Cuando rezar es pecado

21 de diciembre de 2023

¡Buenas noches! 🌛

El gobierno de Nicaragua arrestó a otro obispo cuyo único delito fue rezar… por otro católico detenido. Por estos lados, Rudy Giuliani se declaró en bancarrota tras orden de un juez que le obliga a pagar $148 millones a dos exempleadas electorales. Biden debería cambiar las políticas migratorias, como si Trump siguiera en el poder: la idea de Mike Johnson.

Lo más

Cambia, pero no cambies

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, pidió al presidente Joe Biden tomar medidas ejecutivas migratorias para tratar la seguridad fronteriza. Ahora te lo decimos sin tanta ambigüedad: Johnson instó a Biden a reiniciar algunas políticas migratorias que fueron adoptadas por la administración de Donald Trump. ¿Remain in Mexico? Ajá, por ahí van los tiros.

¿Así de fácil? El presidente de la Cámara Baja le pidió a Biden implementar nuevamente las políticas migratorias de Trump, como la reanudación de la construcción del muro fronterizo y el fin al uso de programas de libertad condicional que se encarga de liberar a las personas que cruzan la frontera. 

  • Según publica Axios, el orador presionó a Biden para renovar la política Remain in Mexico y acelerar la expulsión de los inmigrantes que no cumplen con los parámetros para la solicitud de asilo. El republicano también le pidió a Biden restringir los permisos de trabajo para las personas en libertad condicional en Estados Unidos. 

  • La Cámara de Representantes cerró sesión hasta el próximo año sin firmar un acuerdo migratorio. Los republicanos pedían a Biden una estrategia más sólida con respecto a la seguridad fronteriza, sin embargo, no pudieron llegar a un acuerdo. 

  • Por su parte, los negociadores del Senado también buscaban llegar a un acuerdo migratorio antes de las vacaciones navideñas, pero, las reuniones con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, no fueron del todo positivas. Allí, la mayoría demócrata tenía la esperanza de llegar a un consenso antes de que se agote el financiamiento actual para Ucrania a finales de año... Tenían.

Si Biden tiene que volver o no a las políticas de Trump, no sabemos. Lo que sí es seguro es que el movimiento en la frontera sigue creciendo: ayer, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza encontró a más de 12.000 inmigrantes indocumentados cruzando la frontera por tercer día consecutivo, un nuevo récord.

  • Según le dijeron a NBC dos funcionarios del Departamento de Homeland Security, muchos inmigrantes en Tucson, Arizona, están siendo liberados directamente en las calles para evitar el hacinamiento. Los funcionarios indicaron que los migrantes son dejados en coordinación con funcionarios municipales y organizaciones locales sin fines de lucro que los ayudan a encontrar transporte hacia sus destinos finales.

  • Este martes por la noche, por cierto, el gobernador de Texas, Greg Abbott, envió a 100 solicitantes de asilo desde su estado a Chicago en un avión chárter. Es el primer vuelo de inmigrantes fletado por el gobierno estatal de Texas, lo que parece una respuesta a una nueva ley de Chicago que permite a los funcionarios de la ciudad confiscar autobuses enviados desde Texas que no hayan sido coordinados con ellos con 48 horas de anticipación.

En otras noticias

En bancarrota

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, resaltó este jueves los esfuerzos de Estados Unidos para llevar más ayuda humanitaria a Gaza y repasó el último intercambio de prisioneros con Venezuela | Foto: EFE

  • Rudy Giuliani se declaró en bancarrota este jueves frente a un tribunal de Nueva York. Su decisión llega días después de que un juez le ordenara pagar $148 millones a dos exempleadas electorales de Georgia por un caso de difamación. La solicitud de bancarrota, presentada en Nueva York, detalla que el abogado tiene entre $1 millón y $10 millones en activos, y entre $100 millones y $500 millones en pasivos. 

  • Ron DeSantis expresó que las acusaciones contra Donald Trump han “distorsionado” la carrera presidencial republicana. El gobernador de Florida sugirió que los cargos penales que apuntan al expresidente han contribuido a su dominio en las encuestas: “Diría que si pudiera cambiar algo, desearía que Trump no hubiera sido acusado de nada de esto”, comentó en una entrevista transmitida el jueves.

  • Washington DC se encuentra de nuevo lidiando con un presunto caso de videos sexuales. Esta es la segunda vez en un periodo de dos años en el qué un material obsceno procedente del Capitolio de EEUU es objeto de una investigación. En 2022, un portavoz del congresista Dan Newhouse confirmó la investigación sobre la “presunta conducta inapropiada” de un alto cargo de su oficina. La investigación, sin embargo, no reveló ninguna prueba concreta que respaldara las acusaciones.

También debes saber

Oración delictiva

Agentes de la Patrulla Fronteriza dicen a un grupo de unos 300 inmigrantes que empiecen a caminar hacia el primer campamento, ya que es difícil llegar a este punto del muro en Lukeville, Arizona | El Tiempo Latino

  • Este miércoles, las autoridades nicaragüenses arrestaron a un obispo, otro más, en medio de la creciente represión que enfrenta la Iglesia Católica en el país. De acuerdo con medios locales, detuvieron al obispo Isidro Mora de la diócesis de Siuna, ubicada en la costa caribeña del norte de Nicaragua. ¿La razón? Orar por su colega obispo Rolando Álvarez, quien también fue encarcelado el año pasado y sentenciado a 26 años y 4 meses de prisión.

  • Apenas diez días después de asumir la presidencia de Argentina, Javier Milei dio a conocer un ambicioso conjunto de medidas dedicadas a desmantelar las regulaciones en la economía sudamericana. Entre los cambios, Milei anunció la supresión o alteración de más de 300 normas, un paso anticipado para mejorar las leyes laborales, las regulaciones de alquileres y las empresas estatales de Argentina. “Nuestro objetivo es allanar el camino para reconstruir nuestra nación”, sostuvo.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • EEUU y China reanudan contactos militares al más alto nivel | Financial Times

  • Comercio mundial tiembla ante bloqueos en canales de Suez y Panamá | Financial Times

  • Angola abandona la OPEP por desacuerdos sobre cuotas de producción | Bloomberg

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS