- Tiempo DCoder
- Posts
- Trump se compara con Navalny
Trump se compara con Navalny
20 de febrero de 2024
¡Buenas noches! 🌛
A pesar de las advertencias, Vladimir Putin sigue enfrascado en la opacidad de la muerte de Alexei Navalny (tiene sentido). Así como tampoco escuchó los intentos de la administración Biden para que desistiera de las pruebas de armas espaciales. Trump, por su parte, se comparó con el fallecido opositor ruso (no tiene sentido).
Lo más |
Entre uno y otro

Si tú sigues violando derechos humanos, yo sigo anunciando sanciones. Más o menos así se puede resumir la postura de la administración Biden, que hoy anunció nuevas sanciones “más fuertes” a Rusia después de la muerte del líder opositor Alexei Nalvany. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, señaló que el nuevo conjunto de sanciones está previsto para el viernes.
“Las sanciones harán a Rusia responsable de lo que le sucedió al señor Navalny y, francamente, de todas sus acciones en el transcurso de esta guerra cruel y brutal que ya dura dos años”, sostuvo Kirby.
En su comparecencia ante los medios, Kirby expuso la importancia de que el Congreso apruebe un proyecto de ley de gastos de emergencia. Este proyecto de ley ampliaría la ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán, señalándolo como un importante movimiento contra Putin. El viernes, Biden responsabilizó a Putin de la muerte de Navalny y no descartó la posibilidad de intensificar las sanciones a Rusia.
Por si fuera poco, el Kremlin rechazó el martes el llamamiento del Consejo de la Unión Europea (UE) para que se lleve a cabo una autopsia independiente sobre la muerte de Navalny. Moscú dijo que “no acepta las exigencias” de la UE.
Otro capítulo. Como cada semana, la novela Rusia-EEUU tiene un nuevo episodio: las armas espaciales. Según dos funcionarios de la administración citados por Politico, el gobierno de Biden estaba intentando disuadir a Rusia de probar sus armas espaciales. Los esfuerzos de la administración demuestran la creciente preocupación sobre la intención de Rusia de las pruebas de armas espaciales.
Los dos funcionarios de la administración Biden resaltaron la falta de compromiso de Rusia sobre el tema de las armas espaciales, que se hizo público la semana pasada. Un lanzamiento con éxito por parte de Rusia reforzaría su capacidad para detonar un arma nuclear en el espacio, lo que supondría una amenaza para los satélites de los que dependen muchos países, incluido Estados Unidos, para sus comunicaciones vitales, internet y operaciones militares.
Anteriormente, el gobierno de Estados Unidos había restado importancia a los datos de inteligencia relativos a Rusia, sobre todo con relación a sus actividades en Ucrania, como táctica para presionar públicamente a Moscú. Pero, debido a la naturaleza sensible de la información relacionada con el espacio, los funcionarios optaron por un enfoque diplomático, temiendo que la exposición pública pudiera provocar al presidente ruso Vladimir Putin, según Politico.
Lee más en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
Opinión | La extraña lealtad del club de fans global de Putin

Sería reconfortante creer que la muerte de Alexei Navalny finalmente convertirá a Vladimir Putin en un paria internacional. Pero la historia reciente y la política actual sugieren lo contrario. Es tristemente probable que el líder de Rusia continúe siendo tratado con respeto, e incluso admiración, en grandes partes del mundo. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Algo de ventaja
No cambiamos de tema todavía: el expresidente Donald Trump comparó la muerte del líder opositor ruso Alexei Navalny y los juicios que enfrenta en los tribunales de Estados Unidos. “El repentino fallecimiento de Alexei Navalny ha aumentado mi conciencia de lo que está ocurriendo en nuestro país”, dijo en la red social Truth Social. Trump sostuvo que los “políticos, fiscales y jueces de la izquierda radical y engañosa” son responsables de llevar al país “por un camino destructivo”.
Según una encuesta del Siena College, el presidente Biden supera a Trump en Nueva York por 12 puntos, una ventaja que es casi la mitad del margen por el que el demócrata venció al republicano en 2020. Un 48% de los votantes encuestados dijo que apoyan al actual mandatario, mientras que un 36% dijo que apoyaría a Trump. El 16% restante señaló que está indeciso. PD: si la encuesta se realiza entre cuatro candidatos independientes, la ventaja de Biden se reduce a 10 puntos.
El Tribunal Supremo de Wisconsin, liderado por la magistrada Janet Protasiewicz, aprobó la decisión de los nuevos mapas legislativos que cambian el panorama electoral para los demócratas en ese estado, quienes se habían opuesto a los mapas trazados por los republicanos durante más de una década. Con los nuevos mapas, 15 titulares del Congreso estatal y seis del Senado tendrán que competir contra otro titular. Sólo uno de esos emparejamientos implicaría a dos titulares demócratas.
También debes saber |
Mejor ya no
La ministra de Asuntos Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, declaró el lunes que su país dió marcha atrás en su decisión inicial de transferir equipo militar soviético a EEUU, para su posterior envío a Ucrania. “Ecuador es parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y, como miembro, nosotros promulgamos la resolución de conflictos siempre respetando el derecho internacional y la solución pacífica a estas controversias”, dijo Sommerfeld.
Nuevos picos antiescalada de inmigrantes se pusieron en San Diego, California. Orientados hacia el lado fronterizo de México, estos picos buscan disminuir las escaladas de inmigrantes que intentan superar el muro y cruzar la frontera de forma ilegal. En 2020, una investigación de USA Today reveló que el único hospital de El Paso, Texas, informó la muerte de nueve inmigrantes por caídas cuando intentaban escalar el muro fronterizo entre México y EEUU.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Reelección 2024: Joe Biden acumula $42 millones en su campaña
Capital One está comprando Discover por $35 mil millones
Tasas hipotecarias en EEUU suben por segunda semana hasta el 6,77%
Ruby Franke: la youtuber condenada por caso de abuso infantil
De nuestros aliados:
La manera discreta en la cual los demócratas expanden su poder | The New York Times
Opinión | JD Vance: Europa debe valerse por sí misma en defensa | Financial Times
Julian Assange enfrenta audiencia de extradición en el Reino Unido | The Washington Post
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS