Israel donde pone el ojo pone la bala

20 de septiembre de 2024

¡Buenas noches!

Cuando se habla de objetivos, Israel no pierde tiempo. Por ahora, Estados Unidos solo observa, piensa y analiza cómo hacer para que el gobierno de Benjamín Netanyahu de señales de tregua. ¿Donald Trump podría hacer perder el control de los republicanos en el Congreso? Sus falsas acusaciones ponen en riesgo hasta los de su bando. Latinos se preparan para noviembre con miles de nuevos registrados para votar.

Lo más

Con la mira en el norte

No hay señal de tregua en Medio Oriente e Israel ya lanzó sus primeros misiles para advertir a Hezbollah. ¿Mientras tanto? Miles de personas en Líbano se preparan para días oscuros por la amplificación del conflicto, que se está expandiendo más allá de Gaza. Pero esto no nos debe sorprender. El gobierno israelí ya había anunciado una nueva fase de la guerra y, para Benjamín Netanyahu, no hay tiempo que perder. El ministro de Defensa de Israel señaló que después de meses de combates en Gaza contra Hamás “el centro de gravedad está virando al norte, derivando recursos y fuerzas”.

Fuego cruzado. Funcionarios israelíes informaron que Hezbollah golpeó el norte de Israel, causando la muerte de al menos dos soldados. Los informes también indicaron explosiones e incendios fuertes en el sur de Líbano, donde las IDF tenían como objetivo lanzacohetes de Hezbollah.

  • Los ataques coordinados de Israel incluyeron explosivos ocultos en beepers y walkie-talkies dirigidos contra los operativos de Hezbollah, que dejaron más de 3,000 heridos y 40 muertos. Esta acción reavivó las tensiones en Oriente Medio, incrementando el riesgo de un conflicto mayor. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas convocó una reunión urgente este viernes para abordar la situación.

  • En un discurso televisado, Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, reconoció el grave impacto causado por las explosiones el jueves. Acusó a Israel de romper "todas las líneas rojas" y calificó sus acciones como una "declaración de guerra". A pesar de esto, Israel aún no ha reivindicado (oficialmente) la responsabilidad de las explosiones.

  • El viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel  anunciaron la "eliminación" de Ibrahim Aqil, un alto comandante de Hezbollah. "En el ataque fueron eliminados, junto a Aqil, altos operativos del Estado Mayor de Operaciones de Hezbollah y comandantes de la Unidad Radwan", informaron las FDI. Según las autoridades militares de Israel, la intención de Aqil y otros operativos era infiltrarse en comunidades israelíes y dañar a civiles.

Un fuego que no se apaga. El ataque de Israel contra el Líbano contrarrestó los esfuerzos de la administración Biden de una tregua en el conflicto. Con este panorama, el control de Washington sobre la guerra en Medio Oriente está cada vez más tenue. 

  • Los esfuerzos de Washington por instar a una desescalada se han topado con ataques cada vez más descarados de Israel y ráfagas letales de cohetes y misiles de Hezbollah, respaldados por Irán, y militantes hutíes, todo lo cual amenaza los esfuerzos en curso para forjar un acuerdo para detener los combates en Gaza y asegurar la liberación de los rehenes.

  • Pese al panorama, el gobierno estadounidense no pierde la esperanza de llegar a una tregua entre ambos frentes, esto especialmente para evitar una escalada mayor del conflicto que pueda involucrar directamente a Irán. “Hasta ahora, hemos tenido éxito en evitar que se convierta en una guerra regional total, y eso es lo que vamos a seguir intentando hacer”, dijo el jueves el portavoz del Departamento de Estado Matthew Miller.

Lee más en El Tiempo Latino

En otras noticias

Mejor prevenir que lamentar

Kamala Harris se sentó con Oprah Winfrey el jueves para un "mitin virtual" que incluyó una entrevista de amplio alcance con el aborto, inflación, y violencia armada de protagonismo. | Lee más en El Tiempo Latino

  • Cinco días después del segundo aparente intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump, la Cámara de Representantes aprobó el viernes por unanimidad una legislación bipartidista que aumentaría la protección del Servicio Secreto para los candidatos presidenciales de ambos partidos. La aprobación del proyecto de ley se produce en un momento en que los legisladores lidian con la forma de abordar las crecientes amenazas de violencia contra las principales figuras políticas en Estados Unidos. 

  • Y hablando de Congreso, ¿Donald Trump está poniendo en riesgo la mayoría republicana en la Cámara de Representantes? El expresidente alega cada vez que puede que en las elecciones presidenciales pasadas hubo un fraude electoral, sin embargo, estas afirmaciones falsas podrían llevar al país a un cierre de gobierno y arriesgar el dominio del GOP. Una muestra de ello es que el orador Mike Johnson no logró aprobar una extensión de seis meses para la financiación del Gobierno. Su propuesta incluía una disposición destinada a satisfacer a Trump, la cual complicaría el acceso al voto para los ciudadanos estadounidenses.

  • En una medida con acuerdos y desacuerdos, la Junta Electoral de Georgia votó por 3 a 2 a favor de ordenar el recuento manual de las papeletas para las próximas elecciones de noviembre. La decisión de realizar el recuento manual de las papeletas se originó después de las falsas afirmaciones de los republicanos, lideradas por Donald Trump, sobre un supuesto fraude electoral en Georgia. En 2020, los republicanos alegaron que las máquinas de votación en ese estado estaban manipuladas. Sin embargo, hasta ahora no se tienen pruebas sobre esa afirmación. 

También debes saber

Entusiasmo latino

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia un discurso en la 47.ª Gala Anual de Premios del Instituto del Caucus Hispano del Congreso en Washington. Foto: EFE 

  • El activismo de los votantes latinos en Estados Unidos ha impulsado un notable aumento de inscripciones a medida que se acercan las elecciones de noviembre. Según Voto Latino, una organización no partidista, sus esfuerzos de registro produjeron más de 112,000 nuevos votantes a través de su plataforma este año, alcanzando objetivos clave en estados como Florida, Texas, Georgia, Arizona y Carolina del Norte. De acuerdo el Centro de Investigación Pew, los latinos representan el 14.7% de los votantes habilitados para las elecciones presidenciales de 2024, lo que equivale a aproximadamente 36.2 millones de votantes potenciales.

  • El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), extendió por tres años la vigencia de las Tarjetas de Residente Permanente, mayormente conocidas como green cards. Esta medida, que entró en vigencia el 10 de septiembre de 2024, beneficiará a los residentes permanentes legales que presenten el Formulario I-90 de solicitud para reemplazar la tarjeta de residente permanente. Los residentes permanentes legales que presenten correctamente este formulario para renovar su green card, ya sea que esté vencida o a punto de vencer, recibirán una extensión.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.