- Tiempo DCoder
- Posts
- Colorín, Colorado, Trump está descalificado
Colorín, Colorado, Trump está descalificado
19 de diciembre de 2023
¡Buenas noches! 🌛
La Corte Suprema de Colorado expulsó al expresidente de la boleta electoral y dejó su candidatura en el aire. Malas no, pésimas noticias para Trump, quien hasta ahora solo sonreía viendo encuestas. A Greg Abbott no le importa tener pocos amigos: luz verde a una nueva ley antiinmigración.
Lo más |
Abbott haciendo amigos

Entre dimes y diretes, la frontera es lo que es. El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, intensificó la implicación del estado en el control de la inmigración con la polémica firma de la ley SB4. Desde la Casa Blanca, hasta organizaciones de derechos humanos y el mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tuvieron algo que comentar –y criticar–: la mesa está servida para el debate.
¿Qué dice la ley? La SB4 dota a Texas de una magnitud de autoridad en el control de la inmigración, que normalmente recae bajo jurisdicción federal. La ley autoriza a los funcionarios estatales a detener y potencialmente deportar a los inmigrantes sospechosos de cruzar ilegalmente la frontera.
El gobernador Abbott aplaudió la promulgación de la ley en Brownsville, situada junto a la frontera: “El objetivo de la Ley de Inmigración SB4 es detener la oleada de entradas ilegales en Texas. Es ahora la ley que rige en Texas”, mencionó Abbott.
Está previsto que la ley entre en vigor en marzo de 2024, a menos que sea modificada por posibles litigios. El proyecto de ley ha sido objeto de duras críticas por parte de legisladores demócratas y organizaciones. Incluso, la Unión Americana de Libertades Civiles prometió impugnar su legalidad, según reportes de medios locales.
La Casa Blanca también expresó su recelo. El portavoz Angelo Fernández Hernández declaró: “Se trata de una ley drástica que hará que las comunidades de Texas sean menos seguras. Tradicionalmente, el gobierno federal –no los estados individuales– se encarga de la expulsión de los no ciudadanos por violar las leyes de inmigración”.
De aquí y de allá. La Ley de Inmigración SB4 criminaliza la inmigración ilegal a nivel estatal, con penas que varían de delitos menores a delitos graves. También elude la necesidad de contar con la aprobación de los propietarios privados de los terrenos, que antes era necesaria para detener a los inmigrantes acusados de allanamiento de morada.
López Obrador, por su parte, apuntó más a Abbott que a la misma ley. El mandatario mexicano insultó al gobernador y afirmó que es una persona “de malas entrañas”. Además, adelantó que impugnará la medida al considerar que usurpa las funciones del gobierno federal.
“Pero no va a ganar nada, al contrario, va a perder simpatías porque en Texas hay muchos mexicanos, muchos inmigrantes. A él se le olvida que Texas era de México, como 10 estados de la Unión Americana. Y se le olvida que hay 40 millones de mexicanos en Estados Unidos. Se le olvida que esa gran nación se consolidó y se fortaleció gracias a los inmigrantes del mundo”, dijo.
En otras noticias |
Colorín, Colorado
La Corte Suprema de Colorado expulsó a Donald Trump de la boleta electoral del estado por “motivos constitucionales” basados en la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. El fallo indica que la candidatura del expresidente Trump en Colorado está prohibida, es decir, queda inhabilitada. De esta manera, la decisión de la Corte revoca una sentencia de un tribunal inferior que señaló que los presidentes no están sujetos a la Sección 3 de la Enmienda “porque no son funcionarios de EEUU”.
Por si acaso, una encuesta del New York Times/Siena College encontró que Trump superaría a Joe Biden por dos puntos porcentuales entre los votantes registrados de Estados Unidos en un hipotético enfrentamiento cara a cara. Según el sondeo, el exmandatario cuenta con el respaldo del 46% de los votantes, mientras que Biden tiene el 44% de apoyo. Pero ese es un lado de la moneda: la encuesta también halló que el 47% de los votantes probables respaldaría a Biden, mientras que el 45% lo haría con Trump.
Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado estadounidense, compartió sus preocupaciones por las crecientes ambiciones rusas, advirtiendo que estas podrían no limitarse solo a Ucrania. Durante una conferencia de prensa, Miller hizo hincapié en que la actual administración da prioridad al apoyo a Ucrania. Recientemente, Putin lanzó amenazas a Finlandia, pronosticando “problemas” tras la entrada de Finlandia en la OTAN.
También debes saber |
Desbordados
Un aumento sin precedentes de la acumulación de casos en los tribunales de inmigración de Estados Unidos, con más de tres millones de casos sin resolver hasta noviembre del año pasado, ha sometido al sistema a una presión considerable, según un análisis de la Universidad de Syracuse, en Nueva York. Esta cifra récord ha hecho que se generen retrasos y los jueces de los tribunales que se ocupan de estos casos se sientan desbordados, de acuerdo con el informe.
La población en Estados Unidos aumentó 1,6 millones de personas en 2023, como resultado de menos muertes y del aumento de la inmigración, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos. Las estadísticas indican que la población creció un 0,5% en 2023: “La inmigración que regresa a los niveles prepandémicos y una caída en las muertes están impulsando el crecimiento del país”, sostuvo Kristie Wilder, demógrafa de la Oficina del Censo.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Nueva York gastó más de $4,6 millones en expulsar inmigrantes
EEUU, Corea del Sur y Japón compartirán datos de misiles norcoreanos en tiempo real
Pentágono anunció nueva misión para defender a los buques comerciales en el mar rojo
Partido de María Corina Machado rechaza “persecución política” por el gobierno venezolano
De nuestros aliados:
Consejo de Seguridad busca resolución de consenso sobre Gaza para que EEUU no imponga su veto | The Washington Post
Breves de negocios – 19-Dic-2023 | Bloomberg
‘Bidenomics’ parece haber muerto antes de comenzar | Financial Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS