- Tiempo DCoder
- Posts
- 🤑 Budget 3 en 1: frontera, energía y ejército
🤑 Budget 3 en 1: frontera, energía y ejército
Washington, DC | FEB 21 2025 |
El maratón del Senado ya tiene un ganador: un budget de $340,000 millones que le da un sí rotundo a la agenda de Trump. El presupuesto incluye fondos para seguridad fronteriza, energía y ejército. El gobierno eliminará el TPS para más de 500,000 inmigrantes haitianos. Los tribunales no paran: un juez evalúa frenar la congelación de fondos y otro pausó indefinidamente el juicio contra Eric Adams.
❌ Trump elimina protecciones para haitianos en EEUU
El gobierno de Trump pondrá fin al TPS para más de 500,000 haitianos en agosto. La medida revierte la decisión de Biden y deja a miles en riesgo de deportación. ¿Ironía? Sí. Mientras Estados Unidos advierte que Haití es peligroso, el Homeland Security dice que la situación ha "mejorado". La administración argumenta que el TPS ha sido mal usado y que debe desaparecer.
⚖️ Juez evalúa frenar la congelación de fondos
Un juez federal estudia bloquear la pausa de fondos impuesta por Trump, que afecta desde programas de educación hasta ayuda para agricultores. El juez John McConnell ya aprobó una restricción temporal y decidirá en una semana sobre la nueva solicitud. Mientras tanto, entidades afectadas temen no poder pagar sueldos ni continuar operando.
👀 Juicio contra Eric Adams se pausó indefinidamente
El juicio contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha sido pausado indefinidamente mientras el juez evalúa retirar los cargos. La administración Trump alega que la acusación interfiere con la reelección de Adams, pero la verdad en lo que interfiere es en sus políticas de deportación. Tanto la fiscalía como la defensa piden cerrar el caso en contra del alcalde. Ahora, solo toca esperar.
✋ Acusan a Bannon de saludo nazi en CPAC
Steve Bannon fue acusado de hacer un saludo nazi durante su discurso en la Conservative Political Action Conference. Él alega que que solo “saludaba”. La Liga Antidifamación advirtió sobre la normalización de estos gestos. Contexto: Elon Musk hizo el mismo gesto en la toma de posesión de Trump. La polémica llevó a un líder ultraderechista francés a cancelar su participación en el evento. Trump hablará en la CPAC este fin de semana.
🇺🇦 Trump dice que Putin podría quedarse con Ucrania
Donald Trump aseguró que Vladimir Putin "quiere un acuerdo", pero que "podría quedarse con toda Ucrania si quisiera". Criticó a la administración pasada y al presidente ucraniano Volodymy Zelensky por no evitar la invasión y dijo que la guerra nunca debió haber ocurrido. En una entrevista, culpó a Biden del conflicto y sugirió que Rusia pudo haber sido disuadida con mejor comunicación.
Queremos crecer contigo. Responde nuestra encuesta y ayúdanos a ofrecerte contenido que realmente disfrutes:
¿Dónde vives? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |

Foto: EFE
El Senado aprobó el tan esperado presupuesto de $340,000 millones. Traducción: los senadores le dieron básicamente un sí rotundo a la agenda de Trump. ¿Qué incluye el budget? Más dinero para la seguridad fronteriza, para el ejército y para la energía. Lo demás no es prioridad (por ahora). La aprobación se dio tras un maratón de “votación-votación” que duró 10 horas. Lo que sigue ahora: la pelota del presupuesto fue lanzada a la Cámara de Representantes, donde los legisladores tienen un propio plan, con otros intereses.
Ping pong presupuestario. A pesar de la aprobación, lo que venga después dependerá de cómo los republicanos logren hacer coincidir sus prioridades. Algunos están a favor de agrupar todo el paquete en un solo proyecto de ley, mientras que otros prefieren separar, para que sea más “manejable”.
El presupuesto de $175,000 millones destinados a la inmigración y la seguridad fronteriza es uno de los puntos más importantes de este paquete. Se busca aumentar la aplicación de políticas migratorias agresivas, como la construcción del muro fronterizo y el fortalecimiento de las agencias encargadas de la vigilancia y el control de la inmigración irregular.
Otro elemento central de este presupuesto es el aumento de $150,000 millones destinados a la expansión militar. Aunque Trump y aliados como Elon Musk han hablado de la necesidad de reducir el gasto en defensa, el presupuesto propone una expansión significativa de los recursos destinados a las Fuerzas Armadas. ¿Objetivo? Fortalecer la presencia militar de Estados Unidos en el mundo.
¿Y los taxes? A pesar de que la propuesta no incluye la renovación de los recortes fiscales de 2017, como Trump había solicitado, se contempla un segundo paquete de reconciliación más adelante para tratar los impuestos, dejando abierta la posibilidad de que, en el futuro, el gobierno siga promoviendo recortes fiscales sustanciales para las empresas y las personas de altos ingresos. ¿Resistencia? Sí, entre los republicanos moderados.
Aunque la presión por llegar a un acuerdo crece, el camino hacia la aprobación definitiva parece largo y lleno de obstáculos. ¿Serán capaces los republicanos de poner sus diferencias a un lado por el bien de todos (y de su propio partido)? La última palabra la tendrá la Cámara de Representantes.
Good. The Associated Press, one of the world’s oldest and most trusted news orgs, having participated in the White House press pool for more than a century, is suing the White House Press Secretary and Chief of Staff for violating our 1st and 5th Amendments.
— Jason Kint (@jason_kint)
9:54 PM • Feb 21, 2025
La semana pasada, la Casa Blanca vetó a AP de sus eventos oficiales. Hoy, la agencia respondió: presentó una demanda alegando que se está violando la libertad de prensa. Todo por no ceder a renombrar el Golfo de México como Gulf of America. La administración se defiende diciendo que puede elegir qué periodistas entran o no, pero esto no es solo una cuestión de acceso, sino de principios. Si el gobierno empieza a castigar a los medios por no alinearse con su versión de la realidad, ¿qué sigue?
No es la primera vez que esto pasa. Durante su primer mandato, Trump ya había revocado credenciales de periodistas por no estar “alineados”. Pero cada vez que ocurre, la pregunta es la misma: ¿se está limitando la prensa o simplemente redefiniendo su relación con el poder? Si la Casa Blanca quiere evitar cobertura negativa, excluir a medios parece una estrategia efectiva, pero ¿a qué costo?
Más allá de la política, esto nos obliga a pensar en el rol de la prensa y en nuestra relación con las noticias. ¿Debe un gobierno decidir qué medios tienen derecho a informar? ¿O somos nosotros quienes debemos elegir en cuáles fuentes creer? AP dice que este veto amenaza la libertad de todos los estadounidenses. La Casa Blanca insiste en que solo está estableciendo sus reglas. La línea entre control y censura nunca es clara, pero cuando el acceso a la información empieza a depender de la simpatía del gobierno, posiblemente sea el momento de preocuparnos.
Hamás destruyó el pequeño avance que se había logrado: Israel tomará represalias por la decisión del grupo armado de enviar el cuerpo de una persona desconocida en el intercambio de rehenes. Estados Unidos condenó a Hamás aumentando la tensión en Medio Oriente por una escalada del conflicto que ya se había calmado.
A solo un mes de Trump 2.0, los consumidores ya no tienen confianza en la economía: la encuesta más reciente de la Universidad de Michigan encontró que la confianza de los consumidores se desplomó un 10% en febrero. ¿Algún culpable de este escenario? Los aranceles y la montaña rusa de decisiones económicas que ponen a dudar a los estadounidenses.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Paola Sardiña
Editor jefe: Marcos Marín