• Tiempo DCoder
  • Posts
  • Dime con quién andas y te diré si eres Trump

Dime con quién andas y te diré si eres Trump

20 de marzo de 2024

¡Buenas noches! 🌛

El expresidente va por ahí generando debate sin importar quién le critique: la prohibición del aborto, el caso judicial en Georgia, su equipo de campaña… Mejor hablemos de… de… de la ley antiinmigrante que no deja a nadie satisfecho en Texas.

Lo más

Pensando en voz alta

Una semana para hablar de inmigración, otra semana para hablar de Rusia, otra semana criticando a Biden, y 15 más apoyar la prohibición del aborto. Donald Trump entró a valorar lo que muchos creerían que es su posición: que la interrupción del embarazo luego de 15 semanas podría ser prohibida en todo el país bajo su presidencia. Hay excepciones, claro, como los casos de abusos sexuales o incesto, pero la idea rodó este miércoles por su campaña.

¿Y por qué no? En una reciente entrevista radial, el expresidente expresó su disposición a respaldar una posible prohibición. Estas declaraciones + la anulación del histórico fallo Roe v. Wade por parte de la Corte Suprema = cereza en el pastel de los más conservadores.

  • Durante la entrevista, Trump compartió su perspectiva sobre el límite apropiado para el procedimiento, mencionando que muchas personas parecen estar de acuerdo en un plazo de 15 semanas. Afirmó que este número se considera razonable y que anunciará su posición definitiva en el momento adecuado. Asimismo, sugirió que la decisión sobre el aborto debería recaer en los estados, argumentando que es un tema que los expertos legales de ambos lados han considerado como una cuestión estatal durante mucho tiempo.

  • En respuesta a los comentarios de Trump, la campaña de Joe Biden compartió una declaración de Amanda Zurawski, una mujer que está demandando a Texas por su prohibición del aborto. Zurawski, quien experimentó complicaciones graves a las 18 semanas de embarazo, reveló que estuvo al borde de la muerte después de que los médicos inicialmente se negaran a realizarle un aborto. Según ella, la capacidad de tener hijos en el futuro se ha visto comprometida debido al daño causado.

Si había dudas, ahora hay menos. Según apunta NBC News, estos comentarios brindan la indicación más clara hasta la fecha sobre los posibles límites que estaría dispuesto a apoyar Trump en relación con los derechos al aborto.

  • De acuerdo con informes del New York Times, fuentes cercanas al exmandatario revelaron que Trump expresó en privado su apoyo a una prohibición del aborto después de las 16 semanas de embarazo, con excepciones en casos de violación o cuando la vida de la mujer esté en peligro. Sin embargo, no se pronunció específicamente sobre una prohibición federal del aborto.

  • La campaña de Trump ha rechazado estos informes, calificándolos de fake news. En contraste, la secretaria de prensa nacional de la campaña Trump, Karoline Leavitt, declaró en un comunicado el mes pasado que el candidato republicano estaría dispuesto a sentarse con ambas partes y negociar un acuerdo que satisfaga a todos. Que lo haga, es otra cosa.

Una ventana a Insider

Iowa convierte en delito estatal el retorno de migrantes deportados

Los legisladores de Iowa aprobaron un proyecto de ley el martes que convertiría en delito ingresar al estado después de ser deportado o negada la entrada a Estados Unidos. La aprobación sitúa al estado del Medio Oeste en camino a unirse a Texas en regular la inmigración fuera del sistema federal. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

Invitado a hablar

'Influence Peddling - Examining Joe Biden's Abuse of Public Office': con este cartel, la representante demócrata de California, Katie Porter, rechazó las acusaciones republicanas contra la familia Biden por considerar que "no son creíbles" | Foto: EFE

  • El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, está contemplando la posibilidad de invitar al primer ministro Benjamin Netanyahu a hablar ante el Congreso, luego de una conferencia este miércoles por la mañana, según CNN. Johnson, en una declaración pública, subrayó la importancia de estar junto a Israel en su momento de necesidad. “Es una de las cosas que tenemos en mente y podemos intentar”, dijo a los periodistas.

  • El juez que lleva el caso de Trump en Georgia, Scott McAfee, permitió que el expresidente pueda apelar el fallo que rechazaba descalificar a la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, por su relación romántica con un fiscal de alto rango que supervisa el caso de interferencia electoral. "La defensa es optimista en cuanto a que la revisión de apelación conducirá a la desestimación del caso y la descalificación del fiscal del distrito", sostuvo Steve Sadow, el principal abogado de Trump en Georgia.

  • Dime con quién andas y te diré quién eres. Según informa Axios, distintos exasesores, conspiranoicos y delincuentes están tocando la puerta de la campaña de Trump para formar parte de ella. Dos ejemplos son Paul Manafort y Corey Lewandowski. Manafort pasó dos años de prisión tras una sentencia de siete años y medio por fraude bancario. Y Lewandowski, por su parte, fue destituido de un PAC pro-Trump en 2021 después de que la esposa de un importante donante lo acusara de comportamiento inapropiado.

También debes saber

Cruce de opiniones

El Congreso se acerca a otra fecha límite para el cierre del gobierno. Sin una nueva legislación, servicios cruciales y legiones de trabajadores federales quedarán sin salario | Esto es lo que hay que saber

  • Que sí, que no... La ley antiinmigrante SB4 sigue dando de qué hablar en Texas. De acuerdo con información de la agencia Reuters, la Corte de Apelaciones está dividida sobre si permitir que la ley, que permite al estado considerar delito entrar de forma ilegal al país, entre en vigencia mientras se resuelve su aplicación en tribunales. "Este no es un poder que haya sido ejercido históricamente por los estados", dijo la jueza Priscilla Richman. Y no todos estuvieron de acuerdo.

  • La Reserva Federal decidió mantener el tipo de interés de los fondos federales en torno al 5,5%. Aunque la inflación disminuyó desde su máximo en 2022, sigue presentando desafíos con subidas de precios persistentes. Este contraste económico suscita una postura prudente, ya que el comité tiene previsto mantener el tipo de interés estable hasta que observe un descenso más definitivo de la inflación hacia su objetivo del 2%.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Opinión | Por qué nadie le presta a Trump | Financial Times

  • El S&P 500 supera los 5.200 a medida que los rendimientos caen por apuestas a recortes de la Fed | Bloomberg

  • Wall Street permite que el doble pensar de Orwell acabe con la acción ecológica | Financial Times

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS