- Tiempo DCoder
- Posts
- Los últimos serán los primeros
Los últimos serán los primeros
17 de enero de 2024
¡Buenas noches! 🌛
La minoría de ahora será la mayoría en 30 años. ¿En el Senado? ¿En la Cámara Baja? No, aunque no estaría mal preguntarse si así sí aprueban leyes. La frontera volvió a ser tema en el Capitolio, pero no por las buenas. Trump, otra vez amenazado en un juicio.
Lo más |
Otra vez

Otra vez, el orador de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, pidió al presidente Biden que ajuste sus políticas fronterizas. Otra vez, la ayuda militar adicional a Ucrania estimada en más de $61.400 millones está en duda. Otra vez el Senado y la Cámara Baja difieren en sus agendas, sin importar el partido en cuestión. Otra vez, sí, otra vez.
“Antes incluso de hablar sobre Ucrania, le diré al presidente lo que le estoy diciendo a todos ustedes y le hemos dicho al pueblo estadounidense: frontera, frontera, frontera”, aseguró Johnson a los periodistas del Capitolio. Como si tuviera que repetirlo cada vez que habla.
El presidente de la Cámara, el líder de la minoría Hakeem Jeffries, líder de la mayoría Chuck Schumer y el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, se reunirán en la Casa Blanca para discutir sobre los $106.000 millones solicitados por Biden para Ucrania, Israel, Taiwán y la seguridad fronteriza. Este paquete financiero se divide en $61.400 millones para Ucrania, $14.300 millones para Israel y $13.600 para la seguridad fronteriza.
Desde octubre del año pasado, Johnson ha pedido a Biden un plan fronterizo más contundente antes de dar el paso para la aprobación de un paquete financiero a Ucrania, que ha exigido el presidente demócrata a la Cámara de Representantes. “¿Cuál es el final y la estrategia en Ucrania? ¿Cómo vamos a rendir cuentas de los fondos? Necesitamos saber que Ucrania no sería otro Afganistán”.
Con amor, el Senado. McConnell también criticó al presidente Biden este miércoles por la “crisis urgente” que hay en la frontera sur. “Los negociadores están avanzando hacia las mejoras fronterizas más significativas en casi 30 años”.
Aun así, entre Cámara y Cámara podría haber más cosas moviéndose de lo que se aprecia. De acuerdo a información difundida por The Hill, los senadores aparentemente no están tomando la advertencia de Johnson al pie de la letra. Según tres fuentes republicanas del Senado, el hecho de que el orador haya dado marcha atrás en varios temas desde que tomó el mazo a finales de octubre, les está dando esperanzas sobre un eventual proyecto de ley fronterizo.
“Entiendo que el presidente tiene un trabajo muy difícil y que tiene un electorado republicano rebelde allí, pero para mí no tiene sentido que no hagamos nada cuando podríamos mejorar las cosas y detener el flujo en la frontera durante el próximo año”, dijo a los periodistas el senador de Texas John Cornyn. "Si no hacemos nada durante el próximo año, me parece que sería un error".
Una ventana a Insider |
Nuevas cifras muestran aumento en amenazas generales a la vida en EEUU

El sector de justicia federal procesó aproximadamente un cincuenta por ciento más de casos de amenazas durante los últimos cinco años en comparación con el quinquenio anterior. Lee el artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Los últimos serán los primeros

Con frío y todo, así esperaron sus partidarios a la candidata Nikki Haley antes de aparecer en un acto de campaña en Rochester, New Hampshire | Foto: EFE
Un análisis de Collage Group encontró que desde 2021, la población de las minorías estadounidenses ha aumentado casi 4 millones. Los datos indican que 192,2 millones de estadounidenses blancos representan alrededor del 58% de la población, mientras que las razas hispanas, negras, asiáticas y otras representan 141,1 millones de estadounidenses. De acuerdo al informe, las minorías multiculturales serán la mayoría de la población de EEUU dentro de 30 años.
Un juez de Maine ordenó a las autoridades electorales del estado que esperen el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre la elegibilidad de Donald Trump para las elecciones presidenciales de 2024. La decisión es una respuesta a la petición de Trump de anular un fallo anterior que lo descalificaba de la papeleta electoral. La respuesta de la Corte Suprema debe ser antes del 5 de marzo, fecha en la que se celebrarán las primarias republicanas en Maine.
El juez Lewis Kaplan amenazó a Trump con ser expulsado de su juicio civil en Manhattan después de que ignorara repetidamente una advertencia de mantenerse callado mientras la escritora E. Jean Carroll testificaba que él dañó su reputación después de que ella lo acusara de abuso sexual. Según el abogado de Carroll, Shawn Crowley, el expresidente la acusó de inventar la historia para obtener beneficios monetarios y políticos, e incluso la amenazó, afirmando que ella debería “pagar caro” por oponerse a él.
También debes saber |
No puede montarse
El secretario de Estado, Antony Blinken, no pudo viajar a Washington DC debido a que el avión que lo iba a trasladar sufrió una falla crítica por una fuga de oxígeno. Blinken tenía que viajar desde Suiza, después de asistir al Foro Económico Mundial en Davos, cuando ocurrió la falla del vuelo. Las autoridades informaron que Estados Unidos envió un avión separado para buscar a Blinken, mientras sus asistentes regresaron a Washington en un vuelo comercial.
La población de China experimentó un descenso por segundo año consecutivo, reportaron funcionarios chinos este miércoles. Esta disminución se debe, en gran medida, a un mínimo histórico de nacimientos, agravado por las secuelas de la pandemia del COVID-19. A finales del año pasado, la población de China era de 1.409 millones de habitantes, según la Oficina Nacional de Estadística.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
La tasa de desempleo en Pensilvania bajó al 3,7%
Factchequeado | No, este no es un video de un buque estadounidense atacado en la costa de Yemen
Precios de viviendas subirán y bajarán en estas ciudades de EEUU en 2024
De nuestros aliados:
Miembros de la MS-13 aterrorizan el norte de Virginia con asesinatos al azar, según testigos | The Washington Post
EEUU propone normativa para reducir elevadas comisiones por sobregiro | Bloomberg
Opinión | Taiwán todavía puede evitar el destino de Ucrania | Financial Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS