- Tiempo DCoder
- Posts
- Atentado fallido, democracia alterada
Atentado fallido, democracia alterada
15 de julio de 2024
¡Buenas noches!
Trump sufrió un atentado fallido el fin de semana: la bala apenas le rozó la oreja y terminó de exaltar su fuerza como candidato para las elecciones presidenciales en noviembre. ¿De la confrontación a la unión? Su discurso muestra claras variaciones tras el suceso. La campaña sigue: anunció a su candidato para la vicepresidencia.
Lo más |
¿Make America Fighter Again?

Por milímetros, los titulares de las portadas de todo el mundo, el fin de semana, pudieron ser diferentes: el expresidente y candidato Donald Trump sufrió un atentado durante un meeting en Pensilvania, pero el tiro —que pudo ser letal— solo le rozó una oreja. “No se supone que debería estar aquí, se supone que debería estar muerto", declaró el republicano a The New York Post, de camino a Milwaukee para la Convención Nacional Republicana. La escena, con un Trump ensangrentado alzando el puño mientras el Servicio Secreto lo sacaba del lugar, se ha convertido en la nueva bandera de su campaña, que no se detiene: hoy nombró a su compañero de fórmula.
¡Fight, fight! Lo que sería apenas una concentración electoral dejó como resultado a un Trump casi épico: ahora parece prácticamente invencible en los próximos comicios presidenciales.
¿Un cambio de discurso? El republicano declaró a The Post que la experiencia vivida el fin de semana —que dejó dos muertos, incluido el tirador— lo impulsa a cambiar su foco hacia la necesaria unión estadounidense (en lugar de criticar, como tenía planeado, el desempeño de Joe Biden): "Quiero intentar unir a nuestro país", aseguró.
Conspiraciones van y vienen. Algunos seguidores del expresidente han afirmado que los “globalistas”, el “estado profundo”, e incluso Biden habrían estado detrás del atentado. Por otro lado, detractores del republicano han dicho que el atentado se habría tratado de un montaje o de una “operación de falsa bandera”. Todas estas afirmaciones son falsas y puedes ver el chequeo en El Tiempo Latino.
Habemus vicepresidente. El atentado no retrasó la ya pautada Convención Nacional Republicana —y tampoco evitó las protestas en las afueras del recinto, por parte de grupos activistas—. Trump aprovechó el evento para elegir al senador JD Vance, republicano de Ohio, como su candidato a la vicepresidencia para las elecciones de 2024. Si es elegido, JD Vance sería el tercer vicepresidente más joven de la historia de EEUU.
¿Qué se sabe del tirador? Los francotiradores del Servicio Secreto asesinaron al autor del atentado. El congresista republicano Michael Waltz aseguró que el equipo de Trump había solicitado una mayor protección al Servicio Secreto, sin éxito. Pero la propia agencia negó estas acusaciones.
El FBI identificó a Thomas Matthew Crooks como el sospechoso que abrió fuego contra el expresidente Donald Trump durante el mitin de campaña en Butler, Pensilvania. Imágenes obtenidas por TMZ mostraban a Crooks disparando desde un tejado, apuntando al expresidente. Antes de ser ultimado, Crooks alcanzó a ser visto por testigos, que alertaron a la policía.
Lee más en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Contra la violencia

La jueza federal de Florida que supervisa los cargos por documentos clasificados contra el expresidente Donald Trump ha desestimado la acusación, al considerar que la forma en que se nombró al fiscal especial Jack Smith fue incorrecta. | Conoce más en El Tiempo Latino
“No hay lugar para este tipo de violencia en EEUU”, declaró el presidente Joe Biden tras el atentado contra Donald Trump. El secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas también se pronunció: “Mantener la seguridad de los candidatos presidenciales y sus eventos de campaña es una de las prioridades más importantes de nuestro Departamento”. Tras el incidente, tanto Biden como Trump dieron instrucciones al personal de sus oficinas en Washington DC para que permanecieran en sus casas. Asimismo, el presidente ordenó la protección del Servicio Secreto para el candidato presidencial independiente Robert F Kennedy Jr.
Líderes de todo el mundo han condenado enérgicamente la violencia, tras el atentado. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró que "la violencia política nunca es aceptable". Igualmente, el primer ministro británico, Keir Starmer, se mostró "horrorizado por las impactantes escenas". Anthony Albanese, primer ministro de Australia, lo describió como un atentado inexcusable contra los valores democráticos. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, enfatizó que el ataque debe ser "fuertemente repudiado". El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, también afirmó que "tal violencia no tiene justificación ni lugar en ninguna parte del mundo".
El intento de asesinato del expresidente Trump ha puesto al Servicio Secreto bajo intenso escrutinio mientras enfrenta presión para explicar la aparente falla de seguridad. "Fue un descuido básico, pero catastrófico", dijo a Axios Joseph LaSorsa, exagente del Servicio Secreto. El Servicio Secreto ha prometido cumplir con una serie de investigaciones del Congreso sobre el tiroteo, y se espera que su directora Kimberly Cheatle testifique ante una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes la próxima semana. La oficina también realizará, probablemente, "un análisis extremadamente profundo de exactamente qué sucedió”.
También debes saber |
Todo favorece a Trump

Las acciones de los principales fabricantes de armas subieron tras el atentado contra el Trump. Smith & Wesson Brands vio cómo sus acciones subían un 11%, mientras que las de Sturm, Ruger & Co. aumentaban aproximadamente un 5% | Lee más en El Tiempo Latino
Para The New York Times, el tiroteo interpela uno de los mensajes más potentes de la campaña de Biden: que Trump representa una amenaza inmediata y activa para la democracia estadounidense. “La respuesta de Trump en el momento hizo que los demócratas cayeran en picada una vez más. Y luego, como si el ambiente demócrata no fuera lo suficientemente agrio, la jueza Aileen M. Cannon desestimó el caso de los documentos contra Trump en Florida, eliminando una importante amenaza legal”, asegura el diario, que se apoya en una declaración de Matt Bennett, cofundador de un think tank demócrata: "No he hablado con un solo demócrata que diga: 'Las cosas están bien'. Es universal".
Washington Post calificó positivamente las reacciones de ambos partidos: “Resulta alentador que los líderes de ambos partidos políticos, incluidos algunos con los que Trump se ha enfrentado, condenaran rápidamente e inequívocamente el ataque (...). Nos unimos a esos sentimientos. Las horas más oscuras de la historia de EEUU, las que estuvieron ensombrecidas por la violencia política, nos recuerdan que la incitación y el odio deben ser constantemente desafiados y nunca tolerados. Los privilegios de la libertad de expresión, la gloria de los mítines de campaña abiertos y la politiquería apasionada dependen de una atmósfera libre de miedo e intimidación”.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Dow Jones cierra con récord de 200 puntos impulsados por las repercusiones del atentado a Trump
Rusia condena intento de asesinato contra Donald Trump: "Estaba claro que su vida corría peligro"
Zelenskyy "no teme" que Trump se convierta en el próximo presidente de EEUU
Acciones de Trump Media se disparan un 50% después del tiroteo en el mitin de Trump
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS