- Tiempo DCoder
- Posts
- Caíste en la trampa oval
Caíste en la trampa oval
El presidente de Sudáfrica llegó a la Casa Blanca con la inocencia (e intención) de hablar de negocios y acuerdos comerciales y terminó en el paredón de Donald Trump con videos incluidos.
WASHINGTON, DC | TIEMPO DCODER | MAY 21 2025 |
LA DOBLE MORAL DE LA “PAZ”.

Foto: EFE
Diálogo con Donald Trump con intenciones de acabar la guerra. Pero, en el otro lado: ejecuciones en Zaporiyia. La distancia entre el discurso de paz de Vladimir Putin y la realidad quedó registrada por drones: soldados ucranianos que se rendían fueron asesinados sin piedad. Moscú lo niega. Las imágenes le responden: esta es la verdad.
EL DÍA EN HEADLINES.
DEPORTACIONES A UNA ZONA DE GUERRA
Dos migrantes asiáticos fueron deportados a South Sudan, a pesar de una orden judicial que lo prohibía. Los abogados dicen que la notificación llegó el lunes por la noche y el martes ya estaban en el avión. Uno de ellos, con inglés limitado, recibió la información just in English. Según la corte, el gobierno no puede deportar a terceros países sin aviso significativo. ¿Sabes dónde queda Sudán del sur? Queda en África, pero eso es lo de menos, es un país que está en guerra, tiene crisis humanitaria y dos tercios de su población necesita ayuda.
¿INDOCUMENTADOS? LEGALMENTE CONFUNDIDOS
Un informe del Cato Institute reveló que al menos 50 de los inmigrantes deportados por el gobierno a una cárcel en El Salvador entraron legalmente a Estados Unidos con visa, parole o hasta como refugiados, aunque el gobierno tenga la osadía de etiquetarlos como extranjeros indocumentados. El reporte contradice la narrativa oficial de que solo se deporta a criminales sin papeles. Según el estudio, muchos fueron encarcelados sin motivo ni razón.
SALT, SUDOR Y LÁGRIMAS EN EL CAPITOLIO
La one big, beautiful bill de Mike Johnson se volvió one big, hot mess en tiempo récord. El ala conservadora de los republicanos está en desacuerdo por la propuesta que subiría el límite de deducción estatal y local (SALT) a $40,000. La medida beneficiaría a contribuyentes de estados demócratas. ¿Qué alega? Bueno, el orador solo dice que es un mal necesario para mantener la mayoría, los conservadores dicen: “this bill got worse overnight”.
TIPS LIBRES DE TAXES, BABY
El Senado aprobó por unanimidad el No Tax on Tips Act. Sí, el mismo que el presidente Trump prometió en Nevada. El proyecto otorga deducciones por tips en efectivo de hasta $25,000. Solo aplica si ganas menos de $160,000 (lo sentimos, CEOs con side hustle). Aunque suena bien, expertos advierten que podría abrir la puerta a que los jefes se pongan creativos con los sueldos.
RESOLUCIONES Y RENCORES EN EL CAPITOLIO
La legisladora Nancy Mace quiere expulsar del Congreso la demócrata LaMonica McIver tras un encontronazo con ICE. La acusación: agredir a un agente. McIver lo niega y dice que fue ella la agredida. Aunque el intento de expulsión no tiene futuro inmediato (se necesitan dos tercios de la Cámara para lograrlo), los republicanos están lanzando resoluciones a ver cuál se aprueba.
DOGE QUIERE SEGUIR EN LAS SOMBRAS
La Casa Blanca pidió a la Suprema Corte bloquear una orden judicial que obligaría al Departamento de Eficiencia Gubernamental, que en algún momento lideró Elon Musk, a entregar documentos públicos. Argumentan que como asesora presidencial, DOGE no debería ser transparente. Traducción: queremos cortar presupuesto, pero sin decir cómo. Una corte inferior ya dijo que eso no aplica, pero ahora todo queda en manos de los Supremos.
RENDIRSE EN UCRANIA NO GARANTIZA SOBREVIVIR
Intercepciones de radio y videos de drones muestran lo que parece ser una orden rusa de ejecutar a soldados ucranianos que se estaban rindiendo. Las grabaciones coinciden con imágenes de una masacre en Zaporiyia: seis soldados boca abajo, algunos recibiendo disparos a quemarropa. Ucrania abrió una investigación y ya compartió el material. Moscú, como siempre, denies everything. Pero las señales (y las pruebas) parecen decir otra cosa.
EN PROFUNDIDAD.
EMBOSCADA OVAL.

Foto: EFE
Visitar la Oficina Oval solía ser un logro diplomático. Ahora, más bien parece una prueba de resistencia emocional. El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa llegó con la intención de hablar de comercio y terminó enfrentándose a un inesperado tour de videos polémicos en plena reunión. ¿El objetivo? Exponer a cualquiera que no esté completamente alineado con la Casa Blanca. Con las luces bajas y la proyección de videos sensibles, la reunión se transformó en una función especial con Trump como anfitrión y Elon Musk —que, por si no lo sabías, también es sudafricano— como invitado sorpresa.
Se repite la historia (pero peor). ¿Una humillación premeditada? Maybe, porque los videos no llegaron en el momento, ya se tenían. La visita también recordó la desastrosa reunión que tuvo Volodymyr Zelensky y el presidente Trump en la Oficina Oval el 28 de febrero.
Una emboscada a todo color. El presidente sudafricano fue sorprendido con un video cargado de mensajes violentos de figuras de la oposición radical en su país. La escena incluyó luces apagadas, proyecciones en pantalla, y un Trump comentando “esto tiene que responderse”.
La narrativa del genocidio blanco dijo presente. Con base a afirmaciones rechazadas por cortes sudafricanas y calificadas de falsas, Trump volvió a justificar su política de cortar ayudas, expulsar al embajador sudafricano y abrir la puerta a refugiados blancos. “Cuando toman la tierra, matan al granjero blanco, y no les pasa nada”, dijo Trump. Hace un par de días, la Casa Blanca dio la bienvenida a Estados Unidos a más de 30 sudafricanos blancos que “huían de su país”.
El nuevo protocolo para líderes extranjeros: venir preparados para todo, incluso humillaciones. Desde Zelensky hasta Ramaphosa, la Oficina Oval ahora es una danger zone para algunos líderes extranjeros. Aunque hay sus excepciones (con intenciones) como el presidente de El Salvador o el primer ministro británico, que han logrado mantener la diplomacia.
¿La cereza del pastel? El avión qatarí.
Mientras el presidente sudafricano decía –irónicamente– que no tenía “un avión para regalar”, un reportero le preguntó (a Trump) sin rodeos sobre el avión de Qatar que aceptó el Departamento de Defensa para usar como el Air Force One. ¿La respuesta? No hubo. Solo furia. Trump acusó a la prensa de “desviar la atención de temas más importantes”. Como si este no lo fuera.
Parece que la Casa Blanca ahora tiene un manual no escrito: salte del guion y prepárate para lo inesperado. La diplomacia ya no es solo cuestión de países, se convirtió en un escenario de preguntas difíciles y respuestas impredecibles.
LO QUE SE DICE Y LO QUE NO.
SI CRUZAS LA LÍNEA MIGRATORIA, PAGARÁS.
The Department of Justice (DOJ) charged New Jersey Representative LaMonica McIver with assault following an incident at an ICE detention facility in Newark, New Jersey. According to reports, the charges stem from McIver's alleged actions during a confrontation with federal
— V28 (@VWood28)
11:19 PM • May 21, 2025
Lo que se dice es que nadie está por encima de la ley. Lo que no se dice es que esa ley, cuando la interpreta el Departamento de Justicia, parece tener prioridades bastante personales. Jueces y legisladores que se interponen en la agenda migratoria están aprendiendo que la independencia de poderes puede tener consecuencias penales.
En menos de un mes, dos figuras públicas —una jueza en Wisconsin y una congresista en Nueva Jersey— han sido procesadas por, digamos, estar en el lugar equivocado con la empatía equivocada. El mensaje entre líneas es claro: si interfieres con la maquinaria de deportaciones, prepárate para ver tu nombre en un expediente. No es que se aplique la ley, sino a quién se le aplica... y por qué (y cómo).
La línea entre hacer cumplir la ley y usarla como arma política casi ni se ve. En teoría, el presidente no debería intimidar a las otras instituciones independientes del gobierno. En la práctica, lo está haciendo con cargos criminales como herramienta y un discurso de ley y orden como excusa.
¿Hasta dónde se puede estirar la Constitución sin que se rompa? Si cada juez o legislador que cuestione algunas decisiones termina acusado de algo, no estamos ante un sistema de pesos y contrapesos… sino ante una advertencia disfrazada de ¿justicia?
NO ME DIO TIEMPO DE EXPLICARTE.
Justicia para algunos. El DOJ decidió que ya no hace falta vigilar a policías que violan derechos civiles. Total, ¿qué podría salir mal?
Matt Gaetz quiere su propio Florida Man. El exlegislador coquetea con ser gobernador, aunque esto implique generar caos dentro de su propio partido.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo DCoder 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Paola Sardiña | Editor: Marcos Porras | Editor jefe: Marcos Marín