- Tiempo DCoder
- Posts
- Comenzaron muchos y ya quedan pocos
Comenzaron muchos y ya quedan pocos
16 de enero de 2024
¡Buenas noches! 🌛
El termómetro republicano en Iowa está tan rojo como le gustaría a Trump. Ya se retiró el primer candidato tras el caucus: Vivek Ramaswamy. En Nueva York, comenzó el juicio por difamación de E. Jean Carroll contra el expresidente. La Corte Suprema pasó de intervenir en el debate sobre los baños para estudiantes transgéneros.
Lo más |
Pasó lo que se esperaba

Todo apuntaba a que Donald Trump ganaría en Iowa. Y no solo ganó, arrasó y comenzó el camino para ganar las elecciones primarias del Partido Republicano. No importó que no participara en ninguno de los debates. No importó los juicios que tiene en su contra. Tampoco importó ser el constante blanco de ataques de demócratas y algunos conservadores. Trump ganó con más del 50% de los votos del caucus de Iowa, mientras que el gobernador Ron DeSantis se puso por delante de la exembajadora Nikki Haley.
Ahora son tres. Todo indica que Trump, DeSantis y Haley son los candidatos más prometedores dentro del GOP. Las últimas encuestas mostraron que Haley está a un solo dígito de Trump en New Hampshire, otro de los estados determinantes para las primarias republicanas. Allí, la exgobernadora de South Carolina tiene la esperanza de ganar votos para “despejar el campo” y llevar la carrera presidencial del partido a dos candidatos.
Sin embargo, ni ella ni DeSantis la tienen fácil. En el caucus de ayer, Trump ganó con un 53% del apoyo de los cristianos evangélicos blancos, mientras que DeSantis tuvo un 27% de apoyo y Haley apenas un 13% de apoyo de esta población. Los universitarios, por su parte, no quieren a Trump: un 67% de las personas que no tenían un título universitario apoyaron al expresidente en Iowa.
Ahora, los republicanos se deben enfrentar el 21 de enero en el debate presidencial republicano en New Hampshire. Y dos días después, el 23 de enero, se celebrarán las primarias republicanas en el estado.
El 6 de febrero, serán las primarias republicanas de Nevada y el 24 de febrero serán las republicanas en Carolina del Sur, donde la contienda se muestra reñida entre Haley y Trump. Aunque el exmandatario marcó su ventaja en Iowa, debe continuar con esta popularidad si quiere consolidarse como el único candidato.
Comenzaron muchos y ya quedan pocos. Vivek Ramaswamy, el empresario que fue comparado con Trump, se retiró de la carrera presidencial después de los resultados del caucus de Iowa.
Anteriormente, el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, había renunciado a seguir su campaña, pero prometiendo que luchará para evitar que Trump llegue nuevamente a la Casa Blanca.
Mientras, Trump aprovecha y pide unión: la victoria en Iowa llevó al expresidente a pedir unión, no solo en los que apoyan su campaña, sino en aquellos republicanos que votaron por otros candidatos en el caucus.
Una ventana a Insider |
Escenarios para Taiwán luego de que China no lograra influir en la elección presidencial

Pekín detesta al nuevo presidente Lai Ching-te. Él pretende proteger el estatus quo cautamente y con ayuda estadounidense, pero es probable que las tensiones aumenten. Lee el artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
El otro comienzo
El juicio por difamación de E. Jean Carroll contra Trump comenzó este martes en Nueva York. La escritora y autora demandó al ex presidente por difamarla. En una publicación en Truth Social, Trump dijo que asistiría al juicio en Manhattan después de su gran victoria en los caucus de Iowa. Con referencia al caso, el exmandatario dijo que era “una gran estafa de interferencia electoral” y añadió que “no tenía idea de quién era esta mujer”.
La Corte Suprema declinó este martes intervenir en el debate sobre los baños para estudiantes transgénero, rechazando una apelación de un distrito escolar público de Indiana. La disputa en el centro de esta cuestión gira en torno a si las políticas escolares que limitan el uso de los baños por parte de los alumnos transexuales entran en conflicto con la ley federal o la constitución. Existe una división en los tribunales federales de apelación sobre este asunto.
Irán disparó misiles balísticos que causaron explosiones cerca del consulado de Estados Unidos y de una instalación militar estadounidense en Erbil, al norte de Irak. Tras el ataque, murieron cuatro personas y otras seis resultaron heridas. El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán lo defendió como una contramedida a los “crímenes terroristas”. Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, aclaró que el personal o las instalaciones estadounidenses no eran objetivos.
También debes saber |
Frío cambio de planes
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia penitenciaria de Ecuador, anunció este lunes que halló un fallecido y descubrió la fuga de 43 reos, de los que se ha recapturado a cinco, en la cárcel de Esmeraldas, fronteriza con Colombia. La semana pasada, al menos siete prisiones ecuatorianas fueron tomadas por los reos que además retuvieron a más de 200 guardias y funcionarios administrativos penitenciarios.
El Gobierno de Colombia amplió el cese al fuego con el principal grupo de disidentes de la guerrilla FARC que regirá hasta el 15 de julio de 2024, en medio de negociaciones de paz con miras a desmovilizar unos 3.500 rebeldes. Las partes celebran en Bogotá el tercer ciclo de negociaciones con algunos altibajos, en las cuales el mayor avance ha sido el compromiso de los grupos rebeldes de abandonar el secuestro extorsivo.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Una mujer y dos niños migrantes murieron ahogados en la frontera de Estados Unidos
Boomers superan a Millennials en posesión de casas grandes
Frío polar que azota a EEUU deja miles de vuelos cancelados y escuelas cerradas
Kim considera “ocupar, reprimir y reclamar” a Corea del Sur
De nuestros aliados:
El primer billonario del mundo podría surgir en 10 años, según un informe de disparidad | The Washington Post
Iowa rara vez predice un ganador pero Donald Trump parece ser la excepción | Financial Times
Fuerzas de EEUU recuperaron ojivas iraníes en siniestra misión de la Marina | The Washington Post
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS