Se busca sustituto para Netanyahu 🇮🇱

14 de marzo de 2024

¡Buenas noches! 🌛

Así como cuando alguien se decepciona de otro, el funcionario judío de mayor rango en Estados Unidos cargó contra el Primer Ministro de Israel y pidió nuevas elecciones. ¿Malo? Malo es la espera de los casos migratorios pendientes en los tribunales. Mala también es la valoración a Kamala.

Lo más

Ni tan querido

A veces, como un diente a punto de caerse, las relaciones solo necesitan un último jalón. La de los líderes demócratas con el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, esperaba justamente eso para evidenciar la ruptura: un jalón. Eso fue lo que hizo hoy el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, quien defendió de forma contundente la necesidad de celebrar nuevas elecciones en Israel.

No es cualquier cosa. Este llamamiento pone de relieve la aspiración del funcionario judío de mayor rango en Estados Unidos a una renovación que refleje las necesidades actuales de los ciudadanos israelíes.

  • “Como partidario de toda la vida de Israel, me ha quedado claro: la coalición de Netanyahu ya no se adapta a las necesidades de Israel después del 7 de octubre. El mundo ha cambiado radicalmente desde entonces, y el pueblo israelí está siendo asfixiado ahora mismo por una visión de gobierno que está estancada en el pasado”, comentó Schumer.

  • El senador agregó que su “corazón también se rompe por la pérdida de tantas vidas civiles en Gaza”. “Me angustia que la campaña de guerra israelí haya matado a tantos palestinos inocentes. Sé que mis compatriotas judíos estadounidenses sienten la misma angustia cuando ven imágenes de niños muertos y hambrientos y de hogares destruidos”.

  • En su discurso, Schumer equilibró su crítica con una condena del ataque terrorista del 7 de octubre de Hamás contra Israel, reafirmando su apoyo a los esfuerzos de la administración Biden para negociar la liberación de los rehenes. Sugirió que unas elecciones inminentes podrían representar una coyuntura crucial para que los israelíes reflexionen sobre la dirección de su nación, especialmente en un momento en que la confianza pública en el gobierno está disminuyendo.

Cuando el río suena, piedras y diferencias trae. Lo cierto es que ni Biden está en una posición envidiable precisamente. Mientras él mismo se ha desmarcado varias veces de Netanyahu, el vaso de críticas hacia su administración lleva un tiempo rebozándose. Para muestra, esta nota de The Washington Post disponible en español en Tiempo Insider.

  • Los críticos de la izquierda dicen que la Casa Blanca ha facilitado un “genocidio”, ya que la campaña israelí contra el grupo militante Hamás ha matado a más de 30.000 palestinos en la Franja de Gaza, desplazado a la mayoría de la población y convertido la totalidad del territorio asediado en una pesadilla humanitaria llena de escombros.

  • Los críticos de la derecha, incluidos en el Partido Republicano, sienten que Biden no está haciendo lo suficiente para apoyar claramente a Israel. Dicen que el presidente es demasiado aprensivo sobre el sufrimiento palestino, que, a pesar de casi medio año de asalto israelí, atribuyen directamente a Hamás, cuyo ataque del 7 de octubre contra Israel marcó el día más mortífero en la historia judía desde el Holocausto.

Una ventana a Insider

‘Todo es difícil’ en la lucha por necesidades básicas en Rafah

El miedo ha ido creciendo durante semanas. Más de un millón de palestinos huyeron hacia Rafah, la región más austral de la Franja de Gaza, esperando escapar de la guerra. Ahora, Israel ha amenazado con extender su invasión también allí. “Tenemos dos opciones, quedarnos como estamos o enfrentar nuestro destino — la muerte,” dijo Shurrab, de 36 años. “La gente literalmente no tiene otro lugar seguro a donde ir”. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

Kamala no, Biden más o menos

La Secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, se reunió con el Primer Ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, en su visita para promover la cooperación económica, el comercio y la inversión entre los dos países | Foto: EFE

  • Una nueva encuesta realizada por USA TODAY/Universidad de Suffolk encontró que un 52% de los votantes registrados desaprueba la gestión de Kamala Harris como vicepresidenta de Estados Unidos. Según el sondeo, sólo un 36% de los encuestados aprueba la gestión de Harris en sus funciones. Y si la desaprobación de Biden está en números rojos, la de Harris se ve todavía peor: el presidente tiene un índice de aprobación del 41% entre los votantes consultados, mientras que la vicepresidenta apenas llega al 38%.

  • Pero no todo luce negro en la Casa Blanca. De acuerdo con otra encuesta de Reuters/Ipsos, el mandatario sacó una ligera ventaja sobre Donald Trump de cara a las elecciones presidenciales de noviembre. Biden obtuvo un 39% de apoyo entre los votantes registrados, superando por poco el 38% de Trump. Buenas noticias para él: esta es la primera vez, desde el año pasado, que supera a Trump en una encuesta.

  • Y hablando de Trump, el expresidente y su equipo de abogados llegaron a Florida este jueves para desestimar el caso de los documentos clasificados. O por lo menos eso buscaban: la jueza Aileen Cannon se negó a hacerlo tras escuchar los argumentos de la defensa, quienes aseguraron que la ley utilizada por los fiscales es demasiado “vaga”. Trump, afirmando su inocencia, ya se declaró no culpable de cargos que incluyen la retención intencionada de información de defensa nacional y conspiración para obstruir la justicia.

También debes saber

La fila es larga

Este jueves, el tercer vuelo de prueba del enorme cohete Starship de SpaceX culminó con la pérdida de la nave durante su retorno a la Tierra. A pesar de esto, la empresa celebró haber alcanzado nuevos hitos | El Tiempo Latino

  • En los primeros cinco meses del año fiscal 2024, los tribunales de inmigración de Estados Unidos han recibido casi un millón de nuevos casos, elevando el total de casos atrasados a 3,5 millones, según un análisis de la Universidad de Syracuse. A partir del 1 de octubre de 2023, los tribunales tuvieron que hacer frente a 993.966 nuevos expedientes a finales de febrero, lo que pone de manifiesto un grave desequilibrio, ya que sólo 355.372 casos concluyeron en el mismo período.

  • Los propietarios de pequeñas empresas, educadores, activistas y jóvenes que utilizan TikTok se apresuraron a responder el miércoles después de que la Cámara aprobara una propuesta para prohibir la popular aplicación. “Prohibir TikTok cerraría muchas pequeñas empresas, incluida la mía”, declaró a The Washington Post Brandon Hurst, de 30 años, propietario de una tienda de plantas en Los Ángeles, quien atribuye a la aplicación el impulso de sus ventas. Porque sí, posiciones e historias así hay muchas.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Pandemia dejó gran parte del mundo en baja trayectoria de desarrollo humano | The Washington Post

  • Opinión | Revolución laboral de la IA podría hace superfluas a muchas personas | Financial Times

  • Se disparan rendimientos de los bonos ante IPP que varía perspectiva monetaria | Bloomberg

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS