- Tiempo DCoder
- Posts
- ¿Independencia? Algo prescindible para Trump
¿Independencia? Algo prescindible para Trump
Washington, DC | FEB 19 2025 |
Agencias ya no tan independientes: Trump pretende ejercer la autoridad directa sobre juntas y comisiones federales. Republicanos vs. ¿republicanos? El GOP del Senado votará sobre su resolución presupuestaria, aunque el presidente prefiera la propuesta de la Cámara. Sin clemencia: a los inmigrantes, aunque sean niños, ni agua.
🚨 No, ICE no solo arresta criminales
La administración Trump ha prometido priorizar a los “peores primero” cuando se trata de arrestos y deportaciones, pero las cifras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas muestran algo distinto. Los detenidos sin una condena penal o cargos penales pendientes aumentó en más de 1.800 personas en las primeras dos semanas de febrero: representan el 41% del total de nuevas aprehensiones (4.422).
😶 Trump sube el tono contra Zelensky
Donald Trump llamó a Volodymyr Zelensky “un dictador”, después de que el presidente ucraniano lo acusara de vivir en una “burbuja de desinformación” rusa, mientras se intensifica la disputa entre ambos. El intercambio ocurrió luego de que Zelensky rechazara el acuerdo ofrecido por Trump: el 50% de las reservas de minerales raros de Ucrania, a cambio del apoyo militar estadounidense.
🤷 Salud pública: la nueva excusa antiinmigrantes
Se espera que la administración Trump emita una orden de salud pública esta semana etiquetando a los migrantes en la frontera sur de Estados Unidos como riesgos de propagación de enfermedades. Según varias fuentes, en las discusiones sobre la nueva orden se han hecho referencias al sarampión y la tuberculosis. En 2020, Trump recurrió a la misma justificación, en respuesta a la pandemia de coronavirus.
🧑⚖️ Republicanos del Senado votarán… ¿pese a Trump?
Los líderes republicanos del Senado planean seguir adelante con una votación sobre su resolución presupuestaria, a pesar del enfático respaldo del presidente a la versión competitiva de la Cámara de Representantes. “(...) La Resolución de la Cámara implementa mi agenda COMPLETA de Estados Unidos Primero, TODO, no solo partes de ella", escribió Trump en Truth Social.
🧒 Contra los migrantes, no importa la edad
La administración Trump ha decretado una pausa en todas las solicitudes de inmigración presentadas por migrantes de América Latina y Ucrania permitidos en EEUU bajo ciertos programas de la era Biden. Las restricciones no discriminan por edades: Trump también ordenó a los proveedores de servicios legales que trabajan con niños migrantes no acompañados que suspendan su trabajo.

Foto: EFE
¿Agencias reguladoras independientes del presidente? A Donald Trump no le gusta esto. Desde hace más de un siglo, el Congreso ha confiado decisiones políticas a agencias que el presidente no controla directamente (y esto ha funcionado por muchos años). Sin embargo, la última orden del republicano busca seguir rompiendo con el status quo estadounidense. Trump solicitó la autoridad presidencial directa sobre el trabajo de las juntas y comisiones federales. Pero, ¿acaso las agencias independientes no están dirigidas por personas designadas por el presidente, y que comparten su filosofía? Sí, pero para Trump nada es suficiente.
Aprobar o no aprobar. La orden del presidente tiene implicaciones especialmente amplias en el ámbito de la regulación financiera.
Las agencias independientes supervisan la redacción de reglamentos y la aplicación de reglas. La idea es que las agencias actúen según la agenda general del presidente, pero las decisiones cotidianas (cómo regular los niveles de capital de los bancos, por ejemplo, o qué casos de fraude de valores presentar) están aisladas de la política.
Pero la orden de Trump establece que la capacidad de estas agencias de ejercer una autoridad independiente "socava la responsabilidad de dichas agencias reguladoras ante el pueblo estadounidense e impide una ejecución unificada y coherente de la ley federal".
¿Cómo ejercería control? De ser aprobada, la orden exigiría que las agencias, que anteriormente eran independientes. presenten primero todas las regulaciones propuestas a la Oficina de Información y Asuntos Regulatorios de la Casa Blanca.
Aún así, el hecho de que Trump haya dejado la decisión de política monetaria de la Fed fuera del ámbito del nuevo orden, es un alivio para quienes creen en la importancia de separar el control de la oferta monetaria de la política.
¿Sientes que los seguidores de algunos mandatarios populistas los siguen casi de forma religiosa? Y no solo hablamos de civiles: nos referimos a presidentes (como Javier Milei) casi idolatrando a otros presidentes (como Donald Trump). No creemos que sea solo tu percepción: la vibra está rara. Tampoco creemos que sea buena señal: el auge de estas figuras evidencian cuál es el estado de la democracia (spoiler: no es positivo).
“Aquel que salve al país no está violando la ley”, afirmó el republicano en redes sociales. ¿No se parece esto un poco al famoso “El fin justifica los medios” de Maquiavelo? Sin embargo, su afirmación, contrario a ser cuestionada, parece casi afirmar un sentimiento colectivo en torno a la restricción de derechos en pro del Make America Great Again de los republicanos. ¿Grande de nuevo? ¿Para todas las personas?
¿Responde entonces a una batalla cultural o a la imposición de una moral determinada a la sociedad? El segundo gobierno de Trump apenas comienza, pero ya pone en duda avances históricos en Derechos Humanos, que proyectan un también histórico retroceso.
Elon Musk lo volvió a hacer. En una movida que mezcla ambición, marketing y su eterna rivalidad con OpenAI, el magnate anunció Grok 3, la nueva versión de su chatbot desarrollado por xAI.
Donald Trump no se detiene con su agenda de aranceles: la administración planea imponer nuevas tarifas a las importaciones de automóviles, chips semiconductores y productos farmacéuticos que entren en Estados Unidos.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Johanna Osorio
Editor: Paola Sardiña