- Tiempo DCoder
- Posts
- Texas prepara su propia ley antinmigrante
Texas prepara su propia ley antinmigrante
15 de noviembre de 2023
¡Buenas noches! 🌛
No, esta vez no es Florida: los legisladores de Texas aprobaron un proyecto de ley que permitirá el arresto de inmigrantes indocumentados. ¿Te suena conocido? Biden y Xi Jinping se encontraron en San Francisco, con varios temas sobre la mesa. George Santos siempre es un punto de debate, pero sigue libre de peligro.
Lo más |
Cara a cara

Si hay dos personas con muchos temas pendientes para conversar, son ellos: un año después, el presidente de China, Xi Jinping, llegó a Estados Unidos para reunirse con el presidente Joe Biden, en un encuentro marcado por una cooperación bilateral y un intercambio comercial, entre otros temas. En sus primeros comentarios, Biden señaló que ambos países tienen que garantizar que la competencia entre ellos “no se convierta en un conflicto”, y gestionar su relación “responsablemente”. Más fácil decirlo que hacerlo.
Con ojo económico. El mandatario chino enfatizó la necesidad de una cooperación bilateral, antes del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco. En la reunión, Xi calificó la relación entre Estados Unidos y China como “la relación bilateral más importante del mundo”.
El presidente asiático le dijo a Biden que habían pasado muchas cosas desde la última reunión que sostuvieron hace un año en Bali. “El mundo ha salido de la pandemia de COVID, pero aún sufre sus tremendos impactos. La economía global se está recuperando, pero su impulso sigue siendo lento”, señaló.
Xi añadió que “la relación entre ambos países debe desarrollarse de una manera que beneficie a nuestros los dos pueblos y cumpla con nuestra responsabilidad por el progreso humano”. Además, agregó que no es realista que una parte remodele a la otra, “y el conflicto y la confrontación tienen consecuencias insoportables para ambas partes”.
El líder de China sostuvo que, históricamente, la relación entre Estados Unidos y su país nunca ha sido fácil. “Sin embargo, ha seguido avanzando en medio de giros y vueltas. (...) Para dos países grandes como China y Estados Unidos, darse la espalda el uno al otro no es una opción”.
Y para mejorar el ambiente... Antes de la reunión de ambos mandatarios, China y EEUU se comprometieron con acuerdos climáticos para abordar preocupaciones críticas como la transición energética, el metano y la deforestación.
El Departamento de Estado de EEUU, junto con China, revelaron en una declaración conjunta que los países pretenden aunar fuerzas e inspirar a otros para hacer frente a “uno de los retos más importantes de nuestra era para la generación actual y las siguientes de la humanidad”.
La iniciativa supone el restablecimiento de las relaciones climáticas interrumpidas durante más de un año debido a disputas relacionadas con Taiwán, tal y como afirma Pekín. Las dos naciones también han respaldado la declaración de la cumbre del G20, que aboga por triplicar la capacidad mundial de energías renovables para 2030. Expresaron su dedicación a un acuerdo mundialmente reconocido destinado a disminuir la contaminación por plásticos.
En otras noticias |
Si es otro, mejor
Una encuesta publicada por la Universidad Quinnipiac, en Hamden, Connecticut, encontró que el 52% de los votantes estadounidenses encuestados quiere nuevos candidatos para las elecciones presidenciales de 2024. El sondeo también encontró que el expresidente Donald Trump supera a Joe Biden, con un apoyo de 48% frente a un 46% de los votantes encuestados. Según la encuesta, es la primera vez que Trump supera a Biden desde febrero, aunque destacó que los pronósticos están “reñidos”.
El Comité de Ética de la Cámara de Representantes no recomendará ningún castigo contra el congresista republicano George Santos, en un informe que planea publicar a finales de esta semana. El panel dará a conocer su evidencia y detalles de su trabajo para que los miembros los revisen y lleguen a sus propias conclusiones sobre si Santos debería ser destituido del Congreso o no, dijo Michael Guest, presidente del Comité.
Fani Willis, fiscal del condado de Fulton, Georgia, sugirió que la investigación en curso sobre la supuesta interferencia electoral del expresidente Trump podría prolongarse hasta principios de 2025. “Cuando tomo decisiones sobre los casos que presentar, no considero ningún ciclo electoral o temporada electoral. Eso no entra en el cálculo. Lo que entra en el cálculo es: ésta es la ley. Estos son los hechos”, explicó Willis durante una conversación con The Washington Post.
También debes saber |
Me suena conocido
Los legisladores de Texas aprobaron un proyecto de ley que permitirá el arresto de inmigrantes indocumentados. La medida deberá ser aprobada por el gobernador del estado, Greg Abbott. Con estas medidas, la policía podrá detener a los inmigrantes sospechosos de haber entrado sin ninguna autorización a Texas. Además, los jueces locales también podrán ordenar a los inmigrantes que abandonen el país. Esta sería una de las leyes más estrictas sobre inmigración firmada y aprobada en Estados Unidos.
La Guardia Costera de Estados Unidos devolvió el martes a 60 inmigrantes cubanos a su país, con lo que suman 5.056 los inmigrantes indocumentados cubanos repatriados desde varios países en 2023, según informes oficiales. El grupo había intentado cuatro salidas ilícitas por mar desde Cuba. Un informe del Ministerio del Interior reveló que la mayoría de los repatriados, principalmente residentes en la provincia de Matanzas, fueron devueltos a través del puerto de Orozco, en el oeste del país.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Tammy Murphy, primera dama de Nueva Jersey, se postula para el Senado
El estado de Nueva York demanda a PepsiCo por contaminación de plásticos de un solo uso
Las acciones en Wall Street vuelven a subir: cuál es la explicación
Truth Social, la red social de Donald Trump, ha perdido $73 millones en un año
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS