- Tiempo DCoder
- Posts
- Keep calm: drones bajo control
Keep calm: drones bajo control
16 de diciembre de 2024
¡Buenas noches!
No, no es Jumanji, es el cierre de año estadounidense: ahora hay drones sobrevolando bases aéreas, pero la Casa Blanca insiste en que no hay de qué preocuparse… aunque Trump pide que los derriben. Republicanos vs. republicanos: las próximas batallas de Mitch McConnell y Mike Johnson. Biden vende el material que se usaría para hacer el muro fronterizo.
Lo más |
¿Miedo justificado?

¿Es un ave? ¿Es un avión? No, son drones. Al cierre de año estadounidense —que ya parece una secuela wild de Jumanji— se sumó un suceso inesperado más: drones sobrevolando varios estados. Y no en cualquier área: varios se han visto sobre aeropuertos y bases aéreas. ¿Qué ha dicho el gobierno? Aunque reportes afirman que generaron preocupaciones sobre posibles riesgos para la seguridad, el Estado asegura que no hay peligro. Sin embargo, esta no parece ser respuesta suficiente para los estadounidenses, los senadores o líderes de los condados en cuestión… ni para Trump: el presidente electo pide que sean derribados.
Que no cunda el pánico. Los avistamientos de drones no identificados han sido observados en áreas de Nueva York, Nueva Jersey, Maryland, Florida y Delaware. Pero la Casa Blanca insiste en que no hay de qué preocuparse.
Uno de los casos más llamativos es el de Nueva Jersey. La Base de la Fuerza Aérea McGuire-Dix-Lakehurst, ubicada en este estado, fue temporalmente cerrada debido a los avistamientos de drones no identificados en su espacio aéreo. Las autoridades militares implementaron medidas de precaución, mientras se desplegó personal especializado para investigar la situación.
“No sabemos de ninguna participación extranjera con respecto a los avistamientos en el noreste y estamos vigilantes en la investigación de este asunto”, confirmó el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. “Déjenme calmar esos nervios. No hemos visto nada inusual. No sabemos de ninguna amenaza”.
Sin embargo, estas declaraciones parecen no convencer. El ejecutivo del condado de Rockland en Nueva York Ed Day envió una carta al presidente Biden pidiendo una "respuesta federal". Insto al FBI, a la FAA y al gobierno a proporcionar claridad. "El hecho de que este problema haya persistido durante semanas sin respuestas claras es completamente inaceptable”, enfatizó.
El inclemente Trump. Todo indica que bajo la administración del republicano la respuesta ante el problema sería otra.
Donald Trump sugirió que los “drones deberían ser derribados si su origen no puede ser determinado”. No obstante, Mayorkas señaló que las autoridades federales no tienen la capacidad de derribar estos drones sin una justificación clara y abogó por que el Congreso otorgue mayores poderes a las agencias para enfrentar estas situaciones.
Lee más en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Rebeldes a la una, a las dos…

¿Qué ha ocurrido con Kamala Harris tras las elecciones? La demócrata evalúa postularse a gobernadora de California, lo que excluiría su candidatura presidencial en 2028. | Lee más en CNN
El líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, fue claro: advirtió a Trump —y a todo el Partido Republicano— que planea ser un combatiente activo en lo que respecta a la agenda del GOP en política exterior. "Trump haría bien en basar su política exterior en la piedra angular del liderazgo estadounidense: el poder duro", escribió McConnell en un artículo recién publicado, en referencia a la gestión de EEUU en las guerras en Medio Oriente o del conflicto entre Rusia y Ucrania. Pero no tiene preferencias: dijo que se sentirá "liberado" una vez que deje el liderazgo para criticar a demócratas y republicanos por igual.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se enfrenta a una posible rebelión por parte de los republicanos de los distritos agrícolas, después de que los líderes del Congreso no lograran añadir ayuda económica para los agricultores en el próximo proyecto de ley de gastos provisionales. Aunque los republicanos señalaron a los demócratas como responsables del fracaso del acuerdo, los republicanos de los distritos agrícolas no sólo están indignados con la tolda azul, sino también con sus propios líderes del GOP, que se opusieron a añadir $14.000 millones en fondos de conservación climática.
El derrocado líder sirio Bashar al-Assad dice que había planeado seguir luchando pero los rusos lo evacuaron. "En ningún momento durante estos acontecimientos consideré renunciar o buscar refugio, ni hubo tal propuesta por parte de ningún individuo o partido", afirmó Assad, enfatizando su intención de seguir involucrado en la crisis de Siria. La declaración de Asad parece contradecir el anuncio hecho por el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso después de que el Kremlin concediera asilo al exlíder sirio. El ministerio dijo que Asad “decidió renunciar a la presidencia y abandonó el país, dando instrucciones para una transferencia pacífica del poder".
También debes saber |
Biden vs. el muro

La migración no se detiene por las declaraciones de Trump. Mientras el republicano amenaza con deportaciones masivas, Centroamérica se prepara para una afluencia de inmigrantes vulnerables | Lee más en AP
¿Joe Biden busca desmantelar el muro fronterizo? El material que se utilizaría para el muro, a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, fue sustraído en Arizona y será subastado, de acuerdo con un reporte de The Daily Wire. El hecho ocurre apenas unas semanas antes de que el defensor del muro, el presidente electo Donald Trump , regrese a la Casa Blanca. "Lo están sacando de tres estaciones: Nogales, Tucson y Three Points", dijo un agente de la patrulla fronteriza al medio bajo condición de anonimato. "El objetivo es sacarlo todo de la frontera antes de Navidad".
La transición comenzó. El equipo de Donald Trump está iniciando el proceso de revisión de la agencia en la Administración de Seguridad del Transporte… Y el Departamento de Seguridad Nacional —que será clave en el proceso— estará compuesto por varios exmiembros de alto rango de su primer mandato. De acuerdo con fuentes citadas por Político, el DHS contará con Robert Law, John Feere, John Zadrozny y Joe Edlow, todos exmiembros del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) durante el primer mandato de Trump.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Publicaciones cuestionan falsamente la ciudadanía de los hijos de Trump bajo su plan de derecho de nacimiento
No, no es actual este audio en el que Trump "considera la legalización de inmigrantes indocumentados que no han cometido crímenes", es de 2017
Necesita contexto la afirmación de que Estados Unidos y Canadá decidieron incrementar aranceles a México
¿Quiénes son los latinos qué más han prosperado en EEUU en los últimos años?
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Johanna Osorio
Editor: Paola Sardiña
Editor jefe: Marcos Porras