Un respirito para Mayorkas 😌

17 de abril de 2024

¡Buenas noches! 🌛

Mayorkas puede dormir tranquilo esta noche: el Senado desestimó los cargos en su contra y no irá a juicio; los republicanos patalearon, pero no pudieron evitarlo. Juicios en contra de Trump podrían pasarle factura, según nueva encuesta. Menéndez busca salvarse de acusaciones culpando ¿a su esposa?

Lo más

Lo que dura un suspiro

Lo que comenzó como una decisión histórica, terminó de la misma manera. Alejandro Mayorkas se convirtió en febrero en el primer Secretario de Seguridad Nacional en ser acusado en más de 150 años. Pero la decisión no trascendió: hoy, por primera vez en 225 años, el Senado votó a favor de desestimar inmediatamente los cargos de juicio político, aprobados por la Cámara, en lugar de celebrar un juicio en el pleno. Ambos artículos del impeachment fueron declarados inconstitucionales por 51 votos contra 48, y 51 contra 49.

Los republicanos —que han hecho de la seguridad fronteriza y la inmigración una de sus banderas electorales— acusaban a Mayorkas de un mal manejo de la afluencia de migrantes en la frontera sur. Pero, los demócratas contrarrestaron argumentando que las motivaciones eran políticas y no por delitos graves o faltas menores. “Es el juicio político menos legítimo, menos sustancial y más politizado jamás en la historia de Estados Unidos”, alegó el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer.

  • Los republicanos ofrecieron varias mociones para retrasar el intento de Schumer de evitar extender el juicio, incluidas solicitudes para aplazar el procedimiento para una fecha posterior y presentar objeciones. Todos esos esfuerzos fracasaron en las votaciones partidistas.

  • El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, acusó a los demócratas de no cumplir con su deber constitucional al dejar de lado el juicio político. “Según la Constitución y las reglas del impeachment, es trabajo de este organismo considerar los artículos que se nos presentan y dictar sentencia”.

  • Durante el debate, el GOP tuvo un pequeño revés: la senadora Lisa Murkowski (republicana por Alaska) votó presente en el primer artículo, en lugar de unirse al resto de sus colegas republicanos que votaron en contra de que los artículos fueran inconstitucionales.

Desencuentros sobre el futuro. Representantes del GOP y demócratas afirmaron lo mismo (aunque por distintas razones): que la decisión marcaría un precedente.

  • “Los cargos presentados contra el secretario Mayorkas no cumplen con los altos estándares de delitos y faltas graves. Validar este grave abuso por parte de la Cámara sería un grave error y podría sentar un precedente peligroso para el futuro”, advirtió Chuck Schumer.

  • Los conservadores del Senado encabezados por Mike Lee, presidente del Comité Directivo Republicano, acusaron a los demócratas de “destruir” más de 200 años de precedentes del Senado al negarse a celebrar un juicio, y prometieron tomar represalias.

Una ventana a Insider

Barr, crítico declarado de Trump, apoyará la candidatura republicana

El exfiscal general William P. Barr respaldó efectivamente al expresidente Donald Trump el miércoles, a pesar de haber criticado anteriormente la conducta de Trump mientras estaba en el cargo y de haberlo comparado alguna vez con un "niño malcriado de 9 años". Cuando le preguntaron ayer miércoles si votaría por Trump, el presunto candidato presidencial  del Partido Republicano, en noviembre, Barr dijo a Fox News que votaría por la candidatura republicana. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

Te aseguro que yo no fui

El Departamento de Salud e Higiene Mental de Nueva York ha emitido un aviso sanitario después de que se hayan registrado múltiples casos de leptospirosis humana en lo que va de año en la ciudad de Nueva York. | El Tiempo Latino

  • ¿Podrían los juicios por sobornos perjudicar la carrera electoral de Trump? Una encuesta de Yahoo News/YouGov mostró que el 57% de los estadounidenses considera “graves” las acusaciones contra el expresidente, por haber falsificado registros comerciales para ocultar pagos realizados a una actriz de cine para adultos. Los consultados creen que Trump debería ser inhabilitado para volver a ocupar un cargo presidencial, si se declara culpable de un delito grave en los próximos meses. Pese a ello, el 29% apoya el posible regreso de Trump a la Casa Blanca, incluso si es condenado; otro 14% permanece indeciso.

  • Los derechos reproductivos en Arizona siguen en retroceso. Hoy, luego de dos intentos de discutir un proyecto de ley que derogaría la prohibición del aborto de 1864 en el estado, los legisladores votaron a favor de no discutir la medida en la Cámara de Representantes. Si se derogara la ley de 1864, Arizona volvería a una restricción del aborto de 15 semanas, promulgada en 2022 por el entonces gobernador. Pero si la ley de 1864 entra en vigor, Arizona se uniría a 14 estados que han aprobado prohibiciones casi totales del aborto.

  • Todo queda entre familia, ¿o no? El senador Bob Menéndez podría culpar a su esposa Nadine Menéndez en el caso de sobornos en su contra, según documentos judiciales.  La acusación de Menéndez contra Nadine formaría parte de una estrategia: así podría alegar que su desconocimiento de cualquier actividad ilícita le exculpa de cualquier mala conducta. Las acusaciones contra la pareja incluyen la aceptación de dinero en efectivo, lingotes de oro y un vehículo de lujo a cambio de favores políticos que, supuestamente, ayudaron a tres empresarios de Nueva Jersey y al gobierno egipcio.

También debes saber

DeSantis vs el comunismo

Un análisis reciente de Bankrate reveló en qué estados de EEUU. las personas que ganan menos de 75.000 dólares al año aún pueden permitirse una vivienda de precio medio. | Lee más en El Tiempo Latino

  • La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, reveló que se aplicarán nuevas sanciones a Irán después de su ataque a Israel. EEUU busca usar estratégicamente medidas económicas para contrarrestar la influencia negativa de Irán en la región. Yellen también habló sobre posibles medidas para limitar, aún más, las exportaciones de petróleo de Irán, ya sometido a estrictas sanciones. A pesar de estas restricciones, el reciente aumento de las importaciones de petróleo iraní por parte de China alivió algunas presiones económicas sobre Teherán. 

  • El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, firmó un proyecto de ley que obligará a las escuelas públicas del estado a enseñar a todos los estudiantes la historia del comunismo, su "creciente amenaza en EEUU y las atrocidades cometidas en otros países". Las enseñanzas empezarán en el ciclo escolar 2026-2027. El proyecto de ley también estipula crear el Instituto para la Libertad en las Américas, en el Miami Dade College, para “preservar los ideales de una sociedad libre y promover la democracia".

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Opinión: Biden frente a China es un Trump con buenos modales | Financial Times

  • Lo que se sabe de los miembros del jurado en el juicio por soborno contra Trump | Washington Post

  • Plaga de insectos afecta cultivos en Argentina y obstaculiza plan de recuperación de Milei | Bloomberg

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS