• Tiempo DCoder
  • Posts
  • La muerte de Yahya Sinwar, la tranquilidad de Israel

La muerte de Yahya Sinwar, la tranquilidad de Israel

17 de octubre de 2024

¡Buenas noches!

Israel prometió encontrar vivo o muerto al líder de Hamás Yahya Sinwar y lo cumplió. La mente maestra del ataque del 7 de octubre fue asesinado en un bombardeo israelí en Gaza. Los rumores de pasillo se confirmaron: Kamala Harris da espaldarazo a Biden. Instagram suprime contenido electoral.

Lo más

La era de Kamala

Cuando el río suena… Hace unos días hablabamos de un posible distanciamiento entre las campañas de Kamala Harris y Joe Biden. Aunque se habían quedado en rumores, la vicepresidenta se encargó de dejar todo claro: “mi presidencia no será una continuación de la de Joe Biden”. ¿Pueden sus comentarios terminar de darle el impulso a su candidatura? Algunos ya aseguran que la entrevista fue un golpe de personalidad y liderazgo que podría cambiar el rumbo de su candidatura.

Un encuentro tenso y hostil. La vicepresidenta Kamala Harris aceptó la invitación de Fox News, con la intención de atraer a ciertos votantes. En la entrevista habló sobre Biden, Trump, y otros temas como inmigración y economía. 

  • Las palabras de Kamala Harris cayeron como un balde de agua fría en la Casa Blanca, sin embargo, la demócrata tiene sus argumentos. "Como cada nuevo presidente que asume el cargo, traeré mis experiencias de vida, mis experiencias profesionales e ideas frescas y nuevas", dijo Harris en la entrevista. En el encuentro, Harris destacó que ella representa a una nueva generación de liderazgo. Sí, we know it. Además, la candidata intentó destacar cómo su gobierno sería “diferente” al de Biden.

  • Pero, además de sus argumentos, nosotros te contamos lo que hay detrás del telón. La entrevista de Harris en Fox News estaba siendo vista –en su mayoría– por una audiencia conservadora, grupo que la demócrata quiere alcanzar en la recta final de la campaña. Este grupo conservador de republicanos o votantes con tendencia republicana que Harris busca atraer rechazan constantemente las políticas de la administración Biden. That’s the point. 

  • En este aspecto, Harris señaló que su posible administración está pasando la página de la retórica de la que la gente está cansada. "En la última década hemos estado agobiados por el tipo de retórica proveniente de Donald Trump que ha sido diseñada  para dividir nuestro país y hacer que los estadounidenses literalmente se señalen con el dedo unos a otros", dijo.

Migración y otros temas importantes. La vicepresidenta fue presionada constantemente sobre la situación migratoria, quizás uno de los temas más débiles de su campaña.

  • "Tenemos un sistema de inmigración roto que necesita ser reparado", expresó. También dijo que no está a favor de despenalizar los cruces ilegales en la frontera. “No creo en despenalizar los cruces fronterizos. No he hecho eso como vicepresidenta. Y no lo haré como presidenta”. 

Lee más en El Tiempo Latino

En otras noticias

(Des)confiados 

¿Instagram y Facebook están suprimiendo contenido relacionado a las elecciones? Algunas cuentas disminuyeron su audiencia al publicar contenido sobre el voto en Estados Unidos. | Lee más en El Tiempo Latino 

  • ¿Se puede tener más confianza en un contenido viral que en un medio de comunicación? La respuesta es sí –por lo menos en Estados Unidos–. Una encuesta de Gallup reveló que solo el 31% de los estadounidenses dice tener mucha o bastante confianza en los medios, una caída histórica después de la recuperación de la confianza que se había observado después de las elecciones de 2016. ¿Una realidad? La generación Trump provocó niveles récord de división entre republicanos y demócratas con respecto a la confianza en los medios.

  • Y mientras los estadounidenses no confían en los medios de comunicación, un comité independiente tampoco confía en el Servicio Secreto. El grupo que lideró la investigación del intento de asesinato de Trump en Pensilvania, aseguró que la agencia necesita una “reforma fundamental” y advirtió que otro incidente como el de Butler “puede ocurrir y ocurrirá” si no hay cambios importantes en la manera en cómo se protegen a los candidatos. 

  • Un año después de la guerra, Israel –finalmente– tachó de su lista al arquitecto del ataque del 7 de octubre. Yahya Sinwar, líder de Hamás y mente maestra detrás del atentado más mortal que ha sacudido a Israel en años, fue eliminado en Gaza por las fuerzas israelíes. El ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, no perdió tiempo en subrayar que la muerte de Sinwar no solo es una oportunidad “para la liberación inmediata de los rehenes” sino también un “cambio potencial que podría conducir a una Gaza sin Hamás ni el control de Irán”. Y claro, este golpe no es solo estratégico, sino un punto de honor y una victoria militar y moral que Israel llevaba tiempo esperando.

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber

Inmigrantes extraordinarios 

Organizaciones defensoras de los derechos humanos en México denuncian que los inmigrantes se enfrentan a más riesgos en la frontera sur porque Texas está ampliando la cerca fronteriza. | Foto: EFE

  • El Citizenship and Immigration Services emitió una nueva política para facilitar que los inmigrantes con empleos puedan calificar como “personas con habilidades extraordinarias”. Esta nueva guía permitirá que más inmigrantes sean elegibles para la categoría de “empleo de mayor prioridad”. ¿Que implicaría esto? Aceleraría el momento en el que obtengan la residencia permanente. Las personas calificadas deben tener cualidades extraordinarias en artes, ciencias, educación, negocios o ser profesores e investigadores destacados con al menos 3 años de experiencia. 

  • La administración Biden enfrenta una demanda por supuestamente estar impidiendo que Florida verifique los registros de inmigranción para sacar a los no ciudadanos de las listas de votantes. El estado demandó al gobierno del demócrata por negar garantizar la integridad de sus listas de votantes y evitar que los no ciudadanos voten. Florida dice que "tiene la obligación de mantener registros de inscripción de votantes precisos y actualizados"

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Paola Sardiña
Editor: Marcos Porras