- Tiempo DCoder
- Posts
- Hubo rifle, pero (hasta ahora) no atentado
Hubo rifle, pero (hasta ahora) no atentado
16 de septiembre de 2024
¡Buenas noches!
¿Es atentado si el pistolero no tenía buena visión? Es lo que se cuestiona el Servicio Secreto, que ahora no está seguro de qué pasó ayer, en lo que parecía un segundo intento de magnicidio contra Trump. Al Congreso se le termina el tiempo (y el presupuesto). EEUU vs. Tiktok: siguen los dimes y diretes.
Lo más |
Ileso, otra vez

Al parecer, no tienes que estar en medio de un importante mitin político para ser un blanco “fácil” en EEUU. Aunque Donald Trump, después de todo, parece que no era el blanco. Lo que hasta hace unas horas parecía un segundo intento de magnicidio, aparentemente no lo fue, según el Servicio Secreto. ¿Hubo un rifle y un tirador? Sí. ¿Hubo disparos? No. ¿Trump era el objetivo? No se sabe todavía con certeza.
¿Qué se sabe entonces? El candidato a la presidencia jugaba en West Palm Beach, en Florida, cuando un agente del Servicio Secreto notó la boca de un rifle que sobresalía de una cerca de alambre rodeada de árboles. Al abrir fuego, el pistolero —Ryan Wesley Routh— huyó y dejó un rifle AK-47, dos bolsos y una cámara montada en la cerca para grabar.
Por ahora, hay confusión. El FBI seguirá investigando el hecho ocurrido ayer. Mientras, la versión del Servicio Secreto apunta a que no todo es lo que parece.
El sospechoso fue detenido e identificado como Ryan Wesley Routh, de 58 años. Se escondió entre unos arbustos con un rifle con mira telescópica, a unas 400 yardas de distancia. Estuvo en el sitio durante al menos 12 horas, hasta que fue detectado por el Servicio Secreto.
Sin embargo, los agentes declararon esta tarde que Routh no tenía una visión clara desde los arbustos en donde estaba escondido, por lo que no tenía en la mira con su rifle al expresidente y que no respondió a los disparos efectuados por las fuerzas del orden.
Pese a ello, Routh compareció en la corte hoy y recibió dos cargos por posesión ilegal de armas de fuego. El tirador tiene antecedentes penales que incluyen atrincherarse dentro de un edificio con una ametralladora en 2002, según registros públicos e informes de prensa. También pasó los últimos años intentando unirse a la guerra en Ucrania.
¿Qué ha dicho la Casa Blanca? Trump elogió al Servicio Secreto por mantenerlo a salvo; Joe Biden insiste en que el organismo necesita ser reforzado.
“El Servicio Secreto necesita más ayuda", dijo Biden al salir de la Casa Blanca. "Y creo que el Congreso debería responder a sus necesidades", sostuvo el presidente, quien cree que los recursos adicionales podrían incluir más personal. Tras el hecho, miembros del Congreso de ambos partidos han pedido que Trump reciba más protección.
Lee más en El Tiempo Latino
En otras noticias |
Se acaba el tiempo

En lo que va del año, Trump, un firme defensor del derecho a portar armas, sufrió un intento de asesinato y se investiga un segundo posible intento. Según Gun Violence Archive, este año hubo 12.113 muertes por armas de fuego. | Te mostramos en El Tiempo Latino
Faltan menos de 15 días para que se agoten los fondos de financiación del gobierno, y crece la preocupación por un posible cierre. "Un cierre del gobierno es siempre una mala idea, en cualquier momento", advirtió el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell, de Kentucky. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, aspiraba inicialmente a una resolución continua de seis meses, pero tuvo que retirar el proyecto de ley pocas horas antes de una votación programada. Ahora debe reunir a los miembros del partido para asegurarse los votos necesarios, ante la oposición de los republicanos más veteranos.
La controversia entre TikTok y el gobierno de EEUU se ha convertido en un conflicto legal de alto riesgo. El Departamento de Justicia sostiene que existe un riesgo significativo, aunque no tiene pruebas directas de que la plataforma sirva a los fines propagandísticos del gobierno chino. El DOJ utiliza estudios para apoyar su caso, impulsando a TikTok a su primer enfrentamiento en un tribunal federal, que podría llegar al Tribunal Supremo. Pero TikTok rebate estas afirmaciones, tachando de erróneos los estudios citados e insistiendo en que sus prácticas en materia de datos se ajustan a las normas del sector.
Un alto asesor de Biden, Amos Hochstein, advirtió hoy al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que no inicie una guerra más amplia contra el Líbano, dijeron a Axios tres fuentes familiarizadas con las reuniones. El mensaje de Hochstein llegó mientras el ejército y el gabinete de seguridad israelíes han estado intensificando los preparativos para una guerra contra Hezbolá en el Líbano. En respuesta, Netanyahu le dijo a Hochstein que no sería posible regresar a los israelíes desplazados a sus hogares sin un cambio fundamental en la situación de seguridad en la frontera con el Líbano, según la oficina del Primer Ministro.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber |
Movilidad (in)segura

México promulgó ayer, finalmente, la polémica reforma constitucional que lo convierte en el primer país del mundo en implantar la elección popular de todos los jueces, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Lee más en El Tiempo Latino
El gobierno mexicano ha comenzado a transportar en autobús a migrantes —con cita en la CBP One— a la frontera con EEUU. Agentes llevan a los "extranjeros" desde Tapachula, en el sur del país cerca de Guatemala, a Reynosa, cerca de la frontera con Estados Unidos, como parte de un Corredor de Movilidad Segura Emergente lanzado por el gobierno mexicano el mes pasado. La aplicación CBP One se amplió durante la administración Biden para permitir que hasta 1,450 migrantes por día programen una cita en un puerto de entrada, para obtener un parole humanitario en el país si cumplen ciertas condiciones.
Los suburbios de Denver buscan demandar a Colorado y al gobierno estatal después de sufrir restricciones presupuestarias y delincuencia, que atribuyen al ingreso de 42.000 inmigrantes a Colorado. El consejo de la ciudad de Castle Rock, al sur de Denver, votó por unanimidad investigar opciones legales contra su vecino más grande. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en el suburbio de Aurora y otras áreas fuera de Denver también advierten que el Tren de Aragua, una brutal pandilla carcelaria venezolana, también siguió a los migrantes hasta Colorado.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Publicaciones tergiversan video de Biden con gorra de Trump
La huelga podría costarle a Boeing más de mil millones de dólares
Dow Jones continúa con su racha positiva y el S&P 500 abre con pérdidas mientras Apple cae más del 2%
Comienza la audiencia de la tragedia del sumergible Titán de OceanGate
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.