- Tiempo DCoder
- Posts
- Jim quería. Jim lo intentó. Jim no pudo
Jim quería. Jim lo intentó. Jim no pudo
17 de octubre de 2023
¡Buenas noches! 🌛
La presidencia de la Cámara de Representantes sigue en tierra de nadie, al menos en la primera votación. Mañana será otro día, sí, pero hoy el bloqueo es el mismo. Biden prepara sus maletas para viajar a Israel, aunque su viaje a Jordania quedará para después. Nueva York y otra medida para los inmigrantes en albergues.
Lo más |
Y mañana, más

Jim Jordan quería. Jim Jordan lo intentó. Jim Jordan no pudo. El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes no logró conseguir el mazo en ninguna de las dos rondas de votación del martes. Al principio, al menos 20 republicanos se negaron a darle el apoyo a su candidatura, quitándole los votos necesarios para asegurarse un puesto.
21 días y contando. Jordan tomó un gran impulso el lunes, siendo respaldado por cuatro actores clave que inicialmente habían asegurado que no votarían por él. Ellos son: el presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, Mike Rogers, junto con los representantes Ann Wagner, Ken Calvert y Vern Buchanan.
Jordan, republicano de Ohio, recibió 200 votos, mientras que el líder de la minoría de la Cámara, Hakeem Jeffries, demócrata por Nueva York, recibió 212 votos. Kevin McCarthy recibió seis votos, y siete fueron para el líder de la mayoría de la sala, Steve Scalise.
“El pueblo estadounidense merece que su Congreso y su Cámara de Representantes funcionen, y eso no puede ocurrir hasta que no se consiga un portavoz”, afirmó Jordan tras una reunión a última hora de la noche del lunes en el Capitolio.
Jordan, que cuenta con el apoyo del presidente Trump, recibió el rechazo de algunos republicanos que lo tildan de “muy extremista”. Necesitaba alcanzar el umbral de los 217 votos para llevarse el mazo de la Cámara Baja, pero hay muchos que se resisten, como el representante republicano Ken Buck.
“Jim, en algún momento, si vas a liderar esta conferencia durante el ciclo de elecciones presidenciales, vas a tener que ser fuerte y decir que Donald Trump no ganó y tenemos que seguir adelante”, sostuvo Buck.
Pausa, no final. Se espera que la Cámara se someta a una segunda votación este miércoles para decidir quién se lleva el mazo de la presidencia. Mientras tanto, los partidarios de Jordan siguen moviendo el tablero para minimizar el rechazo actual.
Según le aseguró una fuente anónima a Politico, Jordan le pidió ayuda de Scalise, y este se negó a dársela. Tras esto, el candidato lo acusó de no ser un "jugador de equipo". Ese tipo de conversación no les sentaría bien a los aliados de Scalise, dado que los partidarios de Jordan ayudaron a bloquear el impulso del líder de la mayoría hacia la presidencia. Algo así como un ojo por ojo en un Congreso sin líder.
En otras noticias |
Cambio de planes
La Casa Blanca informó la suspensión del viaje del presidente Joe Biden a Jordania después del ataque al hospital de Gaza, que dejó más de 500 muertos. La noticia se conoció luego de que el mandatario confirmara su viaje a Israel este miércoles. Biden tenía previsto reunirse con el rey Abdullah II de Jordania; con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas; y con el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi. Un representante indicó que Biden prevé reunirse con los tres líderes "pronto" y que mantendrá una comunicación regular "en los próximos días".
El expresidente Donald Trump regresó el martes a un tribunal de la ciudad de Nueva York por un juicio de fraude civil que supone una amenaza potencial para su empresa inmobiliaria. La comparecencia inicial de Trump estaba programada para coincidir con el testimonio de Michael Cohen, su antiguo abogado y actual adversario. Sin embargo, debido a inesperados problemas de salud, el testimonio de Cohen ha sido aplazado hasta la semana siguiente, como muy pronto.
Rachel Marie Powell, conocida como la "mujer del megáfono", fue condenada a cuatro años de cárcel por nueve cargos vinculados a su participación en el ataque del Capitolio del 6 de enero de 2021. De todas maneras, el Departamento de Justicia anunció su plan de pedir una pena mayor, de ocho años de prisión. ¿Por qué? Su falta de remordimiento que en el DOJ no cae muy bien.
También debes saber |
Nueva York en 60 días
La ciudad de Nueva York anunció una nueva política que limita a 60 días el tiempo en que las familias inmigrantes con niños pueden permanecer en los albergues. El alcalde Eric Adams justificó esta medida debido a la falta de espacio en la ciudad para dar cabida a las miles de personas que siguen llegando desde la frontera. Anteriormente, la ciudad ya había limitado la estadía de adultos solteros a 30 días.
Bill Ford, presidente ejecutivo de Ford Motor, hizo un llamamiento público al sindicato United Auto Workers (UAW) para resolver su huelga en curso. Ford expresó su preocupación por las posibles repercusiones de la huelga no sólo en el futuro de la industria. "Estamos en una encrucijada. Elegir el camino correcto no se trata sólo del futuro de Ford y de nuestra capacidad para competir. Se trata del futuro de la industria automovilística estadounidense".
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
El caso de Anastasio Hernández Rojas, el crimen policial que pondrá a EEUU en el banquillo de los acusados
Las ventas minoristas aumentaron en septiembre en EEUU. ¿Qué significa?
Ford despedirá a unos 700 trabajadores que construían la versión eléctrica de su camioneta más vendida
Tren colapsa puente en Colorado y provoca derrame de carbón en la vía
De nuestros aliados:
Guerra en Oriente Medio aumenta ventas internacionales de armas | The New York Times
Periodistas conservadores alimentan caos del GOP en la Cámara | The Washington Post
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS