por delitos graves en varios casos, y Biden, a sus 81 años, trabaja para disipar las dudas sobre su aptitud para la presidencia.

  • Más allá de sus batallas personales y legales, ambos candidatos también están navegando por la dinámica interna de sus partidos. Las controvertidas posiciones políticas y alianzas de Trump generaron discusiones... Y Biden no se queda atrás: se enfrenta a la oposición del ala progresista de su partido, especialmente en relación con el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza. De hecho, esta fricción interna del partido se puso de manifiesto con una importante protesta en Michigan, que atrajo a más de 100.000 participantes y captó a dos delegados demócratas.

De todas maneras, Trump. Con el camino allanado a la elección presidencial, el exmandatario ahora tiene que resolver sus casos abiertos en los tribunales. Por lo menos hoy recibió una buena noticia: el juez que supervisa el caso de interferencia electoral en Georgia desestimó seis cargos de la amplia acusación criminal de extorsión de 41 denuncias, dictaminando que carecían de detalles específicos. Eso sí, el caso sigue su curso.

  • El juez del Tribunal Superior del condado de Fulton, Scott McAfee, desestimó seis cargos que alegaban que Trump y cinco coacusados ​​habían instado ilegalmente a funcionarios electos en Georgia a violar sus juramentos de cargo en sus intentos de revertir la derrota electoral de 2020 de Trump en el estado.

  • “Tal como están escritos, estos seis cargos contienen todos los elementos esenciales de los delitos, pero no aportan detalles suficientes sobre la naturaleza de su comisión, es decir, el delito grave subyacente solicitado”, escribió McAfee.

Una ventana a Insider

Solo un 10% de votantes participaron en primarias

Un análisis de The Washington Post encontró que solo aproximadamente 1 de cada 10 de los votantes a nivel nacional que son elegibles para votar en las elecciones generales participaron en las primarias o asambleas que llevaron a Biden y Trump a ganar el número de delegados requeridos para asegurar sus nominaciones el martes. a participación fue baja este año, incluso para los concursos de nominación primaria que típicamente atraen a menos votantes que las elecciones generales. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

Rechazo en tendencia

Joe Biden realizó diversas declaraciones luego de que Donald Trump sugiriera que “hay mucho que se puede hacer” en términos de recortar programas populares: “Si alguien intenta recortar la seguridad social o volver a aumentar la edad de jubilación, lo detendré” | El Tiempo Latino

  • La Cámara de Representantes aprobó este miércoles por abrumadora mayoría un proyecto de ley para obligar a TikTok a separarse de su empresa matriz o enfrentar una prohibición nacional. La legislación, aprobada por 352 votos contra 65 y 1 voto presente, es una amplia reprimenda bipartidista a la popular aplicación para compartir videos y un intento de lidiar con las acusaciones de que su matriz con sede en China, ByteDance, presenta riesgos para la seguridad nacional.

  • El juicio por posesión de armas de Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, fue asignado para el 3 de junio, según informó el fiscal este miércoles. Los cargos tienen su origen en acusaciones de que adquirió ilegalmente una pistola, proporcionando información falsa sobre su consumo de drogas en el momento de la compra. Este juicio es sólo el principio de los retos legales de Hunter Biden, ya que también se enfrenta a otros cargos relacionados con los impuestos en California.

  • Estados Unidos anunció el martes la asignación de $300 millones en ayuda militar a Ucrania como parte de la defensiva contra Rusia. La ayuda estratégica tiene como objetivo entregar rápidamente equipos militares esenciales de los inventarios estadounidenses a los frentes de batalla ucranianos. Este apoyo crucial llega en un momento en que Ucrania se enfrenta a una grave escasez de armamento mientras continúa su conflicto con Rusia, ya en su tercer año.

También debes saber

Todo esto pasa

La asociación Glorieta de Las y Los Desaparecidos y la Red Regional de Familias Migrantes instalaron este miércoles fotos y breves descripciones en el Zócalo de Ciudad de México para "sembrar la memoria" de migrantes desaparecidos mientras cruzaban el país | Foto: EFE

  • Emanuel Isac Celedon, un exfuncionario de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés), se declaró culpable de haber desempeñado un papel fundamental en el contrabando de inmigrantes a Estados Unidos y aceptar sobornos de  agentes encubiertos que se hacían pasar por narcotraficantes. Eso ya es lo suficientemente grave... pero hay más: también aceptó haber permitido la entrada de vehículos que creía cargados de cocaína. ✨ La frontera ✨

  • Agentes de la policía de Nueva York agredieron a un inmigrante venezolano que tenía su bebé de un año en brazos. El incidente ocurrió en un refugio de inmigrantes en Queens. Las autoridades afirmaron que los agentes llegaron al lugar para resolver una disputa con un hombre que supuestamente amenazaba al personal del refugio mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol. “El individuo, presuntamente intoxicado, suponía un riesgo con un niño a su alcance”, dijo al respecto el alcalde Eric Adams. ✨ Nueva York ✨

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • El mundo en “territorio desconocido” después de récords de calor | Financial Times

  • Bolsas ceden máximos anticipando datos de inflación | Bloomberg

  • Demócratas estiman que el caos de Trump impulsará a Biden | Financial Times

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS