• Tiempo DCoder
  • Posts
  • 🐎Carrera de caballos para solucionar la housing crisis

🐎Carrera de caballos para solucionar la housing crisis

17 de septiembre de 2024

¡Buenas noches!

Los votantes quieren soluciones para los altos costos y la escasez de vivienda. Kamala Harris, mal que bien, propone, mientras Trump… culpa a los inmigrantes. Y hablando de inmigrantes, bajan los cruces en la frontera sur pero no hay señales de liberar las restricciones de asilo. Mientras tanto, la tensión entre Israel y Líbano crece luego de que presuntamente la autoridades israelíes detonaran vía remota pagers usados por Hezbollah.

Lo más

Vivienda para mí, voto para ti

De los puntos más claves en esta carrera presidencial, el creciente costo para adquirir una vivienda es uno de los que más preocupa a los americanos. Los dos candidatos presidenciales no dejan el tema atrás y apuntan su discurso a cómo pueden mejorar el sector inmobiliario, porque es uno de los pasos más importantes para recrear el sueño americano.

Panorama. El costo de la vivienda suele ser el mayor gasto en los presupuestos de la mayoría de los estadounidenses. ¿Cómo se traduce esto? Que cuando los costos de vivienda son más altos, menos dinero tienen para gastar en otras cosas ¿Esto será tan determinante en una elección? Para miles de votantes sí y, por eso, el tema lidera las agendas de Kamala Harris y Donald Trump.

Soluciones vs culpas. Cada candidato tiene su propuesta para acabar con la escasez de viviendas asequibles y hacer más amable la compra o alquiler de casas. Pero, la diferencia entre ambos planes es abismal.

  • En la esquina izquierda, Kamala Harris señala que la escasez de viviendas es un problema de oferta, ¿su solución? construir más viviendas.  La demócrata se apoya en incentivos para que las constructoras construyan viviendas pero que sean asequibles tanto para comprar como para alquilar, así como exenciones impositivas. El tema vivienda fue su primera propuesta económica cuando se confirmó su candidatura presidencial.  Harris también dice que conduciría a la construcción de 3 millones de viviendas más. Además, quiere dar a los compradores de vivienda por primera vez un crédito fiscal de hasta $25,000.¿Provocativo no? Con este incentivo, la demócrata dice que aumentaría la demanda de compra de vivienda.

  • ¿Y el plan de Trump? Nada por aquí, algo por allá. El republicano no es que tenga una propuesta clara para solucionar la housing crisis. La semana pasada, durante un mitin en Tucson, el expresidente habló sobre “reducir” las tasas hipotecarias y flexibilizar las regulaciones para permitir que las constructoras construyan viviendas. El expresidente señaló que quiere frenar la demanda de viviendas limitando la capacidad de los inmigrantes indocumentados para alquilar o comprar una vivienda. También mencionó su deseo de “poner fin” a la práctica de dar refugio a los inmigrantes.

Vivienda es igual a intención de voto. Para los latinos, la inflación, la economía y la vivienda son los temas que decidirán por quién votarán en la elección de noviembre. Pero, no solo para los latinos. Para la población votante en general, estos tres temas son las mayores preocupaciones y sus razones tienen. 

  • La housing crisis es una problemática que enfrentan los estadounidenses, con stress post-traumático desde 2008, y no ha mejorado. Si nos vamos al 2005, los housing developers construían viviendas a un ritmo de 2.2 millones por año. Pero, actualmente la realidad golpea más. Solo se construyen anualmente 1.2 millones de viviendas, en promedio.

Lee más en El Tiempo Latino

En otras noticias

Israel expande su objetivo 

Donald Trump busca atraer al voto latino (pero confunde a Nicky Jam con una mujer). Mientras el cantante puertorriqueño se enfrenta al daño colateral de su apoyo al republicano: el popular grupo mexicano Maná y los dreamers lo cancelan en las redes sociales. | Lee más en El Tiempo Latino 

  • ¿La culpa es de la retórica? El expresidente Donald Trump culpó este lunes al discurso del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris por el aparente intento de asesinato que enfrentó el domingo en un campo de golf. “Su retórica está provocando que me disparen, cuando soy yo quien va a salvar al país, y ellos son los que están destruyendo el país, tanto desde dentro como desde fuera”, dijo el republicano en una entrevista para Fox News. El lunes, el Servicio Secreto indicó que el sospechoso no estaba apuntado al republicano ni disparó.

  • Asistencia al voto bloqueada. En Texas, decenas de voluntarios están preocupados por la restricción a la asistencia a los votantes por la aplicación de la Ley de Protección de la Integridad Electoral de 2021, conocida como SB1, que renovó las leyes electorales en ese estado. Aunque el artículo 208 de la legislación permite la asistencia a personas ciegas o discapacitadas, los críticos sostienen que la SB1 criminaliza las actividades de asistencia y afecta desproporcionadamente a la comunidad latina que a menudo necesita ayuda debido a barreras como discapacidades o la falta de dominio del inglés. 

  • La tensión en Medio Oriente continúa y se expande. Este lunes, al menos 9 personas murieron y 2,700 resultaron heridas en Beirut al estallar aparatos portátiles de comunicación (pagers) usados por Hezbollah. Entre los heridos estaba el embajador iraní. Las autoridades locales culparon a Israel del ataque, mientras el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu centra sus esfuerzos en la frontera con Líbano. 

También debes saber

Bajan los cruces, pero no las restricciones

¿Los políticos están obsesionados con que tengamos hijos? La vicepresidenta Kamala Harris, incluye en su propuesta económica, el tax child, un plan que otorgaría hasta $6,000 por cada recién nacido durante el primer año | Te contamos más en El Tiempo Latino

  • Los cruces fronterizos volvieron a disminuir en agosto, pero, parece que se quedó en el aire la promesa de la administración Biden de aliviar las restricciones de asilo cuando bajara la afluencia de inmigrantes en la frontera sur. La Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés) informó que el mes pasaron se registraron 58,000 detenciones en la frontera, una disminución de aproximadamente el 35%. 

  • Aunque el “parole in place”, un programa de la administración Biden que ofrece a miles de cónyuges e hijastros de ciudadanos obtener la green card, está pausado por un recurso judicial, USCIS podrá seguir aceptando los formularios I-131F de inscripción al programa. Lo que sí prohíbe el dictamen a la agencia federal es procesar y adjudicar las solicitudes de libertad condicional y obtener el beneficio ofrecido por el presidente Joe Biden.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.