- Tiempo DCoder
- Posts
- 🗳️18 días para decidir quién romperá menos promesas
🗳️18 días para decidir quién romperá menos promesas
18 de octubre de 2024
¡Buenas noches!
No hay marcha atrás: las elecciones son en dos semanas y los candidatos lo dan todo –hasta lo que no tienen– por atraer a votantes claves. Mientras tanto, más de 2,000 documentos de pruebas contra Trump en el caso de interferencia electoral salen a la luz. Biden quiere, espera y desea un alto al fuego en Gaza tras la muerte de Yahya Sinwar.
Lo más |
“Lo que sea por un voto”

En el cuadrilátero electoral ha pasado de todo. En la esquina derecha, Donald Trump con su retórica antiinmigrante y promesas repetidas de hacer al país great again. En la esquina izquierda, Kamala Harris con un liderazgo fortalecido, con algunas debilidades, pero punteando la mayoría de las encuestas. En la carrera final para llegar a la Casa Blanca, los dos candidatos lo dan todo —y hasta lo que no tienen– para atraer a los votantes indecisos en los estados claves.
Cuenta regresiva. A solo 18 días del election day y con la votación anticipada corriendo, Harris y Trump refuerzan sus posturas en temas que le importan a los estadounidenses: economía, inmigración y democracia.
Donald Trump ha estado viajando a estados indecisos, pero también sostuvo su primer encuentro con los latinos propiciado por Univisión –que fue un espectáculo de evasión digno de Houdini–. El republicano ha aparecido en entrevistas, podcast y programas radiales fortaleciendo su discurso sobre que “mejorará la economía, protegerá la seguridad nacional y restablecerá el sueño americano”. ¿Cómo lo hará? Por ahora, las propuestas no han sido tan claras. Pero, lo que si ha estado claro a lo largo de su campaña son sus intenciones en cuanto a los temas migratorios: deportación masiva, campos de detención de inmigrantes, eliminación de programas como el parole humanitario. Se ha llamado a sí mismo el “padre de la fertilización in vitro” y ha dicho que vetaría cualquier prohibición federal del aborto.
Kamala Harris sigue tocando las puertas para atraer a algunos sectores que su campaña espera sean claves para asegurar la victoria. Durante sus discursos, ha resaltado su compromiso con la justicia social, los derechos reproductivos, el fortalecimiento de las instituciones y la equidad económica. Y, aunque la inmigración está siendo uno de los puntos débiles para su campaña, Harris ha afirmado en repetidas ocasiones que el sistema migratorio está roto y “hay que repararlo”. Por ahora, el plot twist de su campaña, posiblemente, está siendo su distanciamiento con Biden:”Mi presidencia no será una continuación de la de Joe Biden”, dijo en una tensa entrevista para Fox News.
Hablan las encuestas. Esta elección se ubica como la más reñida que ha tenido el país en los últimos 60 años. Estadísticamente, Harris y Trump se encuentran en un punto muerto de cara a las elecciones.
Los modelos basados en sondeos como FiveThirtyEight y Nate Silver mantienen a Harris por arriba de Trump con un 50% o un 55%. Mientras que, el expresidente es el favorito en los mercados de predicción. ¿Conclusión? Trump lidera el mercado de las bets, mientras Harris las encuestas.
Un mensaje de nuestros sponsors |
Cuando las medicinas se vuelven un lujo, hay que intervenir
Las medicinas no sirven si no puedes comprarlas. Únete a Patients For Affordable Drugs y ayúdanos a bajar los precios de las medicinas vitales para los latinos. Únete a la lucha.
En otras noticias |
Más problemas para Trump

La inteligencia de Corea del Sur descubrió que Corea del Norte envió 12,000 militares, incluidas fuerzas de operaciones especiales, para apoyar la guerra de Rusia contra Ucrania. Foto: EFE
Este viernes, la jueza Tanya Chutkan publicó alrededor de 2,000 páginas de documentos que serían pruebas en contra del expresidente por las que está enjuiciado por intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020. Entre los documentos, está uno atribuido a John Eastman, abogado del republicano, en el que supuestamente se detallan los planes para que Trump fuese elegido como presidente el 6 de enero de 2021. En las nuevas pruebas, el fiscal acusa a Trump de “intentos desesperados por robar las elecciones”.
Mientras tanto, en Florida, un juez otorgó una orden de restricción temporal que prohíbe al gobierno del republicano Ron de Santis “amenazar con enjuiciar a las estaciones de televisión” que transmitan anuncios que promuevan el referendum del estado sobre el derecho al aborto en la boleta electoral de noviembre. ¿Qué hay detrás? A principios de año, entró en vigor la prohibición del aborto de seis semanas en Florida, sin embargo, si los votantes aprueban la enmienda, se garantizaría el acceso al aborto hasta las 24 o 28 semanas.
Todos quieren, esperan y desean un cese al fuego en Gaza. Tras la confirmación de la muerte de Yahya Sinwar, el líder militar de Hamás y autor intelectual de la masacre del 7 de octubre en Israel, el presidente Joe Biden aseguró que esta es una oportunidad para una solución política a la guerra y “un mejor futuro para israelíes y palestinos por igual”. En un comunicado, Biden afirmó que Sinwar “era un obstáculo insuperable para lograr todos esos objetivos. Ese obstáculo ya no existe”.
También debes saber |
¿Retórica que gusta?
Un 34% de los estadounidenses dice que los inmigrantes indocumentados que ingresan de manera ilegal están “envenenando la sangre del país”, mientras el 63% de los encuestados no está de acuerdo con esa afirmación, según una encuesta anual del Instituto de Investigación de Religión Pública (PRRI) en asociación con la Institución Brookings. Donald Trump ha sido el impulsor de la frase “envenenar la sangre de nuestro país”.
El Servicio de Inmigración y control de Aduanas (ICE) estaría buscando aumentar los centros de detención de inmigrantes en Nuevo México y en otros estados fronterizos. Así lo confirmaron organizaciones pro-inmigrantes, que rechazaron la iniciativa de la agencia migratoria. Estos mismos defensores de inmigrantes han aumentado sus esfuerzos para cerrar los centros de detenciones por sus condiciones “inhumanas”. Lo ven como un intento de inflar el presupuesto de ICE y beneficiar a las corporaciones privadas que se encargan de estos lugares.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Cómo el Departamento de Justicia fortalece a las grandes tecnológicas en Wall Street pese a sus investigaciones antimonopolio
Expertos en inmigración reaccionan al foro comunitario de Trump en Univision y lanzan campaña nacional sobre la verdadera historia de los inmigrantes
Dow Jones abre en rojo y S&P 500 continúa su racha positiva mientras que las acciones de Netflix se disparan un 7%
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Paola Sardiña
Editor: Marcos Porras