Cohen dejó a Trump contra las cuerdas

13 de mayo de 2024

¡Buenas noches! 🌛

Cohen testificó contra Trump y confirmó el secreto a voces: que el pago por silencio a Daniels tenía fines electorales. Blinken pide paz en Gaza, pero Graham dice que es mejor bombardear, como en Hiroshima. El nuevo presidente de Panamá le quiere meter un parao’ a los inmigrantes en el Darién.

Lo más

Más leña al fuego

¿Qué es peor que un empleado que conoce todos tus secretos? Un exempleado que conoce todos tus secretos. Hoy Michael Cohen testificó contra Donald Trump. El exabogado del republicano —señalado por ser quien hizo los pagos por silencio por los que está siendo juzgado el expresidente desde hace un mes— dijo lo que todos esperaban (o al menos los detractores del republicano). Afirmó que sí, que él le pagó $130.000 Stormy Daniels por orden de Trump y, que este pago buscaba algo más que limpiar su imagen: querían eliminar cualquier rastro de escándalo que lo afectara electoralmente. 

¿Por qué esto es importante? La declaración del abogado deja claro que el expresidente intentó interferir en los comicios de 2016. 

  • Durante su testimonio, Cohen describió cómo Trump le ordenó "simplemente hacerse cargo" del pago a Daniels, y recordó cómo temía que las acusaciones de la actriz sobre un encuentro sexual con Trump fueran "catastróficas" para la campaña presidencial de 2016. “No hay razón para mantener esto ahí, así que hazlo", fue lo que le indicó Trump, recuerda el abogado.

  • Cohen habló sobre las preocupaciones de Trump ante el posible impacto de la historia de Daniels en su campaña presidencial de 2016, particularmente entre las votantes mujeres. "Ni siquiera estaba pensando en Melania, todo se trataba de la campaña", dijo refiriéndose a la esposa del republicano, Melania Trump.

Ya va un mes. Cohen fue el vigésimo testigo del juicio penal contra Trump —primer expresidente de EEUU que se somete a uno. Los testimonios recabados durante las cuatro semanas de interrogatorios (y su actitud), tienen al republicano contra las cuerdas.

  • Solo había avanzado un día del juicio cuando Trump recibió su primera amonestación. El juez Merchán le ordenó guardar silencio y no atacar verbalmente a los miembros del jurado. Esto se repitió más de una vez, al punto de ser advertido sobre la posibilidad de una sanción mayor, como la cárcel.

  • En sus asistencias como testigo, David Pecker, exeditor del National Enquirer, ha sido claro sobre cómo “atrapaba y mataba” historias que podían perjudicar la imagen de Trump. El testimonio del banquero Gary Farro brindó información adicional sobre los registros relativos a empresas fantasmas creadas por Cohen para pagar por silenciar los escándalos vinculados con el expresidente, incluido el pago a Stormy Daniels.

  • Daniels testificó sobre su relación con Trump y sobre los esfuerzos para vender su historia. Dice que fueron infructuosos hasta que la cinta «Access Hollywood» salió a la luz justo antes de las elecciones de 2016, que fue lo que luego llevó a Cohen a comprarla por $130.000 para mantener su historia en silencio.

Una ventana a Insider

Israel no puede luchar a solas y Netanyahu lo sabe

¿Tú también, Joe? Durante muchos meses, Benjamín Netanyahu ha ignorado las críticas internacionales a Israel, seguro en el conocimiento de que el presidente de Estados Unidos había ofrecido un apoyo inquebrantable. Si tienes el respaldo de la Casa Blanca, ¿qué importa Sudáfrica o los estudiantes de la Universidad de Columbia? Pero incluso la administración de Biden tiene sus límites. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

No se deciden

Trump supera a Biden en cinco estados claves, según nueva encuesta. La consulta evidencia que el presidente Joe Biden solo tiene una ligera ventaja sobre el republicano en Wisconsin. | Lee más en El Tiempo Latino

  • Aumentan las tensiones en Gaza, por el ataque a Rafah, y el secretario de Estado Antony Blinken insiste en que Israel debe buscar una mejor salida que los ataques militares. “Israel está en camino de heredar una insurgencia en la que quedan muchos Hamás armados”, dijo, y reiteró que los ataques “ya han provocado una horrible pérdida de vidas de civiles inocentes". Los avances militares israelíes han provocado el desplazamiento de aproximadamente 360.000 residentes de Gaza. El cierre de los principales pasos fronterizos ha obstaculizado gravemente la entrega de ayuda humanitaria.

  • Pero mientras Blinken busca algo de paz, el senador Lindsey Graham apuesta por la guerra. "Denle a Israel las bombas que necesita para poner fin a la guerra", dijo el senador, quien comparó la situación actual entre Tel Aviv y el grupo terrorista Hamás con los bombardeos atómicos a ciudades japonesas como Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial. “Cuando nos enfrentamos a la destrucción como nación después de Pearl Harbor, luchando contra los alemanes y los japoneses, decidimos poner fin a la guerra bombardeando Nagasaki con armas nucleares. Esa fue la decisión correcta”.

  • El senador demócrata Bob Menéndez, de Nueva Jersey, se enfrenta a partir de hoy a su segundo juicio por soborno y corrupción en siete años. De acuerdo con las investigaciones, el senador y su esposa recibieron lingotes de oro, sobres de dinero en efectivo, vehículos lujosos y más, a cambio de ayudar a un monopolio de carne halal (de animales que han sido sacrificados por el rito permitido por la ley islámica), conceder favores a personas de Egipto y Qatar, e intentar influir en una fiscalía de Nueva Jersey. Menéndez, que tiene hasta junio para anunciar si se presenta a la reelección, se declaró inocente y negó todos los cargos.

También debes saber

La frontera es de la violencia

VEl gobernador Abbott calificó de "irresponsables" las nuevas medidas de Biden para solicitar asilo en EEUU. Sostiene que el presidente hace poco por frenar los niveles históricamente altos de inmigración ilegal. | Lee más en El Tiempo Latino

  • El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, informó que deportará a los inmigrantes que atraviesen la selva de Darién, la ruta migratoria más transitada desde Suramérica para llegar a EEUU. "Al iniciar planes inmediatos de deportación, disminuirá el interés por utilizar Panamá como ruta. Panamá dejará de ser vista como una opción atractiva", declaró Mulino. Solo el año pasado, más de 500.000 personas atravesaron la selva del Darién para llegar a Estados Unidos. Hasta ahora, Panamá había prestado asistencia ofreciendo servicios de tránsito que ayudaban a los inmigrantes a continuar su viaje hacia el norte. 

  • Un agente de la Patrulla Fronteriza señaló que los cárteles de droga “controlan la frontera sur” y no los agentes de Estados Unidos. “Estamos persiguiendo peones mientras los traficantes hacen lo que quieren”, dijo desde el anonimato. Agregó que en este momento no tienen la mano de obra suficiente para “manejar la situación que está pasando en los cruces fronterizos”. Algunos funcionarios fronterizos, citados por Border Report, señalan que los cárteles están reclutando a militares estadounidenses para ayudar con el tráfico de inmigrantes. Señalan que esta es una “tendencia preocupante” que posiblemente no se vaya a acabar pronto.

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Por qué España reconocerá un Estado palestino | Washington Post

  • Grupo ucraniano intensifica la disputa en la FCC contra SpaceX de Musk | Washington Post

  • Opinión: Marjorie Taylor Greene es demasiado MAGA hasta para Trump | Financial Times

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS