La ropa sucia con Israel se lava en casa

15 de diciembre de 2023

¡Buenas noches! 🌛

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, estuvo hoy por Tel Aviv y destacó la importancia de mantener en privado ciertas diferencias con los funcionarios israelíes. La popularidad de Biden se desploma como pinos de bowling entre los hispanos. La Corte de Apelaciones de Michigan desestimó el intento de descalificar a Donald Trump de unas elecciones presidenciales.

Lo más

De aquí a Pekín

Una encuesta publicada por el Pew Research Center mostró que el índice de aprobación del presidente Joe Biden ha disminuido considerablemente, especialmente entre la población hispana y la asiática. El sondeo encontró que solo uno de cada tres hispanos consultados aprueba el trabajo que ha hecho Biden como presidente. Mientras que, solo el 37% de la población asiática cree lo mismo.

En general, el índice de aprobación de Biden ha bajado a 33%, y representa una caída de dos puntos con relación a una encuesta similar que hizo el Pew en junio. Esta calificación es la más baja que ha obtenido Biden desde que asumió el poder como presidente de Estados Unidos, según el Pew. 

Problemas en casa. Si nos vamos a los partidos, la aprobación de Biden entre los republicanos registrados y aquellos que se inclinan por los republicanos se mantuvo en 7%. Mientras que el apoyo de los demócratas se ubica en 61%, una caída de cuatro puntos desde junio. 

  • Pew señala que la calificación laboral de Biden entre los demócratas ha caído hasta 12 puntos porcentuales desde octubre de 2022. “Es relativamente baja entre la mayoría de los principales grupos demográficos”. El sondeo encontró que alrededor de la mitad de los estadounidenses negros, el 52%, señalaron que aprueban el trabajo de Biden como líder de la Casa Blanca. 

  • Además, solo el 24% de los estadounidenses encuestados señaló que confiaba en la capacidad del presidente Biden para unir el país, el 36% confiaba en sus decisiones políticas y el 32% en su manejo de la situación fronteriza. 

  • “Una gran mayoría de estadounidenses expresan poca o ninguna confianza en la capacidad de Biden para manejar una serie de cuestiones, incluida la política económica y de inmigración. La confianza en Biden es particularmente baja en su capacidad para unir al país”, resalta el estudio.

Dos veces no es casualidad. Una reciente encuesta del Wall Street Journal, publicada el sábado 9 de diciembre, también encontró que solo el 37% de los estadounidenses encuestados aprueba el trabajo del presidente Biden, mientras que, el 61% tenía una opinión desfavorable. Esa misma encuesta mostró que Donald Trump tiene una ventaja a Biden por cuatro puntos porcentuales en un enfrentamiento cara a cara. 

En otras noticias

No todo es blanco o negro

En El Tiempo Latino conversamos con Jared Bernstein, presidente del Consejo Presidencial de Asesores Económicos de la Casa Blanca, sobre un panorama general de la economía y sobre qué se podría esperar para el próximo año

  • El senador Markwayne Mullin, republicano de Oklahoma, habló sobre el juicio a Biden a sus colegas conservadores de la Cámara de Representantes. Mullin les dejó claro que el presidente Joe Biden parece impermeable a un impeachment por cualquier acto realizado antes de que prestara juramento presidencial en 2020. La declaración complica las investigaciones en curso del GOP en la Cámara Baja sobre las actividades empresariales de la familia Biden.

  • La Corte de Apelaciones de Michigan informó que no impedirá que Donald Trump aparezca en la boleta electoral de la elección primaria en ese estado. De esta manera, la Corte rechazó las apelaciones de las personas que argumentaron que el papel de Trump en los ataques al Capitolio el 6 de enero de 2021 no lo califican para entrar en la boleta electoral primaria. “A quién poner en la boleta primaria lo determinan los partidos políticos”, sentenció el tribunal.

  • Pekín hizo un llamado a Washington insistiendo en la necesidad de “coherencia” y “respeto” en las relaciones económicas y comerciales entre EEUU y China. Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, subrayó que China siempre ha abogado por una asociación económica y comercial sólida y armoniosa con Estados Unidos. Tal relación, argumentó Mao, no sólo sirve a los intereses de los dos países, sino que también contribuye a la prosperidad mundial.

También debes saber

Meses y meses

Una reunión del consejo en Keretsky, al oeste de Ucrania, se convirtió en un escenario devastador cuando el concejal local Serhii Batryn decidió detonar unas granadas de mano en la sala donde se encontraba junto a sus colegas este viernes por la mañana

  • Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, reafirmó el viernes el continuo respaldo de Estados Unidos a Israel en su guerra contra Hamás, y coincidió con los funcionarios israelíes en que el conflicto continuará durante "meses". Así mismo, durante su visita a Tel Aviv, Sullivan también destacó la importancia de mantener ciertos asuntos y diferencias con Israel en privado.

  • Nicolás Maduro y Irfaan Ali, presidentes de Venezuela y Guyana, se encontraron este jueves en una cumbre en la isla caribeña de San Vicente y las Granadinas para discutir la controversia por el territorio del Esequibo. Tras la reunión, el mandatario guyanés dijo a los periodistas que había dejado clara la posición de su país de buscar una solución negociada y pacífica. Pero también que defenderá sus intereses: “Guyana se reserva el derecho de trabajar con todos nuestros socios para garantizar la defensa de nuestro país”.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Materiales de investigación sobre Rusia se extraviaron al final del mandato de Trump | The New York Times

  • México inaugura el Tren Maya bajo control militar | Financial Times

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS