¿Netanyahu? No, gracias 📵

19 de junio de 2024

¡Buenas noches!

En la Casa Blanca no cayó bien el video de Netanyahu criticando una supuesta retención de armas por parte de la administración Biden. ¿Y entonces? Bueno, que se cayó también un encuentro de alto perfil. El gobernador de California tiene una propuesta para la violencia armada: una enmienda constitucional.

Lo más

Mejor no

Por la boca muere el pez y se cancelan encuentros. Que le pregunten a Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, con quien la Casa Blanca suspendió una reunión de alto perfil para hablar sobre Irán. El motivo, como seguramente sabes, fue el polémico video publicado por Netanyahu en el que expuso que supuestamente el gobierno de Joe Biden “retuvo armas” esenciales para el ejército israelí.

No me llames, yo te llamo. Los asesores del presidente Biden, según destaca Axios, se “enfurecieron” después del video de Netanyahu. Este mensaje de “molestia” de la Casa Blanca llegó a Netanyahu a través del enviado especial estadounidense Amos Hochstein. Sin embargo, la Casa Blanca decidió dar un paso más y cancelar la reunión del jueves entre representantes de ambas naciones.

  • "Esta decisión deja claro que existen consecuencias por realizar tales maniobras", dijo un funcionario estadounidense, citado por Axios. De acuerdo al reporte, algunos funcionarios de Israel ya estaban en su camino a Washington cuando la Casa Blanca decidió cancelar el encuentro.

  • Dependiendo de a quién se le pregunte, la respuesta será más o menos dura. Dos funcionarios de Estados Unidos hablaron con Axios y afirmaron que la reunión fue cancelada para “enviar un mensaje sobre el video” de Netanyahu. Sin embargo, una tercera fuente aseguró que la reunión no se canceló, sino que se pospuso debido a un “problema de programación”. Lo cierto es que no va.

En el capítulo anterior… Si te lo perdiste, Netanyahu acusó a Biden de provocar "cuellos de botella" en el suministro de armas. Dijo: "Es inconcebible que la administración haya retenido armas y municiones durante meses. Denos las herramientas y acabaremos el trabajo más rápido".

  • El primer ministro israelí señaló que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, le aseguró durante una reciente visita que se estaban realizando esfuerzos para resolver los retrasos. Sin embargo, Blinken aclaró durante una sesión informativa del Departamento de Estado que estaban “revisando un cargamento de bombas de 2.000 libras debido a preocupaciones sobre su uso en Rafah. Pero todo lo demás se está moviendo con normalidad".

  • Mientras tanto, los demócratas clave del Congreso aprobaron hace dos semanas una venta de $15.000 millones de aviones de combate F-15 a Israel tras los retrasos iniciales. Las críticas internacionales al apoyo de Estados Unidos a la campaña militar de Israel en Gaza siguen creciendo, y se informó de importantes pérdidas civiles.

  • En reacción a las afirmaciones de Netanyahu, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo: "En general, no sabemos de qué está hablando. Simplemente no lo sabemos". Añadió que Estados Unidos mantiene "conversaciones constructivas" con Israel sobre el envío de la bomba en pausa, señalando que es el único traslado retrasado. O bueno, mantenía.

En otras noticias

¿Y si reformamos?

Una delegación de alto nivel del Congreso estadounidense, encabezada por el republicano Michael McCaul, se reunió hoy con el Dalai Lama en la India | Foto: EFE

  • El gobernador de California, Gavin Newsom, está liderando una propuesta de enmienda constitucional para enfrentar la violencia armada y hacer más estricto el control de armas. Según expone The Guardian, la enmienda propuesta por Newsom incluye medidas como aumentar la edad federal para comprar un arma de fuego de 18 años a los 21 años, prohibir las armas de asalto, exigir verificaciones de antecedentes universales y solicitar un período de espera entre la compra de un arma y su entrega.

  • No solo el bolsillo está en la mente de los electores. Un sondeo realizado por The Economist y YouGov destacó que el 83% de las personas de entre 18 y 29 años considera de gran importancia el cambio climático, lo que representa el porcentaje más alto entre todos los grupos etarios encuestados. "Sabemos que los impactos climáticos perjudicarán a la economía. Van a dañar las infraestructuras públicas", sostuvo Matthew Ballew, especialista en investigación del Programa de Comunicación sobre el Cambio Climático de Yale, admitió al canal KSBY.

  • El presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un firmaron un pacto estratégico integral para fortalecerse mutuamente en caso de un ataque militar. Putin afirmó la lucha de su país contra “décadas de políticas imperialistas” de Estados Unidos y sus aliados. A su vez, Corea del Norte prometió “pleno apoyo y solidaridad al gobierno, al ejército y al pueblo rusos” en la guerra en Ucrania, informaron agencias de medios estatales. Esta es la primera visita de Putin a Pyongyang desde 2000.

También debes saber

Lo que todavía no sabes

Estados Unidos empezó el miércoles con condiciones extremas del clima. Texas se prepara para la tormenta tropical Alberto y el noreste del país está sofocado por una intensa ola de calor | Lo que debes saber en El Tiempo Latino

  • El presidente Joe Biden anunció el martes el programa de inmigración más amplio del demócrata desde que asumió la presidencia. ¿Qué expone la medida? “Este beneficio va a mantener a las familias unidas, va a ayudar con la falta de mano de obra y también va ayudar a nuestra economía y disminuir los precios muy altos”: En El Tiempo Latino conversamos con Juan Carlos Cerda, Texas State Director para la American Business Immigration Coalition; y Kali Pliego, miembro de American Families United, sobre el beneficio y el impacto que tendrá en miles de familias. Lee la entrevista completa aquí.

  • La Administración de la Seguridad Social (SSA) emitió una advertencia sobre sitios web engañosos que afirman un aumento en los pagos de los beneficiarios de la Seguridad Social. "Los informes sobre un aumento de $600 en los pagos son FALSOS, por favor, esté atento y no caiga en este truco", declaró el Comisionado de la Seguridad Social, Martin O'Malley. La rápida difusión de esta información falsa desbordó las líneas telefónicas de la SSA, que recibió más de 463.000 llamadas en un solo día.

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS