- Tiempo DCoder
- Posts
- El miedo es real... y los votos también
El miedo es real... y los votos también
14 de agosto de 2024
¡Buenas noches!
No es un terremoto. La preocupación por una separación familiar mueve el piso de los inmigrantes en Estados Unidos. La preocupación por el voto joven mueve el piso de los demócratas y republicanos. La preocupación por la viruela del mono mueve el piso de la OMS. La preocupación de la inflación nos mueve el piso a todos.
Encuesta: Con la disminución de la inflación, ¿hay luz al final del túnel económico? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Lo más |
Vamos a hablar

Imagina vivir con el constante temor de que tu familia pueda ser separada, de que un simple viaje al médico pueda desencadenar una pesadilla. No es que sea Freddy Krueger con un chaleco de la patrulla fronteriza, pero para muchos jóvenes latinos en Estados Unidos, esta es una realidad: la retórica y las políticas antiinmigrantes han creado un ambiente de miedo y tensión que está dejando profundas cicatrices en la salud mental de esta generación.
Un estudio publicado este año en JAMA Pediatrics y liderado por Kathleen Roche de la George Washington University, arroja luz sobre el problema. La investigación revela cómo el clima político actual está afectando el bienestar emocional de los adolescentes latinos, incluso de aquellos nacidos en Estados Unidos.
Hablemos del costo emocional. Cuando las madres latinas expresaron temor a la separación familiar debido a las noticias antiinmigrantes, aumentaron los conflictos con sus hijos adolescentes. Las madres, al sentirse amenazadas por las noticias y discursos, modificaban sus comportamientos para proteger a sus familias. Estos jóvenes, a su vez, mostraron un incremento en comportamientos agresivos, impulsivos y hasta delictivos.
Hablemos del estrés. El clima político actual genera un ambiente de estrés en las familias latinas. Los adolescentes, al percibir este estrés, reaccionan de diversas formas, muchas veces negativas. Una encuesta de Pew Research reveló que, en 2019, 85% de los adultos estadounidenses percibían un aumento en la negatividad del debate político. Otro estudio publicado por el centro observó que esta negatividad se refleja en las actitudes hacia los inmigrantes, con una disminución significativa en el apoyo a permitir que los inmigrantes no autorizados se queden en Estados Unidos, pasando del 77% al 59%.
Hablemos del racismo. Ese es un factor clave en este contexto. Funciona como un estresor psicosocial que provoca cambios negativos en la salud física y mental. Las políticas dirigidas a los inmigrantes amplifican estos efectos adversos, contribuyendo al estrés tóxico. Un estudio de 2012 encontró que las personas latinas que viven en estados con políticas migratorias restrictivas reportan más días de mala salud mental.
El que no corre, vuela. Y si a ver vamos, quien más le puede sacar punta al voto joven latino es Kamala Harris. De acuerdo a un análisis de AP, los demócratas dieron un importante mordisco de la torta electoral en el mismo momento en que Joe Biden dio un paso al costado. Eso no quiere decir que Harris no tenga retos por recorrer, pero sí que un trayecto de camino ya el camino está andado.
“Ella tiene algo de trabajo que hacer, volverse a presentar, hacer saber a la gente cuál es su posición con respecto a diversos temas. (...) Tendrá que trabajar enérgicamente para atraer a los votantes, especialmente los electores latinos jóvenes que son incluso más apartidistas, más dispuestos a no participar en unas elecciones o a votar por el candidato de un tercer partido”, sostiene Vanessa Cruz Nichols, profesora adjunta de ciencias políticas en la Universidad de Indiana.
Lee más en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Tres años después

Reducir costos de energía para familias y empleos sostenibles remunerados: te contamos cómo funciona la Ley IRA de Biden, historias de latinos que se han beneficiado y cómo tú también puedes hacerlo | Entérate en "Tierra Mía", una docuserie de Tiempo Latino y Climate Power en Acción.
Un grupo de fiscales generales estatales republicanos demandó a la administración del presidente Joe Biden por una orden ejecutiva emitida hace tres años destinada a aumentar el registro de votantes, según informó CNN. De acuerdo con la demanda, la Orden Ejecutiva 14019 transforma la burocracia federal en una entidad de registro de votantes, lo que repercute en cada interacción del público con los empleados federales. Los demandantes alegan que la orden pretende impulsar indebidamente el voto demócrata, vulnerando la soberanía estatal y causando perjuicios financieros y procesales.
El informe de la Oficina de Estadísticas Laborales publicado este miércoles reveló que la inflación anual de julio alcanzó el 2,9%, cayendo por debajo del 3% por primera vez desde marzo de 2021, cuando los aumentos de precios se dispararon debido a la pandemia por COVID-19. El reporte estuvo en línea con las expectativas de los analistas y probablemente acercará al Banco Central a recortar las tasas de interés en su próxima reunión de política monetaria en septiembre.
La administración Biden aprobó alrededor de $20,000 millones en nuevas ventas de armas a Israel durante los próximos años, en medio de esperanzas menguantes de que una sesión de negociación programada para el jueves conduzca a un alto al fuego en Gaza y a la liberación de rehenes. El martes se envió al Congreso una notificación sobre la venta pendiente, que incluye aviones de combate F-15, municiones para tanques de 120 mm, vehículos tácticos, misiles antiaéreos AMRAAM y morteros de alto poder explosivo.
También debes saber |
Mejor pagar que perder

La Organización Mundial de la Salud declaró una emergencia sanitaria mundial este miércoles debido a la rápida expansión de la viruela del mono en la República Democrática del Congo y su propagación a las naciones vecinas | El Tiempo Latino
La CBP llegó al acuerdo de pagar $45 millones y así resolver las demandas de discriminación a trabajadoras embarazadas. La demanda surgió en 2016, cuando se presentó una denuncia inicial ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo (EEOC). Los documentos del caso revelaron que la CBP asignaba rutinariamente a las trabajadoras embarazadas a "tareas ligeras", independientemente de su capacidad para realizar las tareas habituales, lo que les restringía el cobro de horas extras.
Arizona: zona clave. Los votantes latinos podrían desempeñar un papel decisivo en Arizona, eso no es sorpresa. Pero ahora, un análisis de Axios y Telemundo muestra cómo el estado se balancea sobre la tela del cambio climático, los derechos reproductivos y la economía, todos temas especialmente cruciales para los votantes hispanos. Las primeras encuestas indican que la vicepresidenta Kamala Harris cuenta con una ligera ventaja en los latinos. Sin embargo, sigue sin alcanzar los niveles de apoyo latino que los demócratas suelen necesitar para ganar las elecciones.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Sargento del ejército de EEUU admitió espionaje y venta de secretos a China
Royce White, exjugador de la NBA, gana la nominación republicana para el Senado en Minnesota
Hallan más de 2.300 libras de metanfetaminas ocultas en apio en mercado de Georgia
Huracán Ernesto causa estragos en el noreste del Caribe y afecta el suministro eléctrico
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS