- Tiempo DCoder
- Posts
- Todo por la presidencia (incluso si es ilegal)
Todo por la presidencia (incluso si es ilegal)
21 de octubre de 2024
¡Buenas noches!
Trump quiere volver a la Casa Blanca a toda costa y sus seguidores lo apoyan (inclusive si tienen “recurrir a la violencia”). Pero Harris dice que tiene un plan… También tiene más seguidores, al menos en cuatro estados clave. El futuro es incierto para todos, aunque los inmigrantes tienen algo claro: todos los quieren deportar (sobre todo Trump).
Lo más |
Presión republicana

¿Crees que Trump será capaz de socavar las elecciones para volver a la Casa Blanca? Los demócratas sí (y tienen razones para hacerlo). El riesgo de un “caos” después de las elecciones es “muy real”, aseguraron expertos a The Washington Post. ¿Por qué lo creen? Por las demandas estatales que han presentado Trump y sus aliados para alterar las reglas electorales en varios estados. Pero que no cunda el pánico: el equipo legal de Kamala Harris está preparado.
Sí, la presión es real. Las peticiones de los republicanos en Georgia —donde se rompió récords de votación anticipada— consiguieron que un juez anulara el conteo manual de votos. ¿Cómo los detendrán los demócratas?
Los administradores electorales de varios estados compraron “botones de pánico” para que sus trabajadores los usen en casos de violencia el 5 de noviembre. El equipo legal de Harris pide calma y afirma que las elecciones de este año serán “justas, libres y seguras”. Sin embargo, no garantizan que sean “libres de problemas”.
Los abogados de Harris han dicho que “están listos” para enfrentar a Trump si vuelve a invalidar los resultados electorales. ¿Cómo lo harán? Aún no lo dicen, pero sí mencionan dos victorias en Georgia y en Carolina del Norte que, según afirman, “demuestran que sus estrategias están funcionando”.
Pese a ello, son realistas: el equipo legal de la demócrata señala que el verdadero desafío será después de las elecciones: si la vicepresidenta gana, Trump y sus aliados podrían intentar más litigios, sembrar desconfianza e incluso provocar un “malestar civil”.
En todos los niveles. ¿Los republicanos quieren que Trump no reconozca los resultados? Unos sí, otros no.
Una encuesta del Instituto de Investigación de Religión Pública (una organización no partidista) y el Brookings Institution reveló que casi uno de cada 5 republicanos dice que si el expresidente pierde las elecciones, debe declarar “inválidos los resultados” y hacer “lo que sea necesario” para asumir el cargo. Y se pone peor: casi 3 de cada 10 republicanos piensan que los “verdaderos patriotas” estadounidenses pueden tener que “recurrir a la violencia para salvar a Estados Unidos”.
Lee más en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Arriba por poco

Imagina que Elon Musk te regale $1 millón por registrarte para votar 👀 Esto está pasando en algunos estados clave (y no es legal). | Te contamos más en El Tiempo Latino
Tan cerca, ¿tan lejos? A apenas un par de semanas de las elecciones presidenciales, Kamala Harris y Donald Trump siguen estando muy a la par en las encuestas. Sin embargo, la demócrata supera al líder republicano en al menos cuatro estados claves. De acuerdo con una consulta de Washington Post-Schar School, Harris lleva la delantera en Michigan, Pensilvania, Georgia y Wisconsin. Mientras que Trump va adelante en Carolina del Norte y Arizona. En Nevada el panorama es complejo: ambos candidatos están empatados con un 48% de apoyo.
¿Condones y anticonceptivos gratis? Si de Joe Biden dependiera, sí. La administración presentó hoy una propuesta que obligaría a las aseguradoras de salud a cubrir los anticonceptivos de venta libre y otros aprobados por FDA sin copago. Si la política se concreta, representará la mayor expansión de la cobertura de seguro de anticonceptivos desde 2012. La propuesta se discutirá durante los próximos 60 días. Actualmente, la mayoría de los seguros de salud privados cubren solo un medicamento por categoría de anticonceptivo.
Una filtración relata los planes de Israel para tomar represalias contra Irán y los documentos son auténticos, dijo un funcionario estadounidense a CNN. Los comunicados, fechados el 15 y 16 de octubre, están marcados como “ultrasecretos” y están destinados a ser vistos solo por EEUU y sus aliados: Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido. Uno de los documentos indica que Israel está moviendo municiones; otro detalla ejercicios de la fuerza aérea israelí que involucran misiles aire-superficie. Un funcionario estadounidense dijo que la investigación examina quién tuvo acceso al presunto documento del Pentágono.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber |
Deportación: la prioridad

Miles de migrantes, en su mayoría venezolanos que salieron de su país tras la crisis electoral desatada a finales de julio, partieron en una nueva caravana desde la frontera sur de México, con destino a Estados Unidos. | CNN
Si Trump gana la presidencia, su “primera prioridad” será deportar a 4.5 millones de inmigrantes, “especialmente aquellos con antecedentes penales", aseguró el orador del Congreso Mike Johnson. Además, culpó a la administración Biden-Harris de la entrada de presuntos inmigrantes delincuentes al país. Al respecto, el compañero de fórmula de Trump, JD Vance, ha asegurado que 1 millón de inmigrantes con antecedentes están de manera ilegal en EEUU, sin embargo, no ha mostrado datos sobre su afirmación.
Funcionarios de Chicago anunciaron hoy planes para consolidar el sistema de refugios New Arrivals, que ha manejado a los inmigrantes, e integrarlo a los servicios para personas sin hogar más amplios de la ciudad bajo una nueva iniciativa llamada Sistema Único, que entrará en vigor a principios del nuevo año. La transición implica agregar 3,800 camas a las 3,000 existentes proporcionadas por el Departamento de Servicios Familiares y de Apoyo, e incluye eliminar las extensiones de refugio de 30 días y limitar las colocaciones iniciales para recién llegados.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Jefe del Pentágono visita Ucrania para mostrar el apoyo estadounidense en la guerra con Rusia
Dow Jones y S&P 500 abren con pérdidas después de registrar un récord histórico el viernes
Verizon donó $73,300 a organizaciones de DC que ayudan a latinos
Escándalo con strikeout del funcionario chileno que firmó convenio con Maduro
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Johanna Osorio
Editor: Paola Sardiña
Editor jefe: Marcos Porras