Trump y la verdadera Kamala

21 de agosto de 2024

¡Buenas noches!

Otra noche más en que los demócratas –y uno que otro republicano– arremeten contra Trump. Barack y Michelle Obama, Pelosi, Walz… Sigue lanzando nombres, pero todos tienen algo que decir. Mientras, el expresidente respondió y se despachó a gusto: “Conozco a la verdadera Kamala”. ¿Qué hizo ahora el ICE? Qué no hizo, querrás decir: seguirle la pista a los inmigrantes menores no acompañados.

Lo más

Él, ella y ellos

Ella dice que la esperanza está volviendo. Él responde que es la única persona lo suficientemente estúpida como para hablar después de ella. Ella sonríe, antes de ponerse seria: habla de los inmigrantes y la discriminación. Él asiente y anima a todos alrededor. La miniserie de la Convención Nacional Demócrata va por capítulos y, el de anoche, fue de todo menos relleno. Barack y Michelle Obama homenajearon a Joe Biden, apoyaron a Kamala Harris y criticaron a Donald Trump. Lo de siempre, pero distinto.

  • Michelle Obama entró con un mensaje contundente: “Estados Unidos, la esperanza está volviendo”, declaró. La exprimera dama se enfrentó a los republicanos que han arremetido contra Harris por su supuesta falta de competencia, describiéndola como “una de las personas más calificadas que jamás haya aspirado a la presidencia”.

  • Por su parte, el exmandatario Barack Obama, quien forjó gran parte de su carrera política en Chicago, regresó el martes a su ciudad natal para asumir el papel de estadista con experiencia en la DNC. Él, como ella, tampoco se ahorró las críticas hacia el expresidente Trump: “No necesitamos cuatro años más de fanfarronería, torpeza y caos”, afirmó entre aplausos.

  • Como cierre del discurso, justo después de su esposa, Obama conectó los principios fundamentales del Partido Demócrata, lo que consideró una guía para el futuro del partido. Finalmente, tuvo palabras de alabanza para el gobernador de Minnesota, Tim Walz, compañero de fórmula de Harris: “Es el tipo de persona que debería dedicarse a la política. Se nota que esas camisas que lleva no son de ningún asesor político. Son de su armario y han pasado por muchas cosas”.

Y ahora, ellos. Los Obama toparon las portadas de hoy en la mañana, pero las de esta noche tienen otros nombres: Tim Walz, Bill Clinton, Nancy Pelosi y Oprah Winfrey, por ejemplo. 

  • Tim Walz se prepara para presentarse ante los electores estadounidenses, resaltando los valores arraigados en su educación en Nebraska, según la campaña de Harris-Walz. El candidato a la vicepresidencia tiene la intención de trazar una narrativa que abarque desde sus humildes orígenes en las Sandhills de Nebraska hasta sus roles como educador, entrenador de fútbol, congresista y gobernador de Minnesota.

  • Dos republicanos pronunciarán discursos destacados, entre ellos el ex vicegobernador de Georgia, Geoff Duncan, quien dijo a CNN que su discurso estaría “dirigido a los republicanos que están hartos de poner excusas a Trump”. También se centrará en la importancia de defender lo que es correcto.

  • La otra oradora republicana será Olivia Troye, quien se desempeñó como asesora de seguridad nacional del exvicepresidente Mike Pence y quien ha sido una voz cantante contra el regreso de Trump a la Casa Blanca. Se espera que su discurso incluya un llamado a más republicanos, independientes y votantes indecisos para que voten por Harris, según una fuente familiarizada con el discurso.

En otras noticias

No le sorprende

Equipos de seguridad levantaron una tercera fila de vallas en el exterior de la DNC en Chicago. Esto se produjo después de que manifestantes propalestinos traspasaran las barreras de seguridad para protestar contra las acciones militares de Israel en Gaza | Foto: EFE

  • Gran cosa, dice Trump viendo la DNC. En Howell, Michigan, el expresidente pronunció un discurso centrado en la delincuencia y la seguridad, apuntando a la historia fiscal de la vicepresidenta Harris. "Estamos aquí hoy para hablar de cómo vamos a detener la ola de crímenes que está afectando a Kamala, que se está extendiendo a niveles nunca vistos antes. La gente no conoce a la verdadera Kamala, pero yo sí", declaró, dirigiéndose a los agentes del orden.

  • Bill Pascrell, representante demócrata de New Jersey, falleció hoy a la edad de 87 años, según confirmó su familia a través de un comunicado. La carrera de Pascrell abarcó más de cuatro décadas en las que pasó por juntas locales de educación, la Asamblea General de New Jersey en 1987 y, posteriormente, la alcaldía de Paterson. Fue en 1996 cuando Pascrell fue elegido congresista. "Fue un defensor implacable de las familias trabajadoras", recordó la expresidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi.

  • El gobierno israelí proporcionó nuevas estimaciones que indican que 251 personas fueron secuestradas durante el conflicto bélico con Hamás. También han sido liberados 105 rehenes gracias a tratos, 11 rehenes fuera de acuerdos, y se ha reportado la muerte de 64. Esta tarde, Axios informó que el presidente Biden presionará al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que muestre flexibilidad y llegue a un acuerdo de liberación de rehenes y alto al fuego en Gaza.

También debes saber

Problema urgente

Trabajadores del Poder Judicial de México declararon el inicio del paro nacional indefinido contra la reforma judicial promovida por el oficialismo, que mantendrán la suspensión de labores de manera indefinida hasta lograr un diálogo con los poderes Ejecutivo y Legislativo | Foto: EFE

  • El Departamento de Homeland Security informó que descubrió un “problema urgente” en cómo los funcionarios de migración no logran hacer seguimiento de todos los inmigrantes menores no acompañados liberados de la custodia del gobierno. Según un informe reciente del ICE, obtenido por ABC News, en los últimos cinco años, más de 32.000 niños inmigrantes no acompañados no se presentaron a sus audiencias en el tribunal de inmigración, y el organismo de control interno del DHS "no pudo dar cuenta" de todas sus ubicaciones.

  • La vicepresidenta Harris está mostrando un rendimiento igual o superior al del presidente Biden entre los votantes latinos en relación con la seguridad fronteriza, de acuerdo con una nueva encuesta de Axios Vibes de The Harris Poll, este miércoles. Cerca de la mitad de los latinos encuestados (49%) consideran que Harris es mejor que Biden en cuanto a seguridad fronteriza. Solo el 19% opina que son iguales y el 27% cree que ella lo haría peor.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS