Financiamientos, derrotas y dilemas 🤐

20 de diciembre de 2024

¡Buenas noches!

Un paquete aprobado, nuevos dilemas para Johnson: se financiará al Gobierno hasta el 14 de marzo… pero la propuesta de Trump no verá luz (por ahora). Biden hace los últimos movimientos de su administración. ¿Empresas penitenciarias vs. migrantes? La nueva idea de ICE.

Lo más

Respiro de fin de año

La incertidumbre terminó (casi en el último minuto): la Cámara de Representantes aprobó, hace apenas un par de horas, un nuevo plan de financiamiento para evitar un cierre de Gobierno, que tenía como límite la medianoche. La noticia es casi un regalo de navidad para las tropas estadounidenses, los agentes de la Patrulla Fronteriza, controladores de tráfico aéreo y millones de otros trabajadores federales, que por poco tuvieron que trabajar sin paga durante las vacaciones. La Casa Blanca emitió un comunicado, casi de inmediato, respaldando la decisión. ¿Y qué ha dicho Donald Trump? El presidente electo ha optado —al menos por ahora— por el silencio.

Buenas nuevas para unos… El paquete aprobado financiará al Gobierno hasta el 14 de marzo, y brindará ayuda por desastres y a los agricultores.

  • Esta legislación garantizará desde la emisión de cheques de Seguridad Social hasta el procesamiento de beneficios para los veteranos. También contempla la asistencia a las comunidades que se vieron afectadas por los huracanes y un proyecto de ley agrícola.

  • De acuerdo con fuentes republicanas, más temprano los líderes propusieron dividir el paquete en tres partes separadas y que los legisladores votaran sobre ellas individualmente. Pero la propuesta de un solo paquete fue vista como una solución más fácil, por la premura.

  • Aunque la propuesta de Donald Trump y Elon Musk —de eliminar el techo de la deuda— fue dejada a un lado, una fuente cercana a los republicanos afirmó que el presidente electo podría estar dispuesto a aceptar una "victoria" en un acuerdo de financiación que recorte una cantidad significativa de lo que él ve como "gastos excesivos".

…Pero no para otros. Hasta el momento, el presidente electo ha optado por permanecer callado sobre la derrota de su propuesta. Sin embargo, el vaso podría seguir medio lleno.

  • Sí, el plan de Trump y Musk fracasó, pero hay un lado positivo: ahora tienen una larga lista de republicanos (38, de hecho) que se atrevieron a desafiarlos. Y no solo son malas noticias para ellos. Fuentes republicanas aseguraron que si Johnson no cumple con lo que Trump pide, podría poner en peligro sus perspectivas de ser reelegido como presidente de la Cámara en dos semanas, el 3 de enero, con una mayoría muy estrecha en la Cámara.

En otras noticias

Últimos movimientos

El índice de precios de los gastos de consumo personal mostró un aumento de apenas el 0,1% con respecto a octubre. La tasa de inflación anual fue del 2,4%, por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. | NBC

  • El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, está a punto de confirmar a su 235º juez federal, rompiendo el récord establecido por los republicanos bajo la primera administración de Trump. Es la mayor cantidad de confirmaciones en un solo mandato desde la administración Carter. Las 235 confirmaciones establecerán un nuevo punto de referencia que el presidente electo y el líder entrante de la mayoría del Senado, John Thune, intentarán superar. Schumer confirmó a muchos de los jueces con una coalición de votos bipartidista.

  • La administración Biden está retirando oficialmente sus amplias propuestas para cancelar la deuda estudiantil de decenas de millones de estadounidenses, cerrando la puerta a la condonación masiva de préstamos en los últimos días de la presidencia de Joe Biden. El juez de ese caso, Matthew Schelp, del Distrito Este de Missouri, designado por Trump, había ordenado al Departamento de Educación que explicara en la corte sus planes para el resto de la administración Biden. Al retirar los planes, el despacho solo “desafíos operativos” y dijo que la administración quiere usar el tiempo que le queda para priorizar “ayudar a los prestatarios en riesgo”.

  • El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó al ejército del país que permanezca en la zona del Monte Hermón de Siria al menos hasta finales de 2025, dijo a CNN una fuente. Israel capturó la montaña de importancia estratégica, el pico más alto de Siria, tras la caída del régimen de Bashar al-Assad ante una coalición liderada por los rebeldes a principios de este mes. En paralelo, altos funcionarios estadounidenses llegaron a Damasco hoy para la primera misión diplomática a la capital siria. Se espera que la delegación se reúna con miembros del grupo rebelde Hayat Tahrir Al-Sham, dijo un portavoz del Departamento de Estado. 

También debes saber

No todo en lo que parece

El gobernador de Texas, Greg Abbott, presentó una nueva campaña de vallas publicitarias transfronterizas, mostrando "las historias de horror de la trata de personas". | Newsweek

  • El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) está considerando propuestas para ampliar su capacidad de detención de inmigrantes en al menos seis estados: California, Kansas, Nevada, Nuevo México, Texas y el estado de Washington. Tanto empresas penitenciaras privadas como otras entidades corporativas, presentaron propuestas para ampliar la capacidad y las instalaciones de detención, según los documentos obtenidos como resultado de una demanda de petición de información. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles destaca que varias de las empresas que presentaron propuestas tienen un largo historial de condiciones abusivas. 

  • ICE deportó a 271.484 inmigrantes el año fiscal pasado, lo que marca el nivel más alto de deportaciones desde 2014, de acuerdo con un informe anual publicado recientemente. El presidente electo Donald Trump ha hecho de las deportaciones masivas una piedra angular de su administración entrante, criticando fuertemente la gestión de Biden. Sin embargo, los últimos datos del ICE revelan que el gobierno actual superó los dos años anteriores de la presidencia del demócrata, y se centró principalmente en amenazas a la seguridad pública y la seguridad nacional.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Johanna Osorio
Editor: Paola Sardiña
Editor jefe: Marcos Porras