- Tiempo DCoder
- Posts
- Un loco, un mentiroso y un rostro nuevo
Un loco, un mentiroso y un rostro nuevo
22 de febrero de 2024
¡Buenas noches! 🌛
El falso testimonio de un importante informante del FBI dio un golpe a la investigación republicana para el impeachment a Biden. El GOP dice que todo sigue su curso, pero… El actual mandatario también se despachó a gusto contra Vladimir Putin y lo definió con un insulto inusual en él. ¿Alguien dijo Putin? Sí, y ya se puede acostumbrar a su nueva opositora.
Lo más |
Las mentiras de Alexander

Si es que hacía falta un golpe al intento de impeachment de Joe Biden, ya llegó: el poderío del FBI no le importó a Alexander Smirnov, una fuente “sólida” de la agencia de seguridad que, al final, difundió información falsa sobre el presidente y su familia.
Smirnov era considerado dentro de las filas de la agencia federal como una fuente confiable que, además, tenía fuertes conexiones con empresas extranjeras corruptas y también con funcionarios gubernamentales, según detalla un extenso reporte de CNN. El atractivo de este hombre subió las expectativas dentro del FBI, después de que también afirmó tener conexiones con servicios de inteligencia del extranjero.
Al mejor cazador también se le escapa la liebre. Los fiscales –citados por CNN– señalan a Smirnov como una fuente de acusaciones falsas de que Biden y su familia recibieron hasta $10 millones en sobornos a cambio de beneficios a una compañía energética de Ucrania conocida como Burisma.
Hunter Biden, hijo del presidente Biden, era miembro remunerado de Burisma, dice la acusación. ¿La verdad? Smirnov afirma que obtuvo esa información sobre los Biden por medio de funcionarios de inteligencia de Rusia, según documentos judiciales. Smirnov ahora enfrenta cargos penales por mentir al FBI, así como por la falsificación de documentos. Pese a las pruebas, aún no se declara culpable.
Para 2020, en las filas del FBI ya se sospechaba sobre la deslealtad de Alexander Smirnov. De acuerdo a una persona familiarizada con el tema, durante los años que este informante pagado trabajó con el FBI, no había indicios de haberse sometido a la prueba del polígrafo.
Su trabajo, manchado. Dentro del FBI creen que Smirnov sí proporcionó información valiosa y legítima en investigaciones criminales por muchos años, pero también que mintió sobre los sobornos vinculados a Burisma. En 2010, Smirnov inició su trabajo conjunto con el FBI como un informante pagado, según muestran los registros judiciales.
Los republicanos, sin embargo, no abandonan la lucha. Como reseña The Hill, los miembros del GOP de la Cámara de Representantes insisten en que sus acusaciones de mala conducta no “dependían” de las afirmaciones hechas por Smirnov. El presidente del Comité Judicial, Jim Jordan, argumentó que las revelaciones del exinformante "no cambian los hechos fundamentales".
Jordan afirmó que esos hechos incluían que Burisma le había pagado excesivamente a Hunter Biden y que el actual mandatario, durante su período como vicepresidente de la administración Obama, había ayudado a que despidieran a un fiscal ucraniano para ayudar a la empresa.
Lee más en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
Ciudadanos estadounidenses luchan y mueren por Israel en la guerra de Gaza

Amichai Oster estaba en Salt Lake City cuando Hamas atacó el sur de Israel el 7 de octubre. En cuestión de días, el joven de 24 años estaba en un avión, entre miles de estadounidenses y americanos-israelíes que se apresuraron a unirse a la lucha en Gaza. Tres meses después, estaba muerto. Aunque los ciudadanos de EEUU constituyen menos del 2 por ciento de la población de Israel, representan casi el 10 por ciento de los muertos en guerra del país desde el 7 de octubre. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Locos hay muchos
Piropos para otro día. Biden calificó a su homólogo ruso Vladimir Putin de “loco HDP” en un acto público de recaudación de fondos celebrado el miércoles 21 de febrero en California. “Tenemos un loco HDP como ese tipo Putin, y otros, y siempre tenemos que preocuparnos por el conflicto nuclear, pero la amenaza existencial para la humanidad es el clima”, dijo Biden en un breve discurso en el evento en San Francisco al que asistieron un reducido grupo de periodistas.
En otra declaración, Biden habló sobre la decisión de la Corte Suprema de Alabama sobre la fertilización in vitro (FIV) y culpó a Trump por el fallo que, según el presidente, viola la libertad de elección de las mujeres. Según el tribunal estatal, los embriones congelados son personas y alguien puede ser considerado responsable por destruirlos. Tras la sentencia de Alabama, la Universidad de Alabama en Birmingham suspendió sus servicios de FIV, poniendo en duda la disponibilidad futura de los tratamientos de fertilidad.
El expresidente Trump solicitó un retraso de la ejecución de la sentencia por fraude civil que enfrenta en Nueva York por unos $355 millones. El equipo legal de Trump reprochó a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, su celeridad a la hora de ejecutar la sentencia. Afirman que su precipitación se evidenció cuando presentó una propuesta para la aprobación del juez apenas unos días después de la decisión que obliga a Trump a pagar la millonaria suma.
También debes saber |
Un nuevo rostro

Los gastos de cuidado infantil son insostenibles para muchas familias. Además, muchos padres y madres trabajan fuera del horario diurno tradicional. Sin embargo, ¿por qué los padres que sí encuentran una guardería nocturna y tienen los medios para pagarla se enfrentan a numerosas críticas? Te contamos acá
Tres días después de la muerte de Alexei Navalny, su esposa, Yulia Navalnaya, declaró públicamente que asumirá la dirección de la Fundación Anticorrupción del fallecido opositor ruso. Navalnaya insiste en que su muerte fue un crimen planeado por Putin, tras el cual hay autores concretos, cuyos nombres se propone descubrir. Para muchos observadores, nació una nueva carrera política: “La imagen de Navalnaya podría resultar unificadora para la oposición en el interior y el exterior”, dice el politólogo Dmitri Oreschkin.
De Rusia a Venezuela en otra tragedia: un derrumbe en una mina de oro llamada La Bulla Loca, ubicada en la localidad La Paragua del estado Bolívar, dejó al menos 30 muertos y unas 100 personas enterradas. Yorgi Arciniega, alcalde del municipio Angostura, declaró a CNN que el derrumbe ocurrió a las 3:00 pm y que los equipos de socorro se encuentran realizando labores de rescate y están a la espera de un helicóptero.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Biden dice que el GOP es un partido de “caos y división”
Odysseus está en la Luna y transmite información
Colorado avanza con proyectos para conectar a trabajadores agrícolas con servicios de salud mental
Casos que pulieron el sistema judicial en Massachusetts
De nuestros aliados:
Continúa la pelea sobre secciones censuradas de documentos en caso de Trump en Florida | The Washington Post
Wall Street imita atractiva práctica de transferencia de riesgo de los bancos canadienses | Bloomberg
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS